• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Actualidad

Personas en situación de calle no tienen forma de protegerse

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
23/04/2020
in Actualidad, Destacadas ligeras
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos días han transitado en la ciudad algunos vehículos que llaman a las personas a resguardarse en sus casas y a respetar la cuarentena, pero hasta la fecha se desconoce alguna medida por parte de Estado que atienda a esta población sin hogar

El principal método de prevención del covid-19 es el constante lavado de las manos con agua y jabón, recursos a los que, sumados a una vulnerabilidad económica, los individuos en situación de calle no tienen acceso. Luego de varias semanas de haberse decretado una cuarentena social y colectiva en Caracas, no existen medidas oficiales para atender a esta población.

La ONG Santa en las Calles  ha atendido cerca de 2.123 personas en situación de calle a través de su programa social Panabús entre noviembre de 2017 hasta febrero de 2020, con asistencia integral en diversos sectores de Caracas. La llegada de esta pandemia al país llevó al equipo de esta fundación a acatar los lineamientos oficiales de cuarentena debido a que, al ser una organización sin fines de lucro, no tienen los recursos, equipo de protección, ni insumos médicos para prestar el apoyo de cara al covid-19.

“Nos quita el sueño porque el público al que le llevamos nuestro apoyo ahora está más vulnerable sin nuestra ayuda”, manifestó Carlos de Veer, presidente de la ONG Santa en las Calles .

En los últimos días han transitado en la ciudad algunos vehículos que llaman a las personas a resguardarse en sus casas y a respetar la cuarentena, pero hasta la fecha se desconoce alguna medida por parte de Estado que atienda a esta población sin hogar. “No tienen techo, no cuentan con recursos económicos, no tienen el apoyo social más allá de las organizaciones que nos movilizamos para hacer posible una ayuda alimentaria, de seguridad o salud”, agregó de Veer.

El presidente de Santa en las Calles precisó que esta decisión la tomaron en equipo para contribuir, de cierta manera, con la minimización de la tasa de contagio para que, en un futuro cercano, puedan salir a continuar con la gestión de ayudar a las personas en situación de calle.

No hay cifras oficiales sobre el índice de indigencia en el país o los números de niños abandonados en situación de calle. En Santa Mónica, un grupo de muchachos solía pedir dinero o comida en los alrededores de una farmacia, pero desde que se declaró la cuarentena no se han visto más. Lo mismo ocurrió en Baruta y los vecinos aseguraron que “desaparecieron” durante estos días los individuos que buscan sobras en la basura.

Algunos vecinos, como Américo, uno de los dueños de una panadería en Valle Abajo, ofrecía a un indigente, que se acercó a pedir algo para comer, una bolsa con varios panes, unas rebanadas de embutidos y un jugo envasado. Al entregar la bolsa les advertía que guardaran para el día siguiente, porque no sabe si podrá seguir abriendo.

En febrero de 2019, la ONG Regala Una Sonrisa registró mediante el desarrollo del programa Estamos en la calle, que más de 5.000 personas vivían en situación de calle en Caracas. Aunque esta cifra no la han podido actualizar por la falta de información pública, la realidad apunta que un gran grupo de personas es vulnerable a contagiarse de covid-19 por la dificultad de desarrollar medidas de higiene y estar expuestos en las calles.

La ONG Regala Una Sonrisa se encuentra buscando algún tipo de alternativa para brindarle atención a esta población. Sin embargo, insistieron en que existe una gran complejidad para atenderlos durante esta cuarentena debido al reto que significa conseguir los recursos, los insumos de protección y un equipo de personas que puedan y quieran prestarse para esta jornada especial.

En lo que va de 2020, Regala Una Sonrisa le ha prestado ayuda a 232 personas en situación de calle con la intención de integrar a estas personas a diferentes actividades que los ayuden a superar su realidad, reinsertarlos en la sociedad para que puedan optar por un trabajo, y más adelante, alcanzar cierta estabilidad económica.

