• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 20, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Los precios de inmuebles en Venezuela cayeron un 75 % en los últimos 20 años

Daniel Murolo by Daniel Murolo
03/09/2019
in Destacadas, Política
0
Los precios de inmuebles en Venezuela cayeron un 75 % en los últimos 20 años

Los precios de inmuebles en Venezuela cayeron un 75 % en los últimos 20 años

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Los precios de inmuebles en Venezuela cayeron un 75 % en los últimos 20 años

Los precios en el mercado inmobiliario de Venezuela han caído un 75 % en los últimos 20 años, con lo cual se mantienen entre «los más bajos de toda América Latina», informó este martes el presidente de la Cámara Inmobiliaria del país suramericano, Carlos Alberto González.

En promedio, la cotización actual del metro cuadrado «representa un 25 %» con respecto «al valor de un metro cuadrado hace 20 años», explicó González, en conversación con Efe, al afirmar que los precios en Venezuela son los más bajos de la región.

El metro cuadrado se cotiza actualmente entre 350 y 400 dólares en promedio, mientras que zonas de clase media y media-alta, como las urbanizaciones caraqueñas de Altamira o Los Palos Grandes, se tasan alrededor de 1.000 dólares, «cuando eran zonas que se cotizaban a 2.000 o 2.500 dólares» hace cuatro años, dijo González.

La baja en los precios es un reflejo de la situación del sector inmobiliario. Según las cifras más recientes disponibles del Banco Central de Venezuela (BCV), esta actividad culminó el tercer trimestre de 2018 con una caída del 13 %, con lo cual sumó 19 trimestres consecutivos de contracción.

La actividad inmobiliaria es un termómetro del desempeño del país suramericano, que ha encadenado 20 trimestres de caída de su aparato productivo y que acumula una contracción del 60 % desde 2013.

González indicó que las dos grandes áreas que comprende el sector se han visto afectadas por la recesión, tanto la promoción de nuevos inmuebles, ya sea para uso habitacional o comercial, como el área de comercialización, que incluye la venta de inmuebles nuevos y usados.

En el caso de la actividad inmobiliaria primaria, precisó que en 2009 el sector privado materializó «alrededor de 80.000 unidades de vivienda», unos 5,6 millones de metros cuadrados, a un promedio de 70 metros cuadrados.

Este año, «siendo indulgentes», se producirán unas 1.000 unidades habitacionales, unos 70.000 metros cuadrados en total -un desplome del 98,75 % en una década- lo que implica «la paralización total del mercado», según González.

Si bien en algunos sectores de Caracas actualmente se desarrollan algunos edificios de uso comercial, unos 600.000 metros cuadrados de oficinas, advierte que esos desarrollos responden «a la protección que estas empresas propietarias de esos inmuebles están haciendo».

Explicó que las limitaciones en la compra y venta de divisas impiden a muchas empresas repatriar dividendos, por lo que las firmas «prefirieron invertir acertadamente» sus bolívares en infraestructuras.

Ante la ausencia de proyectos habitacionales, públicos y privados, el sector «descansa fundamentalmente en el mercado secundario», en el que también han bajado el número de transacciones y el precio que pagan los compradores.

Los precios de mercado secundario «están muy por debajo de los valores de reposición», es decir, de los valores a los cuales se construiría una propiedad similar.

Mientras en el mercado secundario el metro cuadrado de una vivienda se cotiza en 300 dólares, «comprar el terreno, hacer el proyecto, construirla estaría alrededor de 600 dólares, aproximadamente», señaló.

Esto se convierte en un desincentivo para los promotores inmobiliarios, pues entrarían a competir con un mercado secundario con precios más bajos.

González advierte que hay «buenas noticias», pues los estudios de precios indican que el mercado llegó a «un punto de inflexión» y los precios se han estabilizado, lo que permite considerar que de producirse «cualquier cambio pequeño, ya en lo político, ya en lo económico», generaría «cambios importantes en los precios».

La economía de Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de crudo, se mantiene sumida en su sexto año de recesión, en medio de una crisis política y social. EFE

Previous Post

Desde la Butaca: La gran polémica de Spiderman, Sony rompe relaciones con Disney

Next Post

AN debatirá «a profundidad» rearme de disidentes de FARC

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Política

Desandando los errores

by Patricia Rivero
19/05/2022
Destacadas

Macrón intensificará el envío de armas a Kiev

by Andreina Jiménez
18/05/2022
Destacadas

BIDEN: «La supremacía blanca es un veneno en el cuerpo político estadounidense»

by Andreina Jiménez
18/05/2022
My beautiful picture
Destacadas

La muerte de América Alonso enluta a los venezolanos

by Andreina Jiménez
16/05/2022
Destacadas

SAIME volverá a tramitar pasaportes en la frontera con Colombia

by Andreina Jiménez
16/05/2022
Next Post
Parlamento venezolano debatirá "a profundidad" rearme de disidentes de FARC

AN debatirá "a profundidad" rearme de disidentes de FARC

Recomendado

La película «Grace of Monaco», dirigida por el francés Olivier Dahan y protagonizada por la australiana Nicole Kidman, abrirá la 67ª edición del Festival de Cannes, que se celebrará entre del 14 al 25 de mayo próximos, anunciaron hoy los organizadores. Será el estreno mundial de la película, que se proyectará el 14 de mayo en el marco de la sección oficial pero fuera de competición, agregaron los organizadores en un comunicado. El filme sobre Grace Kelly firmado por Dahan, director de «La vie en Rose», cuenta con un guión de Arash Amel («Erased») y con el actor Tim Roth en el papel de Rainiero. El reparto lo completan Frank Langella, Parker Posey, Derek Jacobi y la española Paz Vega, en la piel de Maria Callas. La historia está ambientada entre diciembre de 1961 y noviembre de 1962 cuando la artista, ya retirada del estrellato cinematográfico, siente nostalgia por su carrera y debe rechazar nuevas ofertas de Hollywood ante la opinión de Rainiero y los monegascos, que consideran inconcebible que retome su carrera como actriz en Estados Unidos. «Grace of Monaco» toma el relevo de «The Great Gatsby» («El Gran Gatsby»), largometraje de Baz Luhrmann protagonizado por Leonardo DiCaprio que inauguró el Festival de Cannes en 2013.

26/01/2014
Dj’s celebrarán su día en el Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural Los Salias

Dj’s celebrarán hoy su día en el Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural Los Salias

09/03/2018

Jesús “Chino” Miranda colabora con fundación que rescata perro de calle

17/12/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.