Este lunes 28 de diciembre fueron activados los puntos electrónicos para el pago de pasaje dentro del transporte público en la subregión de Altos Mirandinos, estado Miranda.
“El gremio de transportistas de Miranda se une para dar paso a la solución tecnológica del pago del pasaje a través de puntos electrónicos para mitigar la disminución del uso del efectivo en los usuarios de la entidad mirandina”, señaló el secretario regional de Transporte, Francisco Garcés, a proposito de iniciarse las aperturas de cuentas del sector.
Con esta iniciativa se agiliza y moderniza el método de pago correspondiente a las tarifas en las unidades de transporte de la jurisdicción, la cual ha sido desarrollada por emprendedores de Miranda para dar soluciones financieras para todo el gremio.
Garces indicó que la solución tecnológica viene de la mano de emprendedores que han financiado el proyecto y representa un mecanismo sencillo, por lo que, indicó que se ha venido trabajando con este sistema, “que es un plan piloto que impulsa la Gobernación de Miranda y la empresa privada Libre Pago, a fin de acabar con los problemas de circulación del efectivo”.
Por su parte, el alcalde del municipio Carrizal, Farith Fraija, destacó que esto representa un paso que “nos permite avanzar de manera acelerada al desarrollo para todos los sistemas de transporte”.
“Los transportistas se han venido consolidando como un movimiento social de avanzada que ahora da un paso adelante con el desarrollo de este método que nos va a permitir a todo los usuarios de transporte público, a todos los que estamos en Miranda usar esta iniciativa. Agradecemos al gobernador Héctor Rodríguez por ser un baluarte en este avance”, dijo.
El presidente del Movimiento Bolivariano de Transporte, Jorge Mújica destacó que con el novedoso método de pago se mejora la calidad de vida de los transportistas y usuarios.
“Los medios electrónicos serán la forma de llevarle la solución tanto a los pasajeros como los choferes que hoy se encuentran afectados por la situación económica. En esta oportunidad son 500 los transportistas beneficiados donde se involucran 30 organizaciones de líneas urbanas y suburbanas gracias al apoyo del banco Mi Banco” dijo.