Etiquetas: Jengibre
Esta raíz medicinal se ha utilizado como un tratamiento natural para las náuseas, problemas digestivos, dolor y muchas otras afecciones.
La parte más comúnmente utilizada de la planta de jengibre es el tallo subterráneo o la raíz. Se puede consumir seco, en polvo, como jugo, aceite o como especia.
El jengibre es una forma natural de fortalecer el sistema inmunológico y combatir numerosos problemas de salud. Según estudios.
“El jengibre no solo puede darnos calor en un día frío, sino que también puede ayudar a promover una sudoración saludable, que a menudo es útil durante los resfriados y las gripes.
Un estudio de 45 días que analizó a 85 personas con niveles altos de colesterol encontró que la ingesta diaria de 3 gramos de polvo de jengibre redujo significativamente los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedad cardíaca.
El jengibre contiene compuestos fenólicos que alivian la irritación del tracto gastrointestinal, estimulan la producción de saliva y bilis, aceleran el vaciado del estómago y permiten que los alimentos y los líquidos se muevan a través del tracto intestinal con mayor facilidad.
El estrés oxidativo y la inflamación crónica aceleran el proceso de envejecimiento, lo que lleva a la demencia, la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos relacionados con la edad.
Los científicos de la Universidad de Georgia descubrieron que la suplementación diaria con jengibre alivió el dolor muscular en un 25%. Además, el jengibre alivia eficazmente el dolor menstrual.
Con información de: noticiasaldiayalahora.com
Revisar el estado poblacional de la palma real, especie que cada año cortan los Palmeros de San Pedro de los Altos en el Macarao, fue…
Dos heridos de bala y múltiples destrozos fue el saldo que dejó enfrentamientos entre manifestantes y efectivos policiales en los Altos Mirandinos entre la tarde…
“El ingrediente más importante es el cariño y amor con el que la hacemos”, reseña Ligia Pachón mientras con un cucharon de aluminio sazona la…