• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Digitel instala primera planta de paneles solares en Cuyagua

Patricia Rivero by Patricia Rivero
28/09/2020
in Destacadas, Nacionales, Tecnología
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Digitel vuelve a innovar en el mercado de las telecomunicaciones del país al utilizar paneles solares como fuente de energía para la estación “Cuyagua” en el estado Aragua, la cuál ya se encendida, funciona independiente de la red eléctrica.

Más de 9 mil personas de las poblaciones de Cuyagua y Choroní,  serán las benficiadas, además de atender a quienes visiten esta zona caracterizada por su atractivo turístico.

Luis Bernardo Pérez, Vicepresidente Ejecutivo de Digitel, a propósito de esta iniciativa resaltó: “Cuyagua representa la semilla del progreso y del futuro para las telecomunicaciones.

Estamos innovando con una tecnología amigable con el medio ambiente, renovable, de bajo mantenimiento y bajo costo. Tuvimos muchos inconvenientes en la zona y fueron precisamente esas crisis las que nos hicieron revisar opciones diferentes, fue así como sustituimos el motogenerador por el uso de energía fotovoltaica, ofreciendo nuestro servicio en la zona sin la necesidad de energía eléctrica; lo que abre nuevas posibilidades al sector”.

Para operar, los módulos fotovoltaicos transforman la luz solar en energía eléctrica continua, la cual se acumula en una batería para disponer de energía durante periodos nocturnos o de poca irradiación solar. Además de los paneles, la composición del sistema admite ser alimentado por otras vías, de forma conjunta y automatizada; lo que permite garantizar la continuidad energética y alternativa en caso de condiciones adversas.

La puesta en servicio de esta alternativa ecológica tiene una vida promedio de 20 años, además de un impacto positivo en su aplicación desde el punto de vista financiero.

Sobre estos beneficios, Pérez acota “el uso de paneles solares aplicado a nuestro sector en áreas urbanas conllevaría en el futuro una serie de beneficios adicionales, como su facilidad de instalar por el menor espacio de ocupación, independencia del gasoil; además del costo en la adquisición e instalación del equipo que es 50% menor frente a otras opciones de respaldo”.

Cuyagua es la primera estación que cuenta con esta solución en vista de la escasez eléctrica en la zona, lo remoto de su acceso y las constantes vandalizaciones de las que ha sido víctima, incluyendo el robo del tendido eléctrico de alta tensión. Para llevarlo a cabo, la operadora contó con el apoyo de la comunidad y el sector hotelero, quienes se verán beneficiados con una cobertura estable.

Con esta instalación Digitel vuelve a marcar la pauta en innovación tecnológica, ofreciendo nuevas oportunidades para la ampliación del servicio, incluso en zonas de difícil acceso, gracias al trabajo de su capital humano para ofrecer soluciones y llevar cobertura a cada rincón del país.

Con información de: notíciasaldiayalahora

 

Tags: Cuyaguadigitelenergía solarFotoceldasInnovación electricared eléctrica
Previous Post

Instalada cúpula del Santuario de Fátima en Carrizal

Next Post

Alcaldía desplegada con Plan de Lluvias en Guaicaipuro

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Alcaldía desplegada con Plan de Lluvias en Guaicaipuro

Recomendado

Trump anuncia que construirá muro con México y quiere cobrarlo con impuestos

12/01/2017

Médicos aplican coma artificial para salvar a gestante con rabia

15/09/2015

Inmejorable arranque del atletismo aurigrís en los Estudiantiles

31/10/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.