
Tras el asesinato a golpes de una liceísta embarazada, en manos de sus compañeras de clases, el secretario de Educación de Miranda, Juan Maragall, hizo un llamado a los docentes a profundizar los procesos de paz por medio de programas como Semillitas y Promotores de Paz Estudiantil, en los cuales por medio del diálogo se resuelven los conflictos.
Maragall repudió el asesinato y señaló que es una alerta para establecer estrategias de resolución de conflictos en paz. Cabe resaltar que el hecho fue hace algunos días atrás, al momento que tres alumnas golpearon a una compañera del liceo Caricuao que estaba embarazada y permaneció en terapia intensiva hasta morir.
La paliza la protagonizaron tres compañeras de clases de la víctima, al parecer porque la muchacha decidió excluirlas del grupo que debía hacer una exposición, pues las implicadas no habrían trabajado.
La autoridad educativa en Miranda sugirió a los docentes aprovechar los espacios de clases y programas como Promotores de Paz Estudiantil y el Modelo Mirandino de Naciones Unidas (Mimun) para conversar sobre las situaciones violentas que todos los días se presentan en las instituciones educativas y la mejor manera de abordarlas.
«Hay que insistir en brindar a los alumnos herramientas pacíficas que les permitan dirimir sus diferencias de manera adecuada, y por ningún motivo desatender las denuncias de acoso escolar», recomendó.
Cabe destacar que desde inicio de la gestión de Henrique Capriles hay en las escuelas estadales programas en los cuales los alumnos conocen los valores y hacen diversas actividades con base en ellos.
Desde preescolar hasta media general los alumnos se involucran en los programas incluyendo el Mimun que es para los de media general; allí los alumnos presentan alternativas para solucionar problemas colectivos.
Creciendo como ciudadanos
Un total de 3.513 alumnos de 50 planteles se beneficiarán con una jornada denominada Integridad Escolar: Creciendo como Ciudadanos, tal evento es organizado por Transparencia y Civitas Venezuela.
La información la dio a conocer la coordinadora de docencia de Educación Miranda, Ivonne Díaz de Borrero, quien señaló que el objetivo es formar a los estudiantes en el reconocimiento de la transparencia y la integridad pública, y orientarlos en el significado de la lucha contra la corrupción para promover la participación ciudadana desde las escuelas.gf
Beatriz Hernández