• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Actualidad

Lanzaron panfletos en el Ipsfa de Caracas

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
20/01/2020
in Actualidad
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

h3 class=»p1″>El gobierno del presidente Nicolás Maduro se ha enfrentado desde 2014 a varias revueltas y conspiraciones militares con el objetivo de lograr un cambio político en el país. La ONG Justicia Venezolana contabilizó hasta principios de enero de 2019 la detención de 200 militares por razones políticas

Sujetos desconocidos lanzaron la tarde del pasado sábado 18 de enero unos panfletos dentro de la sede del Instituto de Protección Social de la Fuerza Armada (Ipsfa) Los Próceres, cerca de Fuerte Tiuna, en Caracas, con mensajes llamando a la rebelión dentro de los distintos componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Es la segunda ocasión en menos de un mes que se registra un hecho similar. El pasado 11 de enero explotó una caja de resonancia cerca de la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) con falsificaciones de billetes de 100 dólares con la cara de dos funcionarios de alto rango de ese cuerpo de seguridad.

«El honor militar nos obliga a colocar los intereses de la patria sobre los intereses de un alto mando militar al servicio de una banda de delincuentes instalados en Miraflores», dice parte del panfleto que dispersaron en la sede del Ipsfa.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro se ha enfrentado desde 2014 a varias revueltas y conspiraciones militares con el objetivo de lograr un cambio político en el país. La ONG Justicia Venezolana contabilizó hasta principios de enero de 2019 la detención de 200 militares por razones políticas.

La última rebelión pública se registró el 30 de abril de 2019, cuando decenas de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se alzaron en armas contra el presidente con el apoyo del diputado Juan Guaidó. «Tú eliges, defender la voluntad de cambio de tu pueblo o seguir siendo cómplices de esa banda de delincuentes que saldrá del poder igual, convirtiéndote en la vergüerza de tu familia. Resistencia contra el socialismo», dice la otra parte del panfleto.

Previous Post

Policarrizal forma Patrullas Escolares para unidades educativas del municipio

Next Post

Plan Zapato distribuirá diez millones de pares

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Kingstown, 01/03/2024.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este viernes a San Vicente y las Granadinas para asistir a la VIII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). EFE/Prensa Miraflores - SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) -
Actualidad

Maduro llegó a San Vicente y las Granadinas para participar en la cumbre de la Celac

by Markys Montilla
01/03/2024
Actualidad

Corpoelec: No hay más prórroga para registrarse en el Plan Borrón y Cuenta Nueva

by Markys Montilla
01/03/2024
Actualidad

El Tren de Aragua se disputa con violencia zonas de Bogotá

by Markys Montilla
01/03/2024
A general view of the El Helicoide building, headquarters of the Bolivarian National Intelligence Service (SEBIN) in Caracas, taken on July 28, 2023. - A virtual reality project denounces "systematic torture" in the feared dungeons of El Helicoide, where the intelligence service of Venezuela operates. "We are looking for decision makers to promote the closure of torture centres. We want the Helicoide to be closed," Victor Navarro, director of Voces de la Memoria, the NGO that developed the project, said in an interview with AFP in Buenos Aires, where he has been living for four and a half years as a refugee. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)
Nacionales

Gobierno de Maduro detuvo a más de 15.800 personas en los últimos 9 años

by Markys Montilla
01/03/2024
Actualidad

La reunificación familiar y los cambios en políticas migratorias aumentan la migración en grupos hacia EEUU

by Patricia Rivero
07/02/2024
Next Post

Plan Zapato distribuirá diez millones de pares

Recomendado

Hallacas están seguras en Mercados Populares

Ventas bajan en mercadito de la Miranda

03/08/2015

Ejecutivo aprobó 18 proyectos de artesanía indígena al pueblo Wayúu

11/09/2013

Liz: ¡Sabor!

15/03/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.