• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

STOLTENBERG: «la OTAN es una Alianza Defensiva»

Andreina Jiménez by Andreina Jiménez
04/03/2022
in Destacadas, Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Blinken-Stoltenberg

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, abogan por «no ser parte del conflicto con Rusia en Ucrania». Los ministros de Exteriores de la OTAN, se han reunido este viernes de forma extraordinaria en Bruselas para abordar la invasión rusa en Ucrania. Allí mostraron su rechazo a implementar una zona de exclusión aérea sobre el territorio ucraniano, como le ha solicitado Kiev, porque “una zona de exclusión aérea significa que la OTAN estaría en un conflicto, dado que serían las fuerzas de la OTAN las que aplicarían esa zona de exclusión aérea”. Así lo explicaba el ministro checo de Exteriores, Jan Lipavsky, que añadía: “La OTAN no debería ser arrastrada a este conflicto”. Aunque en la misma línea, sin embargo, se mostró más contundente el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, que ha apuntado: “La OTAN es una alianza defensiva, no buscamos conflicto, pero si el conflicto viene a nosotros, estamos preparados para ello y defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN”.

En los mismo términos se expresó el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, que afirmó que la OTAN “no es parte del conflicto, es una alianza defensiva, no buscamos guerra, conflicto con Rusia”, y defendió al mismo tiempo “asegurarnos de que no hay malentendidos”. Stoltenberg indicó que «los aliados acordaron que no deberíamos tener aviones de la OTAN operando en el espacio aéreo ucraniano o tropas de la OTAN en el territorio ucraniano». «No queremos ser parte del conflicto con Rusia en Ucrania», zanjó. Preguntada por esta zona de exclusión aérea sobre Ucrania, la ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, recalcó que «la línea roja» de Canadá es «asegurar que no se desencadene un conflicto internacional». El ex primer ministro noruego dijo entender la “desesperación” de los ucranianos, pero recordó que la única manera de que la Alianza implementase una zona de exclusión aérea sobre Ucrania sería entrando en su espacio aéreo, lo que “podría suponer la guerra en Europa”. Señaló que, si la OTAN se involucrase directamente, había “más sufrimiento y más civiles muertos”, por lo que los aliados han optado por imponer sanciones a Moscú.

En la reunión participó, mediante un mensaje grabado, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, a quien los aliados expresaron su “solidaridad y profundo respeto por el valor del pueblo ucraniano y sus fuerzas armadas”. “Lo que ocurre en Ucrania es horrible, a una escala no vista desde la Segunda Guerra Mundial”, aseveró Stoltenberg, quien pidió al presidente ruso, Vladímir Putin, “que pare esa guerra inmediatamente, retire todas sus fuerzas de Ucrania sin condiciones y se implique en una verdadera diplomacia ahora”. Según dijo, es “la peor agresión militar en Europa desde hace décadas, con ciudades asediadas, hospitales y edificios residenciales bombardeados y muchos civiles asesinados o heridos. Es probable que los días que vienen sean peores.” El secretario general aliado también dijo que la OTAN ha decidido reforzar la coordinación y la información que comparte con Finlandia y Suecia, países que hoy asistieron como invitados a la reunión.

Además, los ministros aliados discutieron hoy la necesidad de apoyar a otros “socios que puedan estar en riesgo”, entre ellos Georgia y Bosnia-Herzegovina. Afirmó que esos países son muy diferentes entre sí pero que tienen en común, al igual que Moldavia, que “Rusia está ejerciendo su poder para intimidarlos”. Recordó que Rusia ya invadió Georgia, donde sus tropas controlan partes del territorio, y que también están presentes en Transnistria, en Moldavia, mientras que en Bosnia-Herzegovina “vemos una situación muy frágil e inestable, con retórica inflamatoria y graves peligros para la unidad de ese estado”. “La agresión de Rusia ha creado una nueva normalidad para nuestra seguridad, en la que los principios fundamentales se impugnan mediante el uso de la fuerza. Y nos enfrentamos a la amenaza de un conflicto en los próximos años”, concluyó Stoltenberg. Por su parte, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, destacó que se ha conseguido el objetivo: «Unidad sin fisuras».

Con información de: https://www.elimparcial.es/

Previous Post

GROSSI, el Director General de la Organismo Internacional de Energía Atómica desea trasladarse a Ucrania

Next Post

ZELENSKI pide una zona de exclusión aérea para evitar ataques a plantas nucleares

Andreina Jiménez

Andreina Jiménez

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

ZELENSKI pide una zona de exclusión aérea para evitar ataques a plantas nucleares

Recomendado

Los venezolanos necesitan 91 salarios mínimos para cubrir gastos de alimentos

23/03/2023
Se recomienda hacer una lista de todo lo que tomamos y en qué dosis y llevarla cuando vayamos a consulta.

Los problemas de corazón que te puede causar el ibuprofeno

15/07/2016
La comunidad universitaria de la UCAB disfrutará de Sibanas

Por tercera vez robaron en comedor de la UCAB

02/05/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.