• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Merentes y la indiferencia

hsuarez by hsuarez
27/01/2017
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El desorden, la falta de comunicación y de liderazgo, de líderes con los pies en la tierra, la falta de autoridad moral tiene al país paralizado

Marcos Luna
aporrea.org
Una de las cualidades más destacadas de este pueblo es la capacidad de fantasear sobre las razones políticas. Por ejemplo Merentes. A Merentes lo acusan de incapaz o de estar asociado al enemigo. «La Derecha es inagotable en sus laboratorios de guerra sucia y ese empeño de dividirnos, desmoralizarnos y desmovilizarnos», dicen y piensan algunos que están detrás del caso. Unos se imaginan que está ahí o se mantuvo ahí por algún favor o por recomendación de algunos intereses oscuros. Cosa que en el fondo fondo no dudamos que sea así. Otros, que desde que fue elegido estuvo trabajando para un sector del gobierno asociado a un sector empresarial ahora beneficiado con sus políticas cambiarias, monetarias etc., asociado a su vez con la CIA. Tampoco lo ponemos en duda. Sin embargo, creo que la razón de peso para que este tecnócrata cometiera tantos errores en un solo año, como lo hizo el año pasado, fue la indiferencia.

Luego de tanto tiempo, un funcionario como Merentes se siente como natural en su cargo. Lo peor que le ha podido pasar, ya le pasó, y esto fue el hastío. Y sufrir ese estado de indiferencia que caracteriza a los burócratas amañados en el poder. Las protestas, la calle, las noticias de las páginas rojas, el tráfico, son para ellos hechos que sufren solo seres abstractos, cuando mucho números estadísticos. Si acaso miran por la ventanilla ahumada del Toyota, solo ven fantasmas que se baten de un lado al otro, sin rostros. Incapaces de distraerse de sus cálculos ministeriales por tales ánimas, les son indiferentes… ¡Como si el rústico de lujo pisara a un indigente! No se conmueven por nada.
Igual pasa en toda la burocracia del «gobierno». Están tan concentrados en resolver los problemas que se les olvida la gente. Se les olvida que los problemas son, más que sus molestias personales, son los problemas de la gente común, de la sociedad. De esta manera resuelven. De esta manera terminan resolviendo todo en los discursos, desde un auditorio, en las tarimas, sentados en la rueda de prensa, en el programa de TV. El gobierno «de calle», de hecho «es de televisión».
Por otra parte, esta indiferencia es también transversal, no nada más se da de arriba hacia abajo. Es que pierden la conexión con sus colegas, de la misma manera que la perdieron con sus vecinos y sus conciudadanos. Eso de la «conexión amorosa con la gente» de la que tanto habló Chávez es para ellos una cosa rara. «Y ¿cómo se come eso?», le preguntan a sus asistentes.
Y así todo el gobierno es un desorden colosal. La indiferencia tiene a este país en el piso. El desorden, la falta de comunicación y de liderazgo, de líderes con los pies en la tierra, la falta de autoridad moral tiene al país paralizado. Muchos técnicos y nada de voluntad. Muchas políticas y ningún político serio, puros charlatanes. El desorden y la indiferencia se adueñó del país y de sus pocas instituciones.
El caso Merentes y los billetes. ¡Tamaña improvisación? Los billetes, del apuro, no fueron diseñados de manera racional, les cambiaron las denominaciones y los colores, pero son los mismos. Igual con las monedas que son de mucho menor calidad. Todavía, después de casi cuatro meses, no se ven en la calle, como debería ser. Una decisión que se ha debido tomar a principios del año pasado o antes, se tomó con urgente apuro ante la mirada perpleja de todo el gabinete ministerial. Pero aún así insisten en que la culpa es de otro.
Es que se obnubilaron tanto con sus propios cuentos de gobierno sobrado, de que todo está perfecto y bajo control, que la realidad de los billetes se les vino encima (así como se les vendrán encima otras que están en la cola, como la inflación y el súper bachaquerismo, y otras más que caerán como un deslave sobre sus indiferentes consciencias y sus indiferentes espaldas).
No hay que exagerar. La CIA y el Departamento de Estado claro que están haciendo lo suyo. No cabe duda de que existe una presión desde el imperio para borrar del mapa todo rastro del chavismo y del socialismo. Pero la indiferencia (base de toda ineptitud) les ha facilitado y les facilita el trabajo enormemente.
Y mejor aún, cuando el gobierno insiste en que está haciendo las cosas correctamente. No quisiera estar en los zapatos del presidente Maduro cuando da desesperadamente una orden, de prontitud y eficiencia y simplemente no se cumple, o en sus propias narices un ministro lo marea con alguna explicación estrambótica. ¿Qué pensará el Presidente en ese instante? ¿Cómo no mentar la madre en voz alta? Gobernar la indiferencia no es cualquier cosa. A Chávez le tocó casi que desde el inicio de su gobierno. Ahora le toca a Maduro, en el ocaso del suyo, si acaso es sincera esta reacción por corregir lo abandonado.

Previous Post

Oscuridad en la casa

Next Post

Dinero Seguro

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

Dinero Seguro

Recomendado

Asesinan a enfermero en Maracay para robarlo

30/11/2019

Duelo de titanes en fútbol nacional

18/02/2017
Al menos 17 personas murieron y más de 50 resultaron heridas el jueves tras la ruptura de dos diques que contenían desechos tóxicos en la ciudad de Mariana

Deslave de residuos tóxicos dejó 17 muertos y 50 heridos en Brasil

07/11/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.