• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Frontera de Brasil con Venezuela vive más disturbios en ausencia de la ayuda

Daniel Murolo by Daniel Murolo
24/02/2019
in Destacadas, Internacionales, Política
0
Frontera de Brasil con Venezuela vive más disturbios en ausencia de la ayuda

Frontera de Brasil con Venezuela vive más disturbios en ausencia de la ayuda

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Frontera de Brasil con Venezuela vive más disturbios en ausencia de la ayuda

La frontera de Brasil con Venezuela vivió este domingo el segundo día de disturbios entre antichavistas exaltados y agentes venezolanos, lo que obligó a intervenir a tropas federales brasileñas para evitar más enfrentamientos.

El intento de introducir la ayuda humanitaria en Venezuela que fracasó el sábado, no se repitió este domingo y las camionetas cargadas con alimentos y medicinas permanecieron en un destacamento del Ejército brasileño, en Pacaraima, que es el único paso terrestre formal entre Brasil y Venezuela.

La frontera continúa cerrada a cal y canto desde el jueves pasado por orden del Gobierno de Nicolás Maduro y con cerca de medio centenar de miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) bloqueando el paso, según pudo constatar Efe.

Eso no evitó que una veintena de antichavistas se volvieran a concentrar este domingo en esa zona considerada como neutral, entre los puestos fronterizos brasileño y venezolano, el mismo punto donde el sábado aguardaron durante horas las camionetas de ayuda antes de volverse de nuevo a Pacaraima.

Los exaltados manifestantes, algunos de los cuales iban encapuchados, empezaron a insultar a los militares venezolanos, luego quemaron una foto del fallecido presidente Hugo Chávez y prendieron fuego a un neumático.

Los agentes venezolanos no se movieron del sitio y aguantaron las provocaciones durante un buen rato. Solo reaccionaron cuando empezó a caer sobre ellos una lluvia de piedras.

Fue entonces cuando se repitieron las escenas de ayer. Las fuerzas venezolanas avanzaron unos metros y lanzaron bombas lacrimógenas contra la multitud que allí se congregaba.

Allí estaban también otros 40 curiosos que salieron corriendo hacia el interior de Brasil.

Con la tensión en aumento, una quincena de integrantes de agentes de tropas federales brasileñas se desplegaron en ese punto, obligaron a retroceder a los antichavistas y montaron un cordón para evitar nuevos choques.

Desde entonces, la situación en la línea divisoria es de absoluta tranquilidad.

En medio de esta crisis fronteriza, tres agentes venezolanos, entre ellos dos sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), han desertado y entrado a Brasil, según confirmaron a Efe fuentes castrenses.

Asimismo, las autoridades del gigante suramericano negocian un acuerdo para que los alrededor de 30 camiones brasileños que se quedaron del lado venezolano de la frontera pueden regresar a su país.

Por allí ya consiguieron pasar varias ambulancias con decenas de heridos de los enfrentamientos que ocurren en Venezuela para ser tratados en Brasil.

La oposición venezolana contabiliza 14 muertos y más de 20 heridos de bala en la localidad de Santa Elena de Uairén, en Bolívar, limítrofe con Brasil.

El Gobierno del estado Roraima informó que fueron tratados hasta el momento 18 heridos de arma de fuego procedentes del vecino país y, como consecuencia de ese agravamiento de la crisis, decretó el «estado de calamidad» en la salud pública.

En el frente diplomático, el Gobierno brasileño expresó este domingo su «condena más vehemente» contra los «actos de violencia» perpetrados «por el régimen ilegítimo del dictador Nicolás Maduro» en las fronteras de Venezuela con Brasil y Colombia.

«El uso de la fuerza contra el pueblo venezolano, que ansía poder recibir la ayuda humanitaria internacional, caracteriza de forma definitiva el carácter criminal del régimen Maduro», señaló la Cancillería de Brasil en una nota oficial.

Brasil hizo además un llamado a la comunidad internacional «a sumarse al esfuerzo de liberación de Venezuela«, reconociendo el «Gobierno legítimo» del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien en enero pasado se autoproclamó presidente de ese país, y «exigiendo que cese la violencia».

Esa postura la reforzará el Gobierno de Jair Bolsonaro en la reunión del Grupo de Lima, que se celebrará el lunes en Bogotá y que contará con la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y del propio Guaidó.

La comitiva brasileña estará encabezada por el vicepresidente, el general de la reserva Hamilton Mourao; el canciller, Ernesto Araújo, y el asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia, Filipe Martins. EFE

Tags: #CrisisVzla#ProtestasVzla
Previous Post

Guaidó: Venezuela es un pueblo que resiste e insiste en búsqueda de libertad

Next Post

Costa Rica vio «con horror» disturbios por ayuda humanitaria en Venezuela

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Costa Rica vio "con horror" disturbios por ayuda humanitaria en Venezuela

Costa Rica vio "con horror" disturbios por ayuda humanitaria en Venezuela

Recomendado

Los vecinos han tenido que reemplazar diversos bombillos

Residentes de Colinas de El Paso manifiestan que aún esperan activación de proyecto de agua

12/03/2016

1 de cada 3 mujeres embarazadas es adolescente

23/07/2013

Madonna inaugura un hospital de cirugía infantil en Malaui

12/07/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.