La Sociedad Bolivariana de Los Teques, este viernes fue oportuno recordar la vida y obra del “Precursor de la Emancipación Americana”, ya que este 14 de julio se cumplió 201 años de la muerte de Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez, mejor conocido como el Generalísimo Francisco de Miranda.
La presidenta de la Sociedad Bolivariana, Olga Milián de Suárez señaló que con la participación de todos los directivos y alumnos hablarían acerca del importante legado del ilustre caraqueño, indicó que el orador de orden de la velada fue el Capitán de Navío y miembro de la logia masónica Ernesto León Petit.
Puntualizó que izaron la bandera, cantaron los himnos, leyeron varios pensamientos, hicieron semblanzas y recordaron el legado invalorable de Miranda en la historia universal.
Durante su vida fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente de la Independencia de Venezuela, lo que lo llevó a ser considerado»el primer venezolano universal» y «el americano más universal».
Conocido como «El Precursor de la Emancipación Americana» fue encarcelado en el penal de las Cuatro Torres del arsenal de la Carraca en San Fernando de Cádiz (España), donde murió por un ataque de apoplejía el 14 de julio de 1816 a los 66 años de edad, cuando planeaba escapar hacia Gibraltar.
Miranda fue político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo. Su formación le permitió ser defensor de los ideales de la libertad y fue firmante del Acta de la Independencia de Venezuela el 5 de julio de 1811.
El 3 de agosto de 1806 Francisco de Miranda desembarcó en La Vela de Coro e izó por primera vez el pabellón nacional, en su misión de liberar a Venezuela del yugo español. Ayer a sus 201 años de su desaparición física Miranda fue recordado durante un acto en la Sociedad Bolivariana de Los Teques.
Beatriz Hernández