• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, junio 26, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    UE Luis Eduardo Egui Arocha ganó la 1° edición de #TriviaSAA

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    UE Luis Eduardo Egui Arocha ganó la 1° edición de #TriviaSAA

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Actualidad

La reacción de Lorenzo Mendoza: Medidas contra Empresas Polar son arbitrarias

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
26/04/2020
in Actualidad, Destacadas ligeras, Economia
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la mayor compañía privada de Venezuela, Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, calificó como arbitrarias las medidas del gobierno contra su principal unidad productora de alimentos, en medio de una profunda crisis económica que se agrava por la escasez de combustible en un país en cuarentena.

La vicepresidenta ejecutiva de la nación, Delcy Eloína Rodríguez, anunció el viernes una venta supervisada en Alimentos Polar, como parte de un plan de control de precios, con los que busca el gobierno atenuar la inflación, que en el primer trimestre registró un acumulado de 124%, según datos del Banco Central.

“No hay ninguna razón ni justificación para esta medida arbitraria”, dijo el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, en un comunicado difundido en las redes sociales de la empresa, en el cual solicitó dejar sin efecto la decisión gubernamental contra la compañía.

A fines de 2018, y tras las sanciones de Estados Unidos, el gobierno flexibilizó los regulaciones y permitió que las empresas importaran con sus propios dólares, pero la medida llegó tarde porque las industrias ya estaban afectadas por los efectos de los controles, a lo que se sumó la hiperinflación que ha limitado la capacidad de compra de los venezolanos.

“A pesar de toda la situación económica que enfrentamos, sumada a los problemas en el suministro de combustible y energía eléctrica, entre otros, seguimos produciendo y distribuyendo alimentos de calidad a precios ajustados a la realidad económica”, agregó el empresario venezolano.

Además de la medida contra Alimentos Polar, el gobierno acordó una venta supervisada en la empresa Plumrose, procesadora de carnes y embutidos, y decidió realizar la ocupación temporal por 180 días prorrogables en Coposa, una agroindustria de aceites y grasas, y la fijación de precios de 27 productos.

Los nuevos precios tendrían como referencia el dólar calculado al tipo de cambio oficial, dijeron a Reuters fuentes empresariales.

Mendoza agregó que la medida se aplicó mientras se hacía una inspección en la planta, transmitida por la televisión estatal, y sin un procedimiento administrativo previo.

“Esta acción es totalmente contraria a lo que la población espera en este momento, pues no solo atenta contra el abastecimiento de toda la red comercial privada y pública que atiende la empresa, sino que lejos de ayudar a la tranquilidad del país, genera angustia y zozobra”, agregó el empresario en el comunicado.

En las últimas semanas, los precios se han encarecido por las dificultades de transporte y la escasez de combustible, que ha afectado la cadena de suministro de alimentos.

El empresario agregó que han utilizado recursos propios para importar directamente materia prima a costos internacionales. Alimentos Polar, es una de las empresas que posee una mayor cadena de suministros con 35.000 puntos de venta y más de 55.000 red de franquicias de distribución, se lee en el comunicado.

En Barquisimeto, capital del occidental estado Lara, el sábado ya se observaron filas y aglomeraciones en las afueras de un establecimiento comercial, pese a la cuarentena, y sólo se permitía la venta de hasta dos kilos de harina de maíz por persona. Situación similar se observó en Valencia del central estado Carabobo, según testigos Reuters.

ACÁ EL COMUNICADO:

Alimentos Polar exige dejar sin efecto medida arbitraria que atenta contra la seguridad alimentaria

Alimentos Polar, a través del Presidente Ejecutivo de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, rechazó de manera contundente las medidas arbitrarias en contra de la compañía y el bloqueo de códigos Sica, lo que afecta gravemente todos los esfuerzos que está haciendo la compañía para garantizar el abastecimiento de alimentos en este momento tan crítico para el país.

El día 24 de abril, la planta productora de harina precocida de maíz, ubicada en Turmero, estado Aragua, recibió una nueva fiscalización por parte de funcionarios de Sundde, Sunagro y Sencamer. Cuando apenas estaba comenzando dicha inspección, fue anunciada de manera sorpresiva y por televisión la supuesta medida de venta supervisada de todos los productos de Alimentos Polar, sin que mediara procedimiento administrativo alguno, ni existiera justificación para esta medida.

“No hay ninguna razón ni justificación para esta medida arbitraria. A pesar de toda la situación económica que enfrentamos, sumada a los problemas en el suministro de combustible y energía eléctrica, entre otros, seguimos produciendo y distribuyendo alimentos de calidad a precios ajustados a la realidad económica y cumpliendo con el país, conforme a las leyes venezolanas”, aseguró Mendoza.

Precisó que esta acción es totalmente contraria a lo que la población espera en este momento, pues no solo atenta contra el abastecimiento de toda la red comercial privada y pública que atiende la empresa, sino que lejos de ayudar a la tranquilidad del país, genera angustia y zozobra.

En este momento Alimentos Polar es la única empresa que puede llegar a tantos venezolanos y brindarle la posibilidad de tener los productos más cerca de sus casas, a través de más de 35.000 puntos de venta atendidos de forma directa y más de 55.000 mediante la Red de Franquicias de Distribución Polar. “Durante los últimos años, se han desmontado muchos sistemas de distribución y ventas masivas en el país por su alto costo, mientras que nosotros hemos mantenido una distribución que en la actualidad nos permite llegar a más de 90.000 puntos de venta semanalmente en todo el territorio nacional, a pesar del impacto financiero asociado”.

