• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, marzo 29, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gobierno no da autorización para aumentar pasaje mínimo

Kenneth Materan by Kenneth Materan
30/10/2019
in Destacadas
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El viceministro de Transporte, Claudio Farías, hizo un llamado a los transportistas, y al pueblo en general, a “continuar resistiendo juntos esta embestida del imperialismo, que pretende arrebatarnos nuestra independencia y dignidad”

El viceministro de Transporte, Claudio Farías, aclaró este miércoles 30 de octubre que el Gobierno Nacional no ha aprobado ningún aumento en la tarifa del pasaje mínimo urbano y llamó a los transportistas y al pueblo en general a “continuar resistiendo juntos esta embestida del imperialismo, que pretende arrebatarnos nuestra independencia y dignidad”.

El viceministro de Transporte, Claudio Farías, aclaró este miércoles 30 de octubre que el Gobierno Nacional no ha aprobado ningún aumento en la tarifa del pasaje mínimo urbano y llamó a los transportistas y al pueblo en general a “continuar resistiendo juntos esta embestida del imperialismo, que pretende arrebatarnos nuestra independencia y dignidad”.

Farías, en comunicación con el diario La Voz, se refirió así al anuncio del aumento en la tarifa del pasaje mínimo urbano acordado por representantes de diferentes bloques de transporte en todo el estado Miranda, y que llevaría la tarifa de Bs.800 a Bs.2.000 desde este mismo viernes 1º de noviembre.

“Legalmente quien debe fijar las tarifas del transporte público son los gobiernos municipales. Desde hace 2 años, políticamente lo viene fijando el Ejecutivo Nacional, ya que a través del Ministerio de Transporte se vienen desarrollando mesas de trabajo y apoyo a los transportistas, donde ellos participan directamente. Y uno de los temas que discutimos es la tarifa”, dijo Farías. “Conscientes de la situación económica que vive el país, a través de estas mesas hemos acordado, solo este año, un total de cinco ajustes de tarifa. Cuando se acordó el ultimo ajuste, que fue en septiembre, el dólar estaba en 24 mil bolívares y a los pocos días bajó a 18 mil. Lo que le pedimos a los transportistas y pueblo en general es continuar resistiendo juntos esta embestida del imperialismo que pretende arrebatarnos nuestra independencia y dignidad”, agregó.

Explicó el viceministro que apenas el pasado lunes 28 de octubre se realizó una reunión con un grupo de transportistas sobre el tema de tarifa y se acordó esperar la reunión de seguimiento que debe realizarse en la Vicepresidencia de la República la semana que viene. “Será allí donde se acuerde si habrá nueva tarifa y a partir de cuando”, aclaró. “No es correcto que un grupo minoritario pretenda tomar decisiones inconsultas y arbitrarias”, se quejó.

Como es del conocimiento público, representantes de gremios transportistas de todo el estado Miranda acordaron aumentar el pasaje mínimo a Bs.2.000 desde este mismo viernes 1º de noviembre. «Ahora que el dólar comenzó nuevamente a subir, los precios se están disparando otra vez, no solamente para nuestros alimentos y gastos familiares, sino también para abastecernos con insumos y repuestos que necesitan las unidades periódicamente. Esto sin contar que los aumentos salariales  anunciados por el gobierno también conducen al alza de los precios», revelaron los informantes.

En el caso de las ciudades de Guarenas y Guatire, el pasaje mínimo está fijado en Bs.800, por lo que el aumento a Bs.2.000 representa un incremento de 250 ℅.

Fuentes extraoficiales revelaron que el pasaje suburbano en la ruta Guarenas-Guatire quedaría establecido en Bs.2.500; mientras que la ruta Guarenas-Las Rosas se fijaría en Bs.2.800.

Esto quiere decir que el pasaje extraurbano Guarenas-Caracas, que esta semana acaba de ser aumentado a Bs 6.000 sufriría un nuevo incremento, que aún está siendo evaluado.

Farías dio a conocer que se le ha dado instrucciones a todos los equipos del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) para que hagan respetar la Gaceta Oficial número 41.702, publicada hace mes y medio, concretamente el 26 de agosto, que dejó el pasaje mínimo en Bs.800. “Convocamos a los transportistas a respetar las leyes y llamamos al pueblo para que, junto a su gobierno, haga respetar sus derechos”, apuntó Farías.

