• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, julio 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Eurodiputados piden ayuda de emergencia por crisis migratoria en Venezuela

Daniel Murolo by Daniel Murolo
03/07/2018
in Destacadas, Internacionales
0
Eurodiputados piden ayuda de emergencia por crisis migratoria en Venezuela

Eurodiputados piden ayuda de emergencia por crisis migratoria en Venezuela

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Eurodiputados piden ayuda de emergencia por crisis migratoria en Venezuela

El Parlamento Europeo (PE) celebró un debate sobre la diáspora migratoria en Venezuela, en el que los eurodiputados pidieron a la Unión Europea (UE) ayuda de emergencia para los países de la región a los que llegan venezolanos y, a medio plazo, una solución política y dialogada a la crisis.

El debate en el pleno de la Eurocámara, organizado tras una misión europarlamentaria a Venezuela y sus vecinos, Colombia y Brasil, se convirtió en una condena casi unánime contra el gobierno de Nicolás Maduro, que recibió críticas de populares, socialdemócratas y liberales, grupos que tienen 474 de los 750 escaños del hemiciclo europeo.
El primero en tomar la palabra fue el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, quien agradeció al PE que haya «generado mucha visibilidad a la situación de miles de venezolanos que están huyendo de su país».
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, calcula que Colombia alberga a unas 800 mil personas de la diáspora venezolana y Brasil a otros 50 mil individuos, reseñó EFE.
«También huyen a Perú, que ha recibido unos 400 mil venezolanos. También a Ecuador, a países del Caribe», indicó el eurocomisario, quien recordó que, según los datos de la ACNUR, «desde 2014 hay más de 2 millones de venezolanos que han abandonado su país, de los que más del 60% se encuentran en situación irregular».
Stylianides subrayó que la crisis venezolana «tiene efectos de desestabilización en la región» que la UE “no puede pasar por alto» y pidió una «solución pacífica, democrática y constitucional» a la situación política del país.
El eurocomisario recordó que la Unión Europea aprobó en junio un nuevo paquete de ayuda humanitaria dotado con 35 millones de euros (unos 41 millones de dólares) para ayudar al pueblo venezolano y a los países vecinos e hizo un llamamiento para que se repitan las elecciones presidenciales en las que el mandatario, Nicolás Maduro renovó por un nuevo mandato de seis años.
Como presidente de la misión parlamentaria que a finales de junio se desplazó a la frontera colombiana y a Bogotá, el eurodiputado español, Agustín Díaz de Mera, del Partido Popular Europeo (PPE) reconoció que ese país está haciendo un esfuerzo para ayudar a sus vecinos, pero «los colombianos no pueden solos».
Díaz de Mera pidió que la UE destine más fondos de emergencia, que se habilite un corredor humanitario y reclamó el fin de la violación de los derechos humanos y la celebración de elecciones libres en Venezuela.
El portugués Francisco Assis, del grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) y líder de la delegación del PE que se trasladó a la frontera brasileña y a Brasilia, suscribió el análisis político de Díaz de Mera.
«La situación en Brasil no tiene la misma dimensión que la de Colombia (…) pero es una situación también muy grave», dijo Assis, quien pidió «mayor apoyo a estos países de acogida de refugiados».
En representación del Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (ALDE), la española Beatriz Becerra describió la diáspora venezolana como «un río de sufrimiento» y consideró que un «canal humanitario podría salvar cientos de miles de vidas».
«El hambre y la miseria son una operación política del régimen de Nicolás Maduro, que quiere un pueblo débil, sin fuerzas para plantarle cara», dijo Becerra, quien pidió a la UE que facilite «que Maduro y el resto de jerarcas del denominado narcorrégimen rindan cuentas ante el Tribunal de la Haya».
La voz más disonante con el discurso mayoritario fue la del eurodiputado español de la Izquierda Unitaria Europea, Javier Couso quien señaló que la presión parlamentaria persigue la «creación de una alarma humanitaria para que sirva como excusa para una intervención militar».
Por parte de Los Verdes, la británica Molly Scott Cato, lamentó que el debate sobre la crisis migratoria se convirtiera «en un ataque político al Gobierno venezolano» y recordó que se han rechazado más de 10 mil solicitudes de asilo a venezolanos en España.
El socialista español, Ramón Jáuregui dijo que concluyó que esto es el resultado de «una revolución fracasada».
Jáuregui dijo haber pedido al gobierno de España que regularice a los venezolanos emigrados a su territorio y llamó a seguir ese ejemplo. También reclamó ayuda también para Perú y llamó a la UE a desempeñar «un papel importante en una mediación internacional» para solventar la crisis.
El próximo jueves, el pleno del Parlamento Europeo votará en una resolución sobre el debate celebrado este martes.
Tags: #CrisisVzla
Previous Post

Menos de un centavo de dólar será el valor la tarifa mínima del pasaje en Caracas: 20 mil Bs.

Next Post

Inglaterra necesitó llegar a los penales para vencer a Colombia

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Inglaterra necesitó llegar a los penales para vencer a Colombia

Inglaterra necesitó llegar a los penales para vencer a Colombia

Recomendado

Fuerte sismo sacuió Indonesia

02/03/2016

Ministro de Economía de Argentina se reúne con FMI por índice de inflación

17/09/2013

Rumores indican que la causa de la ruptura entre Aleska Génesis y Nicky Jam es la infidelidad del cantante boricua

18/04/2022

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.