• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

América es la región donde más aumentaron las muertes por malaria en 2017

Daniel Murolo by Daniel Murolo
19/11/2018
in Destacadas, Salud
0
América es la región donde más aumentaron las muertes por malaria en 2017

América es la región donde más aumentaron las muertes por malaria en 2017

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
América es la región donde más aumentaron las muertes por malaria en 2017

Las Américas es la región del mundo donde más aumentaron las muertes por malaria en 2017, sobre todo debido al rápido incremento de casos en Venezuela, según el informe anual sobre paludismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentado hoy en Maputo.

Se estima que hubo un total de 630 muertes por malaria en 2017 en lo que la OMS considera la región de América, que incluye Latinoamérica, el Caribe, Estados Unidos y Canadá, respecto a las 460 muertes de 2016, y las 480 muertes de 2010.

El avance progresivo en la reducción del número de muertes en la región, donde los casos de malaria se dan, sobre todo, en la parte amazónica de Suramérica, se vio alterado desde el pasado año, en una tendencia al alza que se ha disparado en 2017.

Sin embargo, América sigue siendo la segunda región del mundo, solo por detrás de Europa, donde menos muertes por malaria hay, según el Informe Mundial sobre el Paludismo 2018.

La OMS calcula que hubo 773.500 casos confirmados de paludismo en esta región, lo que supone un incremento del 14 % respecto a 2010 y de un 72 % respecto a 2015.

El 53 % de estos casos se dieron en Venezuela, seguido de Brasil (22 %), Colombia (8 %) y Perú (7 %).

Seis países americanos vieron decrecer más de un 20 % el número de casos en 2017 respecto al año anterior: Colombia, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras y Surinam.

Mientras que en Belice, Brasil, Costa Rica, la Guayana Francesa, Nicaragua y Venezuela los casos aumentaron más de un 20 %.

De hecho, Venezuela supuso el 84 % de este incremento en la región y figura entre los 10 países del mundo donde el total de casos de malaria superó los 300.000 en 2017.

El pasado abril, la OMS ya anunció que Venezuela registra el mayor incremento de casos de malaria en el mundo.

En toda la región hay 138 millones de personas en riesgo de padecer esta enfermedad, potencialmente mortal pero prevenible y curable, que está causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos.

La OMS considera que la región «continúa realizando un progreso significativo» y 11 de los 17 países están en camino de conseguir una reducción de más del 40 % de la tasa de incidencia para 2020.

Paraguay consiguió este año el certificado de país libre de malaria, siendo el primer país de América en recibir este estatus desde Cuba hace 45 años; y Argentina está en proceso de lograrlo, ya que no registra casos desde hace 3 años consecutivos.

Según el informe, la lucha mundial contra la malaria sigue estancada y, pese a una ligera mejora en la tasa de mortalidad, dos millones más de personas contrajeron la enfermedad en 2017.

En 2017, se contabilizó un total de 219 millones de casos de malaria -frente a los 217 millones de hace un año- en todo el mundo y unas 435.000 personas perdieron la vida, en comparación con las 451.000 muertes estimadas en 2016.

El continente más castigado con este incremento es, una vez más, África, donde diez de sus países -junto a la India en el undécimo puesto- aglutinan el 70 % del total de casos de malaria, unos 151 millones. EFE

Tags: #CrisisVzla
Previous Post

Alcaldía de Carrizal atendió a más de 1200 personas con jornada integral

Next Post

Canciller venezolano vuelve a acusar a autoridades colombianas de «vividores»

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Canciller venezolano vuelve a acusar a autoridades colombianas de "vividores"

Canciller venezolano vuelve a acusar a autoridades colombianas de "vividores"

Recomendado

el jefe policial señaló que se comprometieron a brindar mayor presencia policial en la noche

Efectivo de Polimiranda frustró robo en unidad colectiva del estado Aragua

02/01/2017

Capturan a hombre solicitado por robo

30/07/2015

Inversión en deporte busca incrementar rendimiento de atletas

11/08/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.