Mendoza agregó que se han utilizado recursos propios para importar directamente las materias primas a costos internacionales y a las tasas de cambio con las cuales trabaja la industria privada, con pleno conocimiento de las autoridades. “También hemos venido haciendo un gran esfuerzo para incrementar en más de 50% nuestros volúmenes de producción, lo que quiere decir que los consumidores venezolanos están aumentando el consumo de nuestros productos. Somos los únicos que estamos presentes en los anaqueles y hogares de toda Venezuela, con nuestras marcas preferidas por los consumidores. ¿Qué otra empresa o actor que participe en la producción de los mismos rubros tiene esa presencia? En este momento, la producción nacional debe ser la prioridad de las políticas económicas”, sentenció.
Mendoza reiteró que sus trabajadores de producción, distribución y ventas también viven momentos complejos y cada día ponen en riesgo su vida y su salud para producir y cumplir con los venezolanos.

Dijo que en la empresa también está haciendo un esfuerzo extraordinario junto a las autoridades del Ceofanb, Redi y Zodi, quienes han apoyado en el suministro de combustible para continuar operando de la mejor manera posible, a pesar de las serias limitaciones. De igual manera, han prestado su valiosa colaboración en materia de seguridad para custodiar las instalaciones y distribuir los alimentos, en una situación muy compleja que vive el país. “No podemos permitir que todos estos esfuerzos conjuntos se vean entorpecidos por acciones arbitrarias e irregulares que atentan contra el abastecimiento de nuestros productos”, enfatizó.

Al inicio de la fiscalización liderada por el Superintendente de Sunagro y director de Despacho de Sundde, General de División Menry Fernández, en compañía de 26 funcionarios de la Sundde, Sunagro y Sencamer, la empresa le exigió el cumplimiento de los protocolos internos y la respuesta fue la amenaza de bloquear los códigos Sica: “Esto de hecho ocurrió. La medida de bloqueo nos impide distribuir y cumplir con nuestros clientes y consumidores. Sin los códigos Sica no podemos mover ni un solo kilo de producto”.

Durante el procedimiento, el superintendente mantuvo una actitud hostil, irrespetuosa, de poco entendimiento y colaboración, amenazando al personal de la instalación y evadiendo en todo momento el cumplimiento de los protocolos de seguridad interno, incluyendo el establecido por las autoridades ante el COVID-19, poniendo en riesgo la salud de los trabajadores.

“Además, nuestro gerente de APC – Planta Turmero, José Francisco Bolívar, quien estaba realizando con absoluta responsabilidad su trabajo y con quien estuve en constante comunicación, fue amenazado con ser llevado preso. Estoy muy agradecido con él y con todos los trabajadores de planta por seguir cumpliendo su compromiso con el país, siempre apegados a nuestros principios y valores”, manifestó el Presidente Ejecutivo de Empresas Polar.

“Como empresa responsable productora de alimentos, nuestras plantas cuentan con rigurosas medidas de seguridad e higiene en las áreas productivas y logísticas, que deben ser acatadas de manera estricta, para garantizar la inocuidad de los productos. Cualquier incumplimiento puede poner en riesgo a nuestra gente y nuestra producción”, dijo.

Alimentos Polar reitera su rechazo a cualquier acción o medida que interfiera en los esfuerzos extraordinarios que está haciendo junto a sus trabajadores, franquiciados y transportistas para producir y distribuir los alimentos destinados a la población venezolana, en medio de una situación económica crítica que ya enfrentaba el país y que se complicó aún más con la presencia de la pandemia. “Hacemos un llamado al entendimiento para unir esfuerzos que nos permitan aumentar la producción de alimentos y continuar garantizando la seguridad alimentaria de los venezolanos”, exhortó.

Para finalizar, Mendoza agradeció el esfuerzo de todos sus trabajadores en todas las áreas de la compañía, a todos los actores importantes en la cadena de producción, distribución y ventas, a los accionistas y a la Junta Directiva, por su entrega y compromiso con la empresa y el país.

Previous Post

Lista de precios acordados circulará desde el lunes

Next Post

Delcy Rodríguez ratifica medida de flexibilización de cuarentena para este domingo

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Destacadas

Retiran coloridos anuncios de puestos de comida en México

by Andreina Jiménez
04/06/2022
My beautiful picture
Destacadas

La muerte de América Alonso enluta a los venezolanos

by Andreina Jiménez
16/05/2022
Destacadas

Se detecta en imágen la primera prueba de un agujero negro en nuestra galaxia

by Andreina Jiménez
13/05/2022
Destacadas

Celebridades desfilaron por la alfombra roja

by Andreina Jiménez
02/05/2022
Destacadas

Según FAO los precios de los alimentos alcanzan niveles máximos desde los últimos 32 años, debido al conflicto en Ucrania

by Andreina Jiménez
08/04/2022
Next Post

Delcy Rodríguez ratifica medida de flexibilización de cuarentena para este domingo

Recomendado

Estudiantes fueron víctimas del hampa mientras manifestaban en Plaza La India

27/04/2014
Comedores atenderán alimentación y salud de niños y adultos mayores

Capriles aseguró que plan Alimenta la Solidaridad busca apoyo internacional

01/12/2017
Alcaldía de Carrizal retiró toneladas de tierra de la arteria vial

Kilométricas colas se registran en la Panamericana por derrumbes

10/08/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.