• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Se espera sanciones aún más duras contra funcionarios tras informe de la OEA

Daniel Murolo by Daniel Murolo
30/05/2018
in Destacadas, Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Se espera sanciones aún más duras contra funcionarios bolivarianos luego del informe de la OEA

Un informe que acusa al gobierno de Venezuela de crímenes contra la humanidad será enviado a la Corte Penal Internacional el miércoles, mientras el jefe de la Organización de Estados Americanos dijo que espera sanciones cada vez más severas para atacar pronto al régimen del presidente Nicolás Maduro.

Luis Almagro, el secretario general de la OEA, dijo que espera que al menos un país patrocine el informe de su organización, lo que desencadenaría una investigación formal por parte de la CPI, dentro de un mes. Se negó a decir qué país probablemente patrocinaría el esfuerzo, aunque dijo que cuatro países han manifestado interés en hacerlo.

Una acusación de la CPI pondría al gobierno de Maduro a la par con los regímenes de Omar al-Bashir en Sudán y el fallecido Moammar Al Qaddafi de Libia.

“Esperamos justicia” para el pueblo venezolano, dijo Almagro en una entrevista el miércoles en Bloomberg Television, un día después de que un panel de expertos convocado por la OEA concluyera que el gobierno de Maduro estuvo involucrado en múltiples asesinatos y al menos 12.000 casos de encarcelamiento y detención arbitraria. También acusó a las autoridades de tortura, violación, persecución política y desapariciones forzadas.

Almagro dijo que Maduro y sus aliados están cada vez más aislados de la difícil situación económica y humanitaria cotidiana del país, que se ha visto afectada por la hiperinflación, la escasez de alimentos y otros bienes básicos, así como por el declive de la industria petrolera venezolana. Los altos funcionarios del régimen ahora dependen más de los ingresos derivados de actividades ilícitas, como el contrabando de drogas, que los legales, agregó.

“Nadie podría hacer cosas peores” al gobernar Venezuela, dijo Almagro, y pidió que el país tenga una transición democrática. Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea probablemente seguirán aumentando las sanciones contra Venezuela en las próximas semanas y meses, dijo, y agregó que el objetivo es “hacer las sanciones lo más estrictas posibles para llevarlos a la mesa de negociaciones”.

Si el gobierno cae, su sucesor tendrá que trabajar duro para reconstruir la industria petrolera, que durante mucho tiempo ha sido el eje de la economía del país. Almagro dijo que la situación en Venezuela se deteriorará rápidamente en el próximo mes.

Maduro-980-ojos

13.000 % de inflación

En un comunicado el martes por la noche, la misión permanente de la OEA de Venezuela “rechazó categóricamente” el informe, diciendo que fue preparado por “activistas anti venezolanos” y se basó en el testimonio de “criminales fugitivos”.

El informe es parte de una “campaña de propaganda contra el estado venezolano, cuyo único objetivo es derrocar al Gobierno Constitucional del presidente Nicolás Maduro”, dijeron los diplomáticos en un comunicado.

A pesar de tener las reservas de crudo más grandes del mundo, Venezuela está enfrentando miles de millones de dólares en pagos de deuda vencidos mientras acreedores como ConocoPhillips se apoderan de los activos de la petrolera estatal. La hiperinflación podría acelerarse a 13.000 por ciento este año, y el Fondo Monetario Internacional pronostica una contracción económica del 15 por ciento.

Desde noviembre, Venezuela ha salteado los plazos de pago de casi $ 4 mil millones en bonos, lo que aumenta la preocupación entre los acreedores sobre los $ 65 mil millones en circulación de la nación y sus entidades estatales. Las sanciones existentes prohíben a los estadounidenses recibir nuevos bonos en una reestructuración.

Fraudulenta elección

Menos de una semana después de ganar un segundo mandato de seis años, Maduro dijo que su gobierno no está “haciendo las cosas bien” y que necesita aumentar la producción de petróleo en 1 millón de barriles por día. Su gobierno generalmente ha culpado a los males de la nación del sector privado, las sanciones de los EEUU y a una “guerra económica” contra Venezuela.

A pesar de la crisis, Almagro declinó pronosticar cuánto tiempo el gobierno de Maduro podría permanecer en el poder, diciendo que no quería entrar en “futurología”. Pero citó la capacidad histórica de los gobiernos caribeños, como Cuba, para sobrevivir a pesar de las circunstancias económicas. Y una de las ventajas que Venezuela tiene sobre Cuba, agregó, es que la gente puede emigrar del país sin llevarlo al mar.

El gobierno efectivamente está tratando de aliviar la presión política al permitir que la gente vaya al exilio, dijo Almagro. “Lo que están haciendo es transferir presión a los países vecinos”, dijo.

Maduro ganó la reelección a principios de este mes en una votación que la administración de Trump consideró una “farsa” después de que los partidos más importantes de la oposición y los candidatos más populares fueron excluidos de la votación.

En el informe publicado el martes, el panel de expertos dijo que la administración de Maduro ha llevado a cabo un “asalto masivo al estado de derecho en Venezuela”. Además, los ataques generalizados contra el poder judicial han impedido cualquier “genuino proceso legal para investigar los crímenes contra la humanidad”.

“Es incomprensible que esto continúe ocurriendo en nuestro continente”, dijo Manuel Ventura Robles, uno de los panelistas y ex juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Por Bill Faries, José Enrique Arrioja, Shery Ahn y Andrew Rosati / Bloomberg
Traducción libre del inglés por lapatilla.com

Previous Post

Transportistas anuncian incremento a 10 mil Bs en Los Salias

Next Post

Canadá impone nuevas sanciones a 14 funcionarios del gobierno de Maduro

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Canadá impone nuevas sanciones a 14 funcionarios del gobierno de Maduro

Canadá impone nuevas sanciones a 14 funcionarios del gobierno de Maduro

Recomendado

ASÍ ES COMO JUAN VEGAS VUELVE A CREER EN EL AMOR

10/08/2023

Niño de 12 años le disparó en la cabeza a su papá mientras dormía

17/05/2020
Ecuador entierra a la Unasur, a Kirchner y al "Socialismo del Siglo XXI"

Ecuador entierra a la Unasur, a Kirchner y al «Socialismo del Siglo XXI»

14/03/2019

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.