En la iglesia San Miguel Acángel, en El Cementerio, tampoco han podido llevar a cabo la labor de alimentar a las personas en situación de calle. El párroco de la parroquia, Wilfredo Corniel, lamentó que no tienen los insumos como tapabocas y guantes para repartir a esta población. Como único método de ayuda desarrollaron anuncios que invitan a las personas a hacer mascarillas artesanales con un pedazo de tela.

“El Gobierno Nacional no ha hecho un protocolo para apoyar a los entes que entregan comida y ayuda a las personas en situación de calle. La medida la deberían implementar junto con los cuerpos de seguridad para que actúen y colaboren con estas instituciones”, exhortó.

RECUADRO

Medidas en los municipios

Eduardo Rengifo, representante de Seguridad Ciudadana en El Hatillo, aseguró que el volumen de personas en situación de calle en el municipio son máximo cuatro personas que tienen identificadas. Pese a que no tienen espacios de resguardo especial para esta población, Rengifo afirmó que velan por la dotación de tapabocas y guantes para estas personas. “Se mantienen en aislamiento porque al no haber nadie en las calles, ellos también buscan resguardarse en puntos focales del municipio que tenemos identificados”, agregó Rengifo e indicó que si alguno de estos individuos llegara a presentar algún síntoma del covid-19, entonces se llevaría a cabo el protocolo de atención en un centro de salud por parte de los médicos y llamarían al Instituto Nacional de Higiene para que analice la muestra.

Carlos Luis García, director de Desarrollo Social de la Alcaldía de Chacao, indicó que mediante el programa Chacao Solidario han venido prestando asistencia básica durante el día a las personas en situación de calle. Una vez que se anunciaron los primeros dos casos de covid-19 en el país, pudieron ingresar a algunos individuos a refugios y casas hogares.

Mariana Sofía García/Crónica.Uno

Previous Post

Circulan conjeturas sobre sucesión del poder en Corea del Norte

Next Post

Padres cada vez más extenuados ya no soportan la escuela en casa

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Kingstown, 01/03/2024.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este viernes a San Vicente y las Granadinas para asistir a la VIII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). EFE/Prensa Miraflores - SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) -
Actualidad

Maduro llegó a San Vicente y las Granadinas para participar en la cumbre de la Celac

by Markys Montilla
01/03/2024
Actualidad

Corpoelec: No hay más prórroga para registrarse en el Plan Borrón y Cuenta Nueva

by Markys Montilla
01/03/2024
Actualidad

El Tren de Aragua se disputa con violencia zonas de Bogotá

by Markys Montilla
01/03/2024
A general view of the El Helicoide building, headquarters of the Bolivarian National Intelligence Service (SEBIN) in Caracas, taken on July 28, 2023. - A virtual reality project denounces "systematic torture" in the feared dungeons of El Helicoide, where the intelligence service of Venezuela operates. "We are looking for decision makers to promote the closure of torture centres. We want the Helicoide to be closed," Victor Navarro, director of Voces de la Memoria, the NGO that developed the project, said in an interview with AFP in Buenos Aires, where he has been living for four and a half years as a refugee. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)
Nacionales

Gobierno de Maduro detuvo a más de 15.800 personas en los últimos 9 años

by Markys Montilla
01/03/2024
Actualidad

La reunificación familiar y los cambios en políticas migratorias aumentan la migración en grupos hacia EEUU

by Patricia Rivero
07/02/2024
Next Post

Padres cada vez más extenuados ya no soportan la escuela en casa

Recomendado

En la Sala Enma Soler del Complejo Cultural Cecilio Acosta

85 alumnos del Instituto Los Tricolores fueron promovidos a 1er grado

10/07/2015

Adriana Azzi: Horóscopo del 8 al 14 de marzo de 2020

08/03/2020
Compradores se forman en afueras de negocios así no llegue mercancía.

Productos llegan pasado el mediodía

02/04/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.