• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, julio 5, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Denuncian desplazamiento forzoso y exige establecer un corredor humanitario en frontera

Daniel Murolo by Daniel Murolo
13/11/2017
in Destacadas, Política
0
Arellano: los venezolanos prefieren dormir en una acera en Colombia que en una casa en Venezuela

Arellano: los venezolanos prefieren dormir en una acera en Colombia que en una casa en Venezuela

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Arellano: los venezolanos prefieren dormir en una acera en Colombia que en una casa en Venezuela

En vista de la negativa del gobierno nacional para abrir un canal humanitario que permita mitigar la grave crisis humanitaria en el país, la dirigente de Voluntad Popular y diputada a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Gaby Arellano,  presentó una propuesta que será debatida en el seno del Parlamento para exigir a la Organización de Naciones Unidad, en su protocolo de ACNUR para refugiados,  establecer un corredor humanitario en los 220 kilómetros de frontera colombo-venezolana, que atienda la situación de los venezolanos que la atraviesan huyendo de la crisis y atacar la hambruna que se vive en el país.

“Desde Voluntad Popular comenzamos una campaña para que se dé apertura a un canal humanitario. En Venezuela no existe éxodo ni migración, sino un desplazamiento forzoso, así se conoce cuando los ciudadanos no tienen la intención de irse del país. Desde que fue cerrada la frontera, hace un año y medio, la crisis en Venezuela se agudizó aún más”.

Arellano informó que las cifras de migración que maneja el hermano país se han incrementado desde que fue aprobado el fraude constituyente de Nicolás Maduro. Se registran más de 64.000 personas al día que migran por los puntos oficiales, no se tiene cifras de las mal llamadas trochas.  “Antes del 30 de julio, pasaban 12.500 venezolanos, luego del 30 de julio las cifras incrementaron de 20.000-25.000, de los cuales sólo regresan aproximadamente 15.000; es decir, más de 5.000 venezolanos se van a diario por esa frontera buscando oportunidad, vida y seguridad”.

Arellano denunció la aparición de tres cadáveres en la frontera, los cuales fueron presuntamente asesinados en Venezuela. Además, advirtió sobre la propagación de enfermedades como la difteria, paludismo, tuberculosis y otros virus que no han sido tratados por el Estado venezolano. “El congreso de Colombia aprobó la solicitud para activar el corredor humanitario y decretar la emergencia humanitaria. Debemos establecer campamentos para dar atención a los venezolanos que salen enfermos de nuestro país. Esta situación es realmente alarmante. Hemos conocido a venezolanos que nos dicen que prefieren dormir en una acera en Colombia que en una casa en Venezuela”.

Explicó que no se requiere la aprobación del Ejecutivo nacional para activar este mecanismo, ya que cuenta con el aval del Congreso Colombiano y ahora de la Asamblea Nacional. “En próximas horas la Asamblea  presentará un acuerdo en torno a esta propuesta, con la aprobación de 2 instituciones legitimas como lo son el Congreso de Colombia y la Asamblea Nacional, llegaremos a las Naciones Unidas para que activen este protocolo internacional en la frontera colombo-venezolana y evitar la propagación de enfermedades que se habían erradicado hace muchísimos  años en Latinoamérica y que producto de la crisis sanitaria en Venezuela, reaparecieron. Pero, también para dar atención alimentaria, social y económica a esas familias que se están desplazando fuera del territorio nacional”.

Tags: #CrisisVzla
Previous Post

Ese acto de rebeldía llamado  “una taza de café en Franca”

Next Post

Enrique Mendoza: “El municipio Sucre me duele y no estoy dispuesto a dejarlo perder”

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Enrique Mendoza: “El municipio Sucre me duele y no estoy dispuesto a dejarlo perder”

Enrique Mendoza: “El municipio Sucre me duele y no estoy dispuesto a dejarlo perder”

Recomendado

Plantel Alberto Ravell eligió gobierno escolar

22/11/2014

Tequeños de acuerdo con fiscalización del Indepabis

03/07/2013
El carro estaba solicitado por robo desde hace 14 días

Poliguaicaipuro halla carro y moto en Los Teques

29/06/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.