• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, junio 19, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gobierno fija precios de medicamentos en medio de hiperinflación

Daniel Murolo by Daniel Murolo
18/10/2018
in Destacadas, Política, Salud
0
Desde el año pasado no llegan a farmacias medicamentos para enfermedades respiratorias

Desde el año pasado no llegan a farmacias medicamentos para enfermedades respiratorias

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Desde el año pasado no llegan a farmacias medicamentos para enfermedades respiratorias

El Gobierno venezolano fijó los precios de 56 medicamentos, generalmente escasos en el país petrolero, en medio de la espiral hiperinflaciónaria que supone un alza diaria de los precios de poco más de 4 por ciento.

Este anuncio lo dio a conocer el Ejecutivo de Nicolás Maduro a través de una gaceta oficial difundida hoy donde se indican los precios de analgésicos, antibióticos, antialérgicos, antiinflamatorios, vitaminas, medicamentos para enfermedades cardiovasculares y otras dolencias.

El Gobierno insiste en que los precios fueron acordados luego de reuniones con algunos laboratorios, pero el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), Freddy Ceballos, reiteró hoy el carácter «impositivo» de este anuncio.

«Han cerrado más de 150 farmacias en menos de dos años por las condiciones que impone el Gobierno», dijo Ceballos al canal privado Globovisión tras repetir que el sector sufre una crisis.

De los precios anunciados, el más elevado fue para un antibiótico que se ubicó en 648 bolívares, poco más de 10 dólares según la tasa oficial de cambio, y el más barato es un antialérgico que quedó en 24,76 bolívares, cerca de un tercio de dólar.

El vicepresidente del Área Económica, Tareck el Aissami, informó la semana pasada que el Gobierno y los laboratorios habían «construido una vía para retomar la producción de medicamentos y abastecer la demanda nacional».

«Tenemos talento humano y capacidad instalada para producir medicamentos», aseveró entonces sin dejar de instar al sector a «que no haya distorsión» y a «vigilar mucho que el esfuerzo colectivo».

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, prevé que la inflación alcance los 4.292.102 puntos al cierre de este año e informó que solo en septiembre pasado el indicador trepó hasta el 233,3 %, la cifra más alta que haya registrado Venezuela en un mes en toda su historia.

La Cámara informa de las cifras de la inflación desde enero de 2017 debido a que el Banco Central lleva más de dos años sin ofrecer estos datos.

Según Fefarven, hay un desabastecimiento de medicinas cercano al 85 %.

Entre los medicamentos que escasean están aquellos que se usan para tratar la hipertensión arterial, la enfermedad de parkinson, la esclerosis múltiple, el cáncer, el VIH y otros males. EFE

Previous Post

Ecuador expulsa a embajadora venezolana por ofensa de ministro a Lenín Moreno

Next Post

Ecuador acusa al régimen en Venezuela de «socialismo corrupto y asesino»

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Ecuador acusa al régimen en Venezuela de "socialismo corrupto y asesino"

Ecuador acusa al régimen en Venezuela de "socialismo corrupto y asesino"

Recomendado

Cobra-do se exhibió en las Naciones Unidas

26/07/2014

Expertos hablan sobre vacuna pentavalente

22/04/2015

Vegetales y otros alimentos para hacer el cabello más fuerte

23/06/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.