• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, julio 6, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Actualidad

“La población está a la buena de Dios” si llegara el coronavirus a Venezuela

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
07/03/2020
in Actualidad, Destacadas, Salud
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El doctor Gonzalo Müller, profesor universitario, ginecobstetra y jefe de protocolo del Hospital de Los Magallanes de Catia, dijo este viernes que el virus chino se trata con cloroquina y retrovirales, pero esos medicamentos no se consiguen en Venezuela

En el marco de una jornada informativa-preventiva realizada en la sede del Partido Copei, el doctor Gonzalo Müller, profesor universitario, ginecobstetra y jefe de protocolo del Hospital de Los Magallanes de Catia, habló sobre la crisis hospitalaria en Venezuela y las medidas que se deben tomar, si llegara el covid-19 al país.

Recalcó que la tasa de mortalidad, por motivo del coronavirus, podría estar entre el 4 y el 14 %, cifra que varía dependiendo a qué sector de la población ataque. Sin embargo, aseveró que actualmente los venezolanos son vulnerables a cualquier tipo de enfermedad por presentar -en su mayoría- malnutrición y bajas las defensas. “Nuestra población es una población de riesgo, desde niños hasta el adulto mayor de 70 u 80 años; las mujeres embarazadas están en altísimo riesgo, por ello debemos proteger a toda la ciudadanía venezolana del coronavirus, y seguir las recomendaciones de prevención”, dijo el doctor Müller.

Entre las medidas preventivas destacó la importancia del aseo constante, especialmente lavar las manos con agua y jabón, usar gel antibacterial en todo momento, usar mascarillas -especialmente en lugares donde se encuentre mayor concentración de personas-, agua oxigenada, aplicación de mentol en las fosas nasales y caramelos de menta, ya que estos últimos hacen un cambio en el PH de la saliva. “Por ejemplo, en el Metro de Caracas y unidades de transporte público, donde se montan muchas personas y van pegadas unas de otras, es recomendable el uso de mascarillas tapabocas y usar el gel antibacterial, ya que se puede concentrar el virus en las barandas y pasamanos”.

Igualmente, mencionó que entre los medicamentos que se utilizan para combatir este virus, se encuentra la cloroquina y retrovirales, y recalcó su preocupación, considerando que en Venezuela no se consigue este tipo de medicinas.

El médico fue poco optimista si el virus a Venezuela. “No vamos a poder atender a todos los pacientes que contraigan esta enfermedad, porque la situación de cuidados en los hospitales del país están caóticas, no existen; la población está a la buena de Dios”.

Hizo hincapié en que un cierto porcentaje de las personas afectadas van a necesitar entubarse y personal adecuado que los atienda. “Tampoco los hay; ni siquiera hay tapabocas ni equipos especiales para tratar a los pacientes con covid-19”.

Por ello recomendó protegerse, aislarse y evitar las reuniones multitudinarias donde se tengan personas al lado que estén tosiendo, porque se desconoce que tengan el coronavirus. “Si el virus llega, veremos cómo aislarnos y cómo protegernos. No hay una vacuna, aunque hay varios laboratorios a nivel mundial que están tratando de fabricar una cura”.

Informó que, de cada 100 pacientes, “11 van a necesitar terapia intensiva, la mitad –probablemente- va a mejorar y no le va a pasar nada, pero ese 11 % va a necesitar terapia intensiva y nosotros en nuestros hospitales –que están en una situación crítica porque no hay agua, no hay luz, ni aires acondicionados- no tenemos terapia intensiva”.

Entre los síntomas están la fiebre superior a 38.5º, dolor muscular y por último tos seca con dificultades respiratorias.

Previous Post

Suben los inventarios por negativa de Rosneft a nuevos embarques

Next Post

Marco Rubio adelanta más sanciones contra Maduro

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Marco Rubio adelanta más sanciones contra Maduro

Recomendado

Crean un guante con nanosensores que puede detectar el cáncer

26/01/2016

Moscú decretó la obligación de vacunarse para los trabajadores de servicios prioritarios

17/06/2021

Fiscalizan empresas de alimentos en Carrizal

27/04/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.