• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, julio 3, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Colombianos protestan contra reforma tributaria

Patricia Rivero by Patricia Rivero
29/04/2021
in Destacadas, Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Miles de colombianos se manifestaban el miércoles en las calles de las ciudades capitales contra una impopular reforma tributaria que se discute en el Congreso y que afectaría especialmente a la clase media.

“Frente a los asesinatos de líderes sociales, sindicales y ambientales, las masacres, el desempleo, la falta de vacunas… la respuesta del gobierno es una reforma tributaria que recae fundamentalmente en los hombros de las personas con menos ingresos”, dijo a The Associated Press el sindicalista Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Con el aumento de impuestos el gobierno planea recaudar 23 billones de pesos (aproximadamente 6.300 millones de dólares) para financiar proyectos sociales derivados de la pandemia como subsidios por 44 dólares para tres millones de personas pobres.

Ante la controversia que ha causado la propuesta, el gobierno anticipó que cederá en algunas peticiones: no cobrará el impuesto a las ventas del 19% a los servicios funerarios ni a los servicios públicos de agua, gas y electricidad, confirmó el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño.

Aún así, los sindicatos piden que el gobierno retire la reforma tributaria o que el Congreso no la apruebe.

La presión política ha crecido en los últimos días y las bancadas mayoritarias del Congreso como los partidos Liberal y Cambio Radical anunciaron que votarán en contra, a lo que se han sumado partidos de oposición.

La víspera el expresidente Álvaro Uribe (), líder el partido de gobierno Centro Democrático, envió a través de Twitter una petición al Ministerio de Hacienda para que se reduzca la reforma tributaria con el fin de lograr un consenso de “pocos artículos, simples, claros, no agresivos, por regla transitorios”, previendo el impacto político que tiene el proyecto a un año de las elecciones legislativas y presidenciales en el país. “Lean los riesgos a la democracia”, añadió.

Los manifestantes salieron a las calles pese a que la noche del martes un fallo judicial ordenó al gobierno nacional y a las alcaldías aplazar los permisos de las manifestaciones “hasta tanto se implemente un protocolo de bioseguridad o se alcance la inmunidad de rebaño con la vacunación contra la pandemia de COVID-19”.

El país atraviesa el tercer pico de contagios: el 25 de abril registró 465 muertes en 24 horas, la mayor cifra durante la pandemia, y acumula 2,8 millones de casos confirmados y más de 72.200 decesos según el Ministerio de Salud.

Camilo Burbano Cifuentes, especialista en derecho penal y profesor de la Universidad Externado de Colombia, dijo a The Associated Press que este fallo no tiene ninguna consecuencia práctica porque los ciudadanos no requieren permisos para protestar.

“Ese es un error del tribunal, la Corte Constitucional ha sido bastante clara en que el derecho a la protesta social es fundamental y no requiere ningún tipo de permiso, sino que se tiene que informar a las autoridades que se va a marchar para que se puedan hacer los ajustes en las calles”, indicó Burbano.

En Bogotá se reportaron 18 grupos de manifestantes que generaron bloqueos en las principales calles. Se prevé en las próximas horas una mayor concentración de personas en el centro de la ciudad.

Con información de: Noticiasaldiayalahora

Tags: colombiaDisturbios
Previous Post

CONVERSANDO CON EMILIO: Johel Orta, presidente de Vía Electoral

Next Post

Fundavivir: Abuelos son las más perjudicados en la pandemia

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Fundavivir: Abuelos son las más perjudicados en la pandemia

Recomendado

Detenido hombre con droga en Charallave

08/01/2020

Asesinan a dirigente provincial del partido gobernante en España

12/05/2014

Apple descubre falla de seguridad que afecta a iPhone

25/02/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.