• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, julio 3, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Fedecámaras advierte que la constituyente agravará la crisis económica

Daniel Murolo by Daniel Murolo
09/08/2017
in Destacadas, Política
0
Empresarios se dicen en "riesgo de quiebra" tras ajustes económicos de Maduro

Empresarios se dicen en "riesgo de quiebra" tras ajustes económicos de Maduro

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Gobierno acusa a Fedecñámaras de participar en una guerra económica
Gobierno acusa a Fedecñámaras de participar en una guerra económica

La asamblea constituyente que se instaló en Venezuela la semana pasada con el objetivo de reescribir la carta magna no es la solución a la grave crisis económica que atraviesa el país y, por el contrario, la agravará, dijo el miércoles el presidente del mayor confederación empresarial del país, Carlos Larrazábal, reseña Reuters.

El cuerpo plenipotenciario de 545 miembros propuesto por el presidente Nicolás Maduro, sesionará hasta por dos años con miras a transformar el Estado y crear nuevas reglas de juego en el mayor exportador de crudo de Sudamérica.

Sin embargo, la Asamblea Nacional Constituyente ha sido fuertemente criticada por gobiernos de América y la oposición política que, sostiene, es una fachada de Maduro para mantenerse en el poder al abolir las elecciones.

“No vemos que la Asamblea Nacional Constituyente vaya a ser una solución, más bien creemos que va a profundizar, de una forma muy importante, la grave situación económica que están viviendo los venezolanos”, dijo Larrazábal en una entrevista en el Reuters Latin American Investment Summit.

Venezuela enfrenta un duro panorama económico con una inflación de tres dígitos, recesión, escasez de alimentos y medicinas y los organismos internacionales prevén que la situación se deteriorará en los próximos meses.

Larrazábal, un empresario de 60 años educado en Estados Unidos, aseguró que para dejar atrás la crisis y retomar la senda del crecimiento económico, el país debe cambiar su modelo socialista, con preeminencia del Estado sobre la economía.

“El sector privado es parte de la solución y no parte del problema (…) hace falta un cambio profundo en el modelo económico y con la constituyente el Gobierno lo que desea es seguir profundizando el socialismo del Siglo XXI que nos ha llevado a la grave crisis que tenemos en la actualidad”, explicó el empresario del sector alimentos.

Maduro sostiene que la constituyente busca pacificar el país y derrotar la “guerra económica” que, dice, impulsa la oposición para desbancarlo.

Cifras económicas “graves”

Sin embargo, para Larrazábal la “guerra económica” ha sido contra el sector privado: según sus registros, desde que asumió el fallecido Hugo Chávez, en 1999, el Gobierno ha expropiado más de 1.500 comercios y 5,2 millones de hectáreas de tierra “que hoy no son productivas”.

Venezuela no ha conseguido salir de la recesión en la que entró a principios del 2014 y, por el contrario, la caída de la producción parece haberse profundizado, acelerando una inflación que organismos internacionales consideran la más alta del mundo.

Aunque no hay cifras oficiales desde hace casi dos años, la economía habría sufrido una contracción del 18,6 por ciento en el 2016, la peor en 13 años, según datos obtenidos por Reuters a comienzos de 2017.

En medio del descalabro económico, los empresarios demandan una flexibilización de los controles de cambio y de precios, pero para Larrazábal, el futuro no luce prometedor.

“Todos los indicadores nos reflejan que el Producto Interno Bruto (PIB) va a caer este año entre un 7 y un 10 por ciento”, dijo el presidente de Fedecámaras.

“Si agregamos esa cifra a la caída del PIB de los últimos tres años, estamos hablando de caídas que van entre un 30 y 35 por ciento”, agregó. “Aquí estamos cayendo más que lo que cayó la economía estadounidense en la crisis de los años 30”.

Por Deisy Buitrago/Reuters

Previous Post

EEUU sanciona a ocho nuevos funcionarios del gobierno de Maduro

Next Post

Urosa Savino repudia nuevo asalto al Palacio Legislativo y persecución contra alcaldes

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Urosa Savino repudia nuevo asalto al Palacio Legislativo y persecución contra alcaldes

Recomendado

Portada 28/08/2015

28/08/2015

Netflix estrenará el documental sobre la masacre de Charlie Hebdo

07/01/2016

Padrino López: “Resolución 8610 es profundamente humanista»

27/02/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.