• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, julio 1, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Los animales de Rusia se vacunan contra el Covid

Andreina Jiménez by Andreina Jiménez
28/05/2021
in Destacadas
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Según los científicos rusos, el uso de la vacuna puede prevenir el desarrollo de mutaciones del virus. Rusia se ha convertido en el primer país del mundo en aprobar una vacuna contra el coronavirus para animales, denominada Carnivac-Cov. Las autoridades rusas de supervisión agrícola dijeron este miércoles (31.03.2021) que la vacuna se había probado en perros, gatos y visones, entre otros animales, desde octubre. Se detectaron anticuerpos en todos los animales vacunados, dijo el Centro Federal de Sanidad Animal, que desarrolló la vacuna. «Es el primer y único producto del mundo para prevenir el COVID-19 en los animales», dijeron.

Dijo que la producción en masa de la vacuna podría comenzar en abril. Konstantin Savenkov, subdirector de la agencia de supervisión agrícola Rosselkhoznadzor, dijo que el desarrollo de su vacuna ayudaría a prevenir las mutaciones en los animales y citó la decisión de Dinamarca de sacrificar 15 millones de visones el año pasado después de que se descubriera que algunos eran portadores de una variante mutada del virus. «El uso de la vacuna, según los científicos rusos, puede prevenir el desarrollo de mutaciones del virus», decía el comunicado. La agencia añadió que instalaciones de cría de animales y empresas privadas de países como Grecia, Polonia, Austria, Estados Unidos, Canadá y Singapur habían expresado su interés en Carnivak-Cov.

Los funcionarios militares de la segunda ciudad rusa, San Petersburgo, anunciaron esta semana que los perros del ejército se someterían a una vacunación obligatoria antes de ser desplegados en los aeropuertos y de participar en las conmemoraciones nacionales de la Segunda Guerra Mundial en mayo. Los criadores de pieles rusos no han encontrado hasta ahora ningún caso de coronavirus en los animales y no tienen previsto vacunarlos, dijo la directora de la Asociación Nacional de Criadores de Pieles, Nadezhda Zubkova. Sin embargo, algunos de los animales han sido vacunados durante los ensayos y «se encuentran bien», dijo Zubkova a la AFP.. «Es una vacuna decente», dijo Zubkova, cuya asociación comprende granjas con unos dos millones de animales, entre ellos visones y zorros.

Rusia ha promovido intensamente su vacuna contra el coronavirus, patrocinada por el Estado, en el extranjero, pero ha sido recibida con escepticismo en Occidente e incluso por muchos en Rusia. Las autoridades registraron la vacuna Sputnik V el pasado mes de agosto, adelantándose a los ensayos clínicos a gran escala, lo que provocó la preocupación de muchos expertos por el proceso acelerado. Desde entonces se han registrado otras dos vacunas. La prestigiosa revista médica The Lancet confirmó en febrero que la Sputnik V es segura y tiene una eficacia superior al 90 %.
Moscú ha solicitado al organismo regulador de los medicamentos en Europa la aprobación del uso de Sputnik V en el bloque de los 27 países, pero sigue esperando una respuesta.

Con información de: https://www.dw.com/

Tags: vacunas para animales
Previous Post

Asesinan a pareja de abuelos para robarles 500 dólares en Maracaibo

Next Post

Chile alcanza el 50% de su meta de vacunación

Andreina Jiménez

Andreina Jiménez

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Chile alcanza el 50% de su meta de vacunación

Recomendado

Catastro Guaicaipuro actualiza software que automatiza trámites

04/02/2019
Guterres anuncia que la ONU no se sumará a ninguna iniciativa sobre Venezuela

La ONU urge a Venezuela a abstenerse de realizar acciones que eleven tensión

03/04/2019

Turquía y Venezuela firman declaración de cooperación conjunta

18/08/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.