
La concejal del Municipio Los Salias María Alejandra López, aseguró que es “matemáticamente imposible” que los ciudadanos puedan cancelar el incremento del pasaje a 1 BsS (100 mil BsF) desde este viernes y por los próximos 15 días sin haber cobrado aún el incremento salarial decretado por el presidente Maduro.
“Si el aumento de sueldo entra en vigencia el primero de septiembre, es decir la primera quincena es que se comienza a percibir, cómo harán los vecinos venezolanos para pagar el nuevo pasaje mínimo”, reseñó la edil quien participó este viernes en el programa de opinión “Pola y Murolo a las 12” que transmite Mía 105.7Fm, agregando que desde este viernes las unidades de transporte que cubren la ruta La Rosaleda – San Antonio tenían nueva tarifa.
Agregó que mientras que en Gaceta Oficial ya está publicado el nuevo costo, que representa un incremento nunca antes visto en el país para ese servicio, aún no publican el aumento de sueldos y salarios de mil 800 BsS que prometió el Presidente en cadena de radio y televisión.
“No hay forma de poder cubrir ese gasto –transporte- con los 17 BsS que muchos percibieron esta quincena, pues siguen devengan el sueldo viejo”, agregó López, quien aunque agradeció la activación de algunas unidades “socialistas” para que cubran la referida urbanización cobre el incremento sin tener en cuenta esa consideración.
Reiteró que al menos el 80 % de las unidades de transporte de las líneas que hacen vida en Los Salias están paralizadas por falta de repuestos y la hiperinflación, dijo que con la intención de ayudar a los choferes la Alcaldía de Los Salias comenzó a dar un subsidio a los profesionales del volante de cuatro líneas.
Daniel Murolo