Pedían Bs 3.000

Según se conoció, los transportistas solicitaron al Gobierno Nacional un incremento del pasaje mínimo a Bs 3.000 y al no recibir respuestas para las mesas de discusiones y tomando en cuenta la finalización del mes de octubre, tomaron la decisión de subir la tarifa a Bs.2.000 a partir de este viernes 1º de noviembre mientras esperan una nueva reunión con las autoridades.

Rechazo de los usuarios

El Comité de Usuarios del Transporte Público en los Valles del Tuy expresó su rechazo al aumento del pasaje mínimo a Bs.2.000, por considerar que es una decisión “inconsulta”.

Durante los últimos años, los mecanismos para autorizar el incremento de los costos del pasaje urbano establecen mesas de trabajo entre las autoridades de cada municipio (alcaldías), transportistas y consejos comunales, aunque desde hace un tiempo ese lugar fue tomado por las más altas autoridades del país, fijando las tarifas a través de la Gaceta Oficial.

Los usuarios del Tuy alegan que en esta oportunidad no fueron tomados en cuenta ni llamados para las negociaciones.

Farías, en comunicación con el diario La Voz, se refirió así al anuncio del aumento en la tarifa del pasaje mínimo urbano acordado por representantes de diferentes bloques de transporte en todo el estado Miranda, y que llevaría la tarifa de Bs.800 a Bs.2.000 desde este mismo viernes 1º de noviembre.

“Legalmente quien debe fijar las tarifas del transporte público son los gobiernos municipales. Desde hace 2 años, políticamente lo viene fijando el Ejecutivo Nacional, ya que a través del Ministerio de Transporte se vienen desarrollando mesas de trabajo y apoyo a los transportistas, donde ellos participan directamente. Y uno de los temas que discutimos es la tarifa”, dijo Farías. “Conscientes de la situación económica que vive el país, a través de estas mesas hemos acordado, solo este año, un total de cinco ajustes de tarifa. Cuando se acordó el ultimo ajuste, que fue en septiembre, el dólar estaba en 24 mil bolívares y a los pocos días bajó a 18 mil. Lo que le pedimos a los transportistas y pueblo en general es continuar resistiendo juntos esta embestida del imperialismo que pretende arrebatarnos nuestra independencia y dignidad”, agregó.

Explicó el viceministro que apenas el pasado lunes 28 de octubre se realizó una reunión con un grupo de transportistas sobre el tema de tarifa y se acordó esperar la reunión de seguimiento que debe realizarse en la Vicepresidencia de la República la semana que viene. “Será allí donde se acuerde si habrá nueva tarifa y a partir de cuando”, aclaró. “No es correcto que un grupo minoritario pretenda tomar decisiones inconsultas y arbitrarias”, se quejó. Como es del conocimiento público, representantes d

Previous Post

Real Madrid goleó 5-0 al Leganés

Next Post

AN difiere sesión para elección comité de postulaciones del CNE

Kenneth Materan

Kenneth Materan

Related Posts

Política

¿Por qué Tareck el Aissami no está detenido por desfalco a Pdvsa?

by Markys Montilla
28/03/2023
Deportes

Tres venezolanos serán abridores en el día inaugural de las Grandes Ligas

by Markys Montilla
27/03/2023
Destacadas

Denuncian que atún de las bolsas CLAP es cartón molido: “Están matando al venezolano”

by Markys Montilla
27/03/2023
Destacadas

Rafael Ramírez: “Maduro y Delcy sabían de la trama en Pdvsa”

by Patricia Rivero
24/03/2023
Sucesos

Agricultores de Miranda denuncian a funcionarios de la PNB por abusos

by Patricia Rivero
24/03/2023
Next Post

AN difiere sesión para elección comité de postulaciones del CNE

Recomendado

Capriles estará en movilización del 30M en Guárico

29/05/2015
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha descartado, por ahora, bombardear las posiciones de los extremistas suníes en IrakAGENCIAS

Obama descarta, por ahora, la opción de bombardear en Irak

18/06/2014
Luis Miguel abrirá su show ataviado en su impecablemente y acostumbrado traje

Luis Miguel visitará a Venezuela

11/09/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.