• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, enero 26, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    CLPP de Carrizal aprobó Plan de Obras para el año 2023

    OMA Los Salias llevó talleres y conversatorios a más de 400 vecinos en 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    CLPP de Carrizal aprobó Plan de Obras para el año 2023

    OMA Los Salias llevó talleres y conversatorios a más de 400 vecinos en 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Actualidad

Dólar oficial aumentó 118 % en abril con impacto en precio de alimentos

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
12/05/2020
in Actualidad, Destacadas ligeras, Economia
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación en abril fue de 80 %, de acuerdo con cifras de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. Por otro lado, el dólar en el mercado paralelo subió 100 %. La economía venezolana, en recesión desde hace seis años, ahora también enfrenta la crisis por el nuevo coronavirus

En abril, la variación del dólar y el precio de alimentos y servicios dieron una escalada que no se veía desde hacía meses. El dólar oficial aumentó 118 %, casi 20 % más que el paralelo, mientras que la inflación se ubicó en 80 %, según cálculos de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN). La economía venezolana, en recesión desde hace seis años, ahora también enfrenta otros retos por la pandemia de covid-19.

El 1° de abril, el dólar en el mercado oficial, que reporta el Banco Central de Venezuela (BCV), se cotizaba en Bs. 80.945, mientras que el 30 de abril cerró en Bs. 176.563, un alza de 118 %. El bolívar se devaluó 54 % frente a la moneda estadounidense.

En los primeros tres meses del año, el dólar oficial y el paralelo tuvieron una fluctuación estable, manteniéndose alrededor de los 70.000 bolívares. La inflación, por su parte, arrancó en 65 %, pero entre febrero y marzo mostró una desaceleración al ubicarse alrededor de 20 %.

A diferencia del segundo y tercer mes del año, la inflación en abril dio una escalada al situarse en 80 %, de acuerdo con cifras de la AN. La inflación interanual (abril 2019-abril 2020) es de 4210 % y la acumulada de 341 %. Economistas aseguran que una de las razones en el alza de los precios de bienes y servicios fue la subida del dólar.

“Venezuela sigue en una hiperinflación que podría durar al menos hasta mediados de 2021, esto pasaría a ser una de las hiperinflaciones más largas en la historia de la humanidad y en este momento el salario del venezolano sigue pulverizado en al menos un dólar, cuando para la canasta alimentaria se requieren 208 dólares”, expresó el diputado Ángel Alvarado, miembro de la comisión, en un video divulgado este lunes 11 de mayo.

El 24 de abril, cuando el costo de los alimentos ya mostraba una escalada, el gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció que controlaría los precios de 27 artículos, así como la ocupación de Coposa y la fiscalización de Plumrose, Alimentos Polar y el Matadero Industrial de Turmero. Desde entonces, las autoridades exigen a los comercios regirse por una lista que ha sido actualizada en dos ocasiones desde su publicación, con aumentos que van de 3 % a 100 %.

El dólar en el mercado paralelo tampoco frenó su cotización. El 1° de abril se ubicaba en Bs. 88.445 para cerrar el 30 del mismo mes en Bs. 176.770, lo que representa un alza de 100 %. Economistas como Asdrúbal Oliveros advierten que la tendencia de los próximos meses es a que el dólar siga en aumento.

El gobierno de Maduro, que es detractor de los cotizadores que reportan el dólar paralelo, no menciona que desde hace más de un año la cotización del BCV va a la par del mercado no oficial. Este lunes, el dólar en el mercado oficial se ubica en Bs. 179.019, por encima del mercado negro, que registra un valor de Bs. 178.703, según MonitorDolar.

Desde el 1° de mayo, el ingreso integral quedó en 800.000 bolívares y el de jubilados y pensionados en Bs. 700.000. A medida que la inflación golpea el bolsillo de los venezolanos, los trabajadores exigen mejores salarios que cubran los bienes básicos. Sin embargo, las autoridades se refieren a la inflación como “guerra económica” y hasta la fecha siguen sin resolver uno de los tantos problemas que agobia a los ciudadanos desde que empezó la recesión.

Ahora solo los sectores de salud y alimentación pueden operar por la pandemia de covid-19, mientras las proyecciones preliminares apuntan a que el Producto Interno Bruto se contraiga 20 % este año.

RECUADRO

Índice de precios acordados

Este lunes, 11 de mayo, el diputado y miembro de la Comisión de Finanzas de la AN, Ángel Alvarado, detalló en su cuenta de Twitter que la inflación acumulada (enero 2020-abril 2020 ) en el primer cuatrimestre del año fue de 341 % y el valor de la canasta alimentaria es de 208 dólares.

Los servicios de salud (162 %), las bebidas alcohólicas (132 %), vivienda (112 %), el transporte (108 %) y los alimentos (53 %) son los rubros que más subieron de precio durante el mes de abril, según la medición de la Comisión.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor sufrió una escalada en abril. En marzo, la inflación se ubicó en 21,2 %, mientras que la inflación interanual fue de 3.365 %.

El Parlamento publica estos datos desde el año 2017 para contrarrestar la opacidad informativa en los datos económicos, responsabilidad de la administración del presidente Nicolás Maduro.

Ariadna García/Crónica.Uno

Previous Post

Cancelado el Clásico Mundial de Beisbol 2021

Next Post

Tasa oficial se cotiza por encima del dólar paralelo

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Actualidad

“Biblias para Venezuela”, una siembra de Fe con Mi Esperanza Jesucristo

by Patricia Rivero
26/01/2023
Economia

EE UU permitirá que Trinidad y Tobago desarrolle un campo de gas en costas de Venezuela

by Markys Montilla
25/01/2023
Economia

Dólar paralelo aumenta 2,40% y se cotiza por encima de los 23 bolívares

by Markys Montilla
25/01/2023
Economia

Encuesta de PwC Venezuela: ¿Cómo las empresas enfrentarán el año 2023?

by Markys Montilla
24/01/2023
Economia

Venezolanos necesitaron casi 64 salarios mínimos para costear la canasta básica en diciembre

by Markys Montilla
23/01/2023
Next Post

Tasa oficial se cotiza por encima del dólar paralelo

Recomendado

José Luis Díaz, coordinador de PJ en Carrizal

PJ Carrizal instala puntos para recoger firmas por el referendo revocatorio

31/03/2016
Freddy Cimino rechazó que fuerzas de seguridad del Estado arremetieran contra el pueblo

Freddy Cimino: “No podemos dejar la calle, es la hora de salir de este gobierno”

18/04/2017
Feria se realizará sábado y domingo en Los Salias.

Música, moda y charlas toman la IV Feria de Emprendedores “Aquí es Posible”

11/10/2018

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.