
Varios detenidos dejó enfrentamiento entre jarilleros y efectivos de la GNB y el Cicpc. Representantes de la Alcaldía de Guaicaipuro y el alcalde de Tovar se trasladaron al sitio para calmar los ánimos.
El enfrentamiento obligó que el alcalde de La Colonia Tovar, Henry Vásquez, así como una representación de la dirección de ambiente de la Alcaldía de Guaicaipuro se trasladaran este miércoles hasta el lugar para verificar las denuncias
La tala de tres hectáreas de montaña en la vía que comunica la población de El Jarillo con la Colonia Tovar, generó un enfrentamiento entre vecinos de la referida parroquia guaicaipureña y presuntos efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Cicpc que dejó varios detenidos y obligó a las autoridades a presentarse en el lugar.
Vecinos del sector denunciaron que un hombre identificado como German eNRIQUE Adrián, inició en diciembre la construcción de un complejo turístico en el sector Las Rosas, conocido como fundo ecológico Alto Pedregal, sin contar con los permisos pertinentes. “En varias oportunidades los vecinos lo obligamos a sacar tres maquinas pesadas del terreno”, narró Carmen Gutiérrez, residente de la zona.
Sin embargo por lo apartado del lugar, ubicado en lo más alto de la carretera que une los estados Miranda y Aragua en pleno Parque Nacional Macarao, el hombre continúo talando árboles acabando con más de tres hectáreas al construir una carretera y varias terrazas.
“Los vecinos decidimos trasladarnos todos hasta el sitio y fue cuando nos encontramos con que hay un cordón de seguridad integrado por efectivos de la GNB y el Cicpc, quienes dispararon, arremetieron contra los jarilleros”, narró la mujer.
El enfrentamiento obligó que el alcalde de La Colonia Tovar, Henry Vásquez, así como una representación de la dirección de ambiente de la Alcaldía de Guaicaipuro se trasladaran este miércoles hasta el lugar para verificar las denuncias y tratar de calmar los ánimos de los residentes.

“Finalmente se comprobó lo que veníamos denunciando, ese hombre no contaba con permiso de ninguna de las dos alcaldías para talar, sin embargo el daño ya está hecho destruyó el terreno donde se encuentra la cuenca hidrológica que surte el dique de Agua Fría y los nacientes que alimentan Aragua y Miranda”, denunció Gutiérrez.
Las autoridades acordaron abrir un procedimiento contra el hombre que causó daños ambientales “irreversibles”.
“Estamos hablando de un problema que veníamos denunciando y enfrentando sin ayuda de ninguna autoridad desde el año pasado, tuvo que registrarse un enfrentamiento para que aparecieran los alcaldes”, dijo.
Igualmente exigieron investigar cómo es que funcionarios de la GNB y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) “custodiaban” el terreno y “protegían” al sujeto para que pudiera avanzar en los trabajos que realizaba.
“Acá –El Jarillo- manda el hampa y la respuesta que siempre nos dan es que no hay funcionarios para cuidar al pueblo, pero sí hay para proteger a un bandido que protagonizó un ecocidio sin precedentes en nuestra parroquia”, reseño.
Daniel Murolo
[email protected] / @dmurolo