
La crisis económica que afecta al país desde hace varios meses también incide en las mascotas de la familia, al punto de que muchas han decidido dejarlas en la calle por no tener los recursos para cubrir sus necesidades de alimentos, higiene y medicamentos.
La ciudadanía observa con tristeza cómo hay más perros en situación de calle; Héctor Soto dijo que desde hace unos meses ha visto en la calle perritos que se ve que eran de casas por que están cuidados y se comportan de una manera determinada.
Señaló que en su casa tiene tres mascotas y que solo en comida gasta más de 20 mil bolívares, ya que el saco de la perrarina de 4 kilos más económica cuesta un poco más de 14 mil bolívares, mientras que la que le gusta a sus perros se consigue en 17 mil.
Con relación al alimento para gatos, señaló que no se encuentra con facilidad en los comercios de Los Teques y al conseguirlo los precios son muy elevados, por lo que ha optado por darles perrarina.
También dijo que el champú para bañarlos está en 5 mil bolívares y si los lleva a una peluquería canina por cada perro paga Bs 3.500, mientras las consultas para el veterinario están en 5 mil bolívares.
Dijo que tampoco consigue el desparasitante, “las medicinas de los animales pequeños también están difíciles de conseguir; los veterinarios recomiendan darles las de los humanos pero tampoco se encuentran”.
Aunque es muy caro mantener mascotas, Rodríguez precisó que no ha pensado en dejarlas abandonadas o regalarlas, ya que son parte de su hogar y por eso hará algunos ajustes en el presupuesto familiar.gf
Beatriz Hernández