
El secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, explicó este martes en la Asamblea Nacional, que el Gobierno de Nicolás Maduro carece de legitimidad de origen y de desempeño; que la abstención en las recientes elecciones presidenciales se produjo en buena medida porque la oposición no presentó un candidato que legitimara el evento, y que debe construirse “una unidad muy sincera”.
Desde la Asamblea Nacional, Ramos Allup explicó sus razones para considerar “de facto” al Gobierno de Nicolás Maduro, no sin antes recordar que el Parlamento aprobó la declaratoria de responsabilidad política, el abandono del cargo y la consecución del antejuicio de mérito que sentenció el Tribunal Supremo en el exilio:
“Los especialistas en ciencias sociales, suelen diferenciar entre lo que se llama legitimidad de origen y legitimidad de desempeño. La legitimidad de origen ex ante, que es la que deviene en razón de una elección, que te da la condición de legítimo. Y la que se llama legitimidad de desempeño o ex post, que es la que tiene alguien porque con sus hechos, con sus actos, obtiene el reconocimiento común (…) bueno, en este caso como dicen en mi tierra, por cualquier lado catalina es tuerta, porque Maduro ni tiene legitimidad de origen, ni tiene legitimidad de desempeño, y ese es el gobierno que de facto estamos padeciendo nosotros”, apuntó.
Posteriormente, Ramos se refirió a la situación de la oposición, argumentando que debe construirse una unidad “sincera”, trayendo a colación el documento que firmaron todos los partidos políticos de la alternativa democrática el pasado 19 de julio de 2017:
“Nosotros, compañeros, si no decimos las cosas claras, nunca vamos a construir una unidad fiable: nosotros el 19 de julio de 2017 suscribimos un documento que en su punto cuatro dice así: el candidato o candidata de la unidad para asumir la presidencia de la República, será escogido mediante el método de elecciones primarias nacionales. Si firmé esto ¿para qué voy a decir el candidato soy yo? Ayúdame, súmame, pero ¿quién es el candidato? Yo. ¿Hubo consenso? ¡no, yo! ¿Te eligió alguien? ¡no, yo! Entonces una candidatura, por muy práctico y prodigioso que sea el candidato, nadie le va a empujar el carro a un auto calificado y autodesignado (…) entonces tenemos que empezar por ahí hermanos y hermanas, a decir que cualquiera que se autocalifique va a perder”, sentenció.
Finalmente, expresó su apoyo al documento que declara como ilegítima la elección del 20 de mayo:
“Nosotros señor presidente, perdonen la sinceridad, pero una forma de evitar los infartos es expresarse. Nosotros vamos a votar el proyecto de acuerdo (…) me bajo de esta tribuna con la esperanza puesta en este pueblo de Venezuela que es mucho mejor que la dirigencia política. Tenemos que estar pendiente de cada uno de nuestros actos, no estemos tan pendientes del espejo, estemos pendiente de la gente que anda por allí que no come, que no tiene medicinas y que su familia se ha tenido que ir de Venezuela”.
