• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Venezuela intenta recuperar normalidad de su crisis con vestigios del apagón

Daniel Murolo by Daniel Murolo
13/03/2019
in Destacadas, Política
0
Venezuela intenta recuperar normalidad de su crisis con vestigios del apagón

Venezuela intenta recuperar normalidad de su crisis con vestigios del apagón

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Venezuela intenta recuperar normalidad de su crisis con vestigios del apagón

Venezuela intentó este miércoles retomar la normalidad de su crisis, que incluye desde hace años desabastecimiento e hiperinflación, luego del fallo eléctrico que apagó los servicios desde el jueves y del que aún no se sobreponen algunas comunidades.

La gran mayoría de los venezolanos amaneció hoy con luz en sus hogares luego de una oscuridad que se prolongó por al menos 72 horas, en el caso de los más afortunados, y por cinco días enteros para los más desdichados.

Varios miles han corrido con peor suerte aún pues este miércoles suman casi 140 horas sin electricidad como ocurre en una urbanización del este de Caracas y en algunas zonas del estado Mérida (oeste).

Mientras tanto, los venezolanos que ya pueden encender el televisor procuran retomar sus hábitos propios de la austeridad venezolana como formarse en filas a las afueras de supermercados en la búsqueda de los escasos productos de primera necesidad.

Pero esa meta se ha vuelto más difícil en las últimas horas debido a las fallas en el ya golpeado sistema de abastecimiento de alimentos y medicinas, por la dificultad de realizar pagos electrónicos en medio de las afectaciones a las telecomunicaciones y por los saqueos registrados en algunas regiones.

Solo en el estado Zulia (oeste) unos 500 comercios fueron desmantelados por turbas que robaron hasta el mobiliario de esos lugares en medio de una ola vandálica que arrojó un saldo de casi 400 detenidos.

El principal productor de alimentos de Venezuela, Polar, anunció pérdidas superiores a los 5.000.000 de dólares por esa ola de saqueos y reportó «destrozos y daños irreparables» a varias de sus plantas productoras causados por varias centenas de personas.

Otras 12 personas fueron arrestadas por su presunta participación en saqueos que, según dijo a Efe el gobernador de Anzoategui (este), Antonio Barreto Sira, se registraron en cinco municipios de esa entidad federal en medio del apagón.

Entretanto, el gremio de ganaderos venezolanos reportó pérdidas superiores a los 5 millones de dólares por las dificultades operativas.

Al verse cortada la electricidad y, por tanto, la cadena de frío y la comercialización, casi 7.000.000 de litros de leche destinadas al consumo y a la fabricación de quesos se perdieron, lo que se tradujo en pérdidas por 4.167.704 dólares.

Además, más de 2.000 toneladas de carne se dañaron en canales agropecuarios y carnicerías al verse interrumpida la normal refrigeración.

Los alimentos descompuestos, añadió el gremio, pudieron haber servido para el consumo anual per cápita de casi 160.000 venezolanos.

El analista financiero Henkel García explicó a Efe que calcular el daño patrimonial causado por los fallos eléctricos es complejo.

«Pero inicialmente, entre daños y pérdidas estamos estimando un monto cercano o que está entre 1 y 2 puntos del Producto Interno Bruto (…) eso daría algo entre 800 y 1.600 millones de dólares por todos estos apagones», indicó el director de la firma Econométrica.

Por otro lado, la telefonía residencial y móvil siguen presentando fallas que son más severas en las localidades más alejadas de Caracas. Sigue siendo particularmente difícil concretar una llamada de larga distancia en el territorio nacional.

En vista de ello, las principales compañías de este sector han prolongado medidas activadas el martes que incluyen la gratuidad en el servicio de mensajería de texto o en el de llamadas telefónicas, mientras persisten problemas en el uso de datos desde los dispositivos móviles.

Asimismo, el agua potable volvió a correr por las tuberías de millones de venezolanos que estaban secas desde que se produjo el apagón y el Gobierno de Nicolás Maduro estima que el 80 % del país ya cuenta con este servicio, que está racionado desde hace años.

Con todo, la entidades bancarias, escuelas, liceos y la mayoría de las empresas continuaron cerradas en acatamiento del «asueto» decretado por Maduro en medio de la contingencia que entró en vigencia el viernes y que expira hoy con la excepción de las actividades escolares que seguirán suspendidas 24 horas más.

La Universidad Central de Venezuela anunció que seguirá cerrada al menos hasta el lunes mientras se normaliza la situación en Caracas cuyo principal medio de transporte, el Metro, que es usado diariamente por cientos de miles de personas, continúa inoperativo. EFE

Tags: #CrisisVzlaApagón
Previous Post

Anuncian 100 % de restablecimiento eléctrico y reanudación laboral

Next Post

Alcalde de Los Salias decreta Emergencia Municipal para enfrentar colapso de servicios públicos tras apagón

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Crisis generada por apagón

Alcalde de Los Salias decreta Emergencia Municipal para enfrentar colapso de servicios públicos tras apagón

Recomendado

Lanzamiento del iPhone 7 será en septiembre

27/07/2016

3 casos nuevos de varicela se registraron durante junio en ambulatorio La Estrella

15/07/2015

Osorio: Pronto se dejará de vender por número de cédula

16/06/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.