• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, marzo 31, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Obispos venezolanos apoyan protesta de trabajadores de la salud por salarios

Daniel Murolo by Daniel Murolo
26/07/2018
in Destacadas, Política
0
Obispos venezolanos apoyan protesta de trabajadores de la salud por salarios

Obispos venezolanos apoyan protesta de trabajadores de la salud por salarios

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Obispos venezolanos apoyan protesta de trabajadores de la salud por salarios

Los obispos venezolanos respaldaron hoy los reclamos que mantienen desde hace un mes los trabajadores de la salud por mejoras salariales y dotación hospitalaria e insistieron en pedir al Gobierno Nicolás Maduro la apertura de un canal humanitario para el ingreso de medicinas.

«Cuando se atenta contra la salud del ciudadano se atenta contra la vida del ciudadano», dijo a periodistas el presidente de la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Saúl Ron, tras recibir un documento de parte de los trabajadores de la salud, quienes pidieron que la Iglesia sea «el puente» entre sus reclamos y la comunidad.

Con este apoyo a los trabajadores del sector de la salud, los obispos dieron otro toque de atención a Maduro, luego de su exhorto de principios de mes en el que aseguraron que el mandatario es «el principal responsable» de la crisis que azota al país «por anteponer su proyecto político a cualquier otra consideración, incluso humanitaria».

En tal sentido, Ron señaló que el Gobierno venezolano debe permitir la apertura de un canal humanitario para el ingreso de alimentos y fármacos, que ayuden a paliar la grave crisis de desabastecimiento de sufre el país.

Venezuela «está viviendo una verdadera calamidad que contradice -la versión del Gobierno- de que aquí no necesitamos canales humanitarios porque no está pasando nada. Está pasando mucho (…), el Gobierno tiene que abrir los canales humanitarios», dijo.

Este miércoles se cumple un mes desde que estalló el conflicto laboral entre el Estado venezolano y los gremios de trabajadores sanitarios, que demandan mayores ingresos que les permitan hacer frente al escenario de hiperinflación que atraviesa el país.

Las protestas ocurren en el marco de la severa crisis económica que padece Venezuela y que se traduce en escasez de alimentos básicos y medicinas, una inflación que el FMI calcula en 1.000.000 % para este 2018 y el colapso de los servicios públicos, razones que han llevado a otros trabajadores, también dependientes del Estado, a manifestarse en las calles.

Pese a ser este el conflicto laboral más grande que ha enfrentado Maduro desde que llegó al poder en 2013, su Gobierno no ha ofrecido respuestas que satisfagan las demandas de los manifestantes, aunque ha pagado bonificaciones que no inciden en los salarios.

«No nos han parado bolas (no les atienden) los hospitales están al límite, están en cierre técnico», dijo al respecto Luis Chacón, un camillero del Hospital Pérez Carreño de Caracas. EFE

Tags: #CrisisVzla#ProtestasVzla
Previous Post

Maduro intenta enfrentar crisis con «políticas del nuevo comienzo» económico

Next Post

Un nuevo hogar y comienzo para 36 refugiados venezolanos se inaugura en Río de Janeiro

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Tecnología

Kerly Ruiz habló del uso de las redes sociales en los jóvenes

by Markys Montilla
31/03/2023
Política

ONG denuncian 824 presuntas ejecuciones extrajudiciales en 2022

by Markys Montilla
31/03/2023
Aerial view of the immigration detention center (R) where 39 migrants died during a fire, near the US-Mexico Border (L) in Ciudad Juarez, Chihuahua state, Mexico, Chihuahua state, Mexico, on March 30, 2023. - The deaths of 39 detained migrants in a fire in Mexico are a reminder of the "dirty work" the country does for the United States to stem migrant flows, experts say. Many thousands of US-bound migrants are stranded in Mexico, struggling to survive in crime-ridden border towns without jobs or resources. Shelters are overflowing and many migrants live on the street, at the risk of tensions with local populations such as in Ciudad Juarez, the border city where the fire broke out Monday in an immigration detention center. (Photo by Guillermo Arias / AFP)
Nacionales

Estaciones migratorias en México son cárceles disfrazadas de albergues

by Markys Montilla
31/03/2023
Deportes

Kylian Mbappé es el deportista mejor pagado en el mundo

by Markys Montilla
30/03/2023
Internacionales

«Nadie les abrió la puerta frente al fuego»: las autoridades de Ciudad Juárez revelan detalles de la investigación sobre la muerte de 39 migrantes en un centro de detención

by Markys Montilla
30/03/2023
Next Post
Un nuevo hogar y comienzo para 36 refugiados venezolanos se inaugura en Río

Un nuevo hogar y comienzo para 36 refugiados venezolanos se inaugura en Río de Janeiro

Recomendado

Sistema penitenciario brinda atención para 43 privados de libertad

29/11/2019

Cuadra Modelo impulsa restauración de Casco Colonial de Los Teques

20/06/2015

El ají picante, ¿bueno o malo para la salud?

06/10/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.