• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, julio 6, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad

Miguel Añez Salaverría prepara documental sobre migración venezolana

hsuarez by hsuarez
06/09/2017
in Sociedad
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Miguel Añez Salavarría  frente a un nuevo reto profesional
Miguel Añez Salavarría frente a un nuevo reto profesional

 

El reconocido productor y locutor deportivo Miguel Añez Salaverría, prepara un documental  que llevará por título; Venezuela: Una generación en fuga, donde se mostrará el éxodo de talentos en todas las áreas que ha venido sufriendo nuestro país, debido a la nada virtual crisis social, económica y política que nos aqueja.  El venezolano que actualmente labora en Directv Sports en Miami, mostrará en dicho documental, testimonios, cifras y repercusiones que esto ha traído para Venezuela.  Añez Salaverría tuvo una destacada labor en la desaparecida y pionera planta RCTV, donde comenzó como asistente de producción y posteriormente logró cargos de más envergadura, trabajando en emblemáticos espacios como El Observador y Momentos RCTV. El también reportero paralelamente a su actual labor en el canal mayamero, tiene este proyecto cinematográfico que surge tras su preocupación por el alarmante incremento de venezolanos fuera de nuestras fronteras, quienes buscando una mejor calidad de vida y futuro han abandonado el país, siendo esta nada virtual situación el eje central de lo que mostrará este documental, donde los artistas tendrán un importante peso, ya que para nadie es un secreto la cantidad de figuras del medio del arte y el entretenimiento que brillan actualmente fuera de nuestro territorio y quienes otrora lograron destacada y laureada carrera en Venezuela, cuando éramos el país de las oportunidades y pionero en espacios dramáticos y de entretenimiento. Algo que debemos repurerar, porque el mayor tesoro que posee nación  alguna es su gente y Venezuela es y ha sido cuna de grandes talentos artísticos, deportivos, políticos y empresariales, que deben y merecen volver a nuestra golpeada patria. Desde La Región aplaudimos esta iniciativa y apostamos a que más pronto que tarde volveremos a reencontrarnos todos, porque Venezuela nos necesita…
La idea de este proyecto cinematográfico surge en gran parte  debido al alto y hasta alarmante incremento de la migración de talento venezolano hacia varios países del continente y de otras latitudes. Venezuela fue un país acostumbrado a recibir extranjeros de todas partes del mundo, pero en los últimos 19 años se ha visto como cada vez el venezolano ha optado por abandonar su tierra en busca de mejores oportunidades. Este fenómeno se incrementó a partir del año 2002, cuando muchos extrabajadores de la industria petrolera, al ser despedidos de PDVSA por plegarse a un paro nacional,  optaron por llevar sus conocimientos a otras partes del mundo. Sin embargo, la fuga de talento se ha esparcido a  todos los demás sectores del conocimiento, las ciencias y el entretenimiento. Un lamentable hecho que no puede ocultarse, ni mucho menos subestimarse, porque el mayor capital que tiene una nación es su gente.

Se ha visto como médicos, abogados, ingenieros, comunicadores sociales, artistas, estudiantes y una gran variedad de miembros de la sociedad venezolana se han ido marchando del país y en los últimos años han hecho su vida y en muchos casos han triunfado en otros países donde decidieron radicarse, siendo Estados Unidos, Colombia, Panamá, España y más recientemente Chile los destinos escogidos por la gran mayoría de esas miles de personas que han tomado parte de sus pertenencias y han decidido comenzar una nueva vida lejos de la patria que los vio nacer y desarrollarse.
El número de venezolanos que han abandonado el país se incrementó considerablemente en los últimos tres años, coincidiendo con el clima de inestabilidad político, económico y social  que afecta el país, así como la inflación más alta de todo el continente. La pregunta y a la vez preocupación que me ha dado vueltas a la cabeza en los últimos tiempos, es pensar como esta fuga de talento al extranjero afectará a Venezuela a mediano y largo plazo. Creo que Venezuela está perdiendo una o dos generaciones de potenciales ciudadanos que decidieron buscar su futuro en otras tierras. –aseguró para La Región, Miguel Añez Salaverría-
¿Cómo influirá ese fenómeno migratorio en el futuro?
Eso les preguntamos a varios venezolanos radicados en otras latitudes, entre ellos artistas, periodistas, sociólogos, fotógrafos, así como a varios especialistas en la materia de migración y eso estará reflejado en el documental.
¿Volverías a tu país, si las condiciones cambiaran,  después de años de estar afuera?
Esa pregunta tiene un común denominador como respuesta: “Si, volvería a mi país sin pensarlo dos veces”. Es y fue la respuesta de la mayoría de los encuestados y eso dice mucho de lo que somos y no nos han expropiado, de ese arraigo por lo nuestro, a pesar de estar y vivir lejos y eso es lo que debemos luchar y apostar. El cambio traería de regreso a muchos y potenciales venezolanos y con ellos quienes aún están en Venezuela, se podrá reactivar el aparato productivo de nuestro golpeado país en todas las áreas antes mencionadas. ¡Qué así sea!
Foto: Yakaly di Roma-Miami-
@diegokapeky

Previous Post

Árboles caídos y derrumbes obstaculizaron la ARC y Panamericana tras fuertes lluvias

Next Post

Padres compran frutas para ahorrar en meriendas

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Sociedad

El Dr. Vitto transforma la imagen de la exreina de belleza Bárbara Sánchez con un exitoso procedimiento estético

by Patricia Rivero
26/09/2024
Sociedad

Jesús Linarez: El violinista venezolano que brilla con la Orquesta Sinfónica de Chicago

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

“Expo Live Fitness 2024” llega al CCCT del 8 al 10 de noviembre

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

Mariale Lovera: Una Sra. Real Venezuela fuera de serie

by Patricia Rivero
24/09/2024
Next Post

Padres compran frutas para ahorrar en meriendas

Recomendado

Los cardenales del éxito… cumplen 60 años

12/12/2022

194 fallecidos se han registrado en carreteras mirandinas en 2015

29/11/2019

25 casas, una escuela y 3 locales inundados provocan lluvias en Los Teques (FOTOS)

10/10/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.