• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, junio 29, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    UE Luis Eduardo Egui Arocha ganó la 1° edición de #TriviaSAA

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    UE Luis Eduardo Egui Arocha ganó la 1° edición de #TriviaSAA

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Una reflexión sobre convivencia

Patricia Rivero by Patricia Rivero
17/03/2022
in Destacadas, Opinión
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: David Uzcátegui

En los últimos días ha sido objeto de discusión en la opinión pública nacional el trato que presuntamente habría recibido la atleta venezolana Stefany Hernández en un local comercial de la urbanización Las Mercedes, en Caracas. 

La medallista olímpica ha insistido a través de sus redes sociales y en diversas declaraciones en que fue víctima de homofobia, cuando el personal de seguridad la expulsó a ella y sus amigos de manera abrupta. Según la ciclista BMX, la razón fue su manera de vestir y de ser.

Lo más lamentable de este asunto, es que existen versiones contradictorias sobre el incidente; pero todas coinciden en un escalamiento de la agresividad y la violencia de la situación, hasta llegar incluso a la agresión física. 

Es inaceptable que un extremo tan grave como este se vea como normal, cuando en muchas otras naciones sería objeto de una sanción penal sumamente severa. 

Hernández asegura que ella y sus amigos fueron invitados a salir del lugar sin aparente razón, tras haber volcado un vaso, lo cual provocó una situación que la no siguió porque en ese momento se retiró al baño. 

Otros participantes de la discusión al respecto en redes sociales, aseguran que Stefany y sus acompañantes se estaban comportando “de manera inadecuada”. Habría que profundizar más en esta afirmación, porque lo que puede ser incorrecto para unos, puede no serlo para otros. Siempre se trata de un terreno relativo, subjetivo y por lo tanto pantanoso. 

Algunos más afirman que fue el grupo de la deportista el que comenzó a molestar a los otros consumidores presentes en el lugar. 

Lo cierto es que el impase originó una discusión que terminó en golpes. Incluso corre una versión de que, tras ser golpeada, la deportista recibió una disculpa por parte del personal del club, quienes alegaron que la golpearon “por pensar que ella era un hombre”. No es pretexto, razón ni excusa. Sea cual sea la razón, es increíble que se haya llegado a esos extremos. 

Es muy lamentable que el foco distorsionado que tiene la discusión política desde hace tanto rato en Venezuela, nos distraiga de debates que debemos dar como nación, y hablamos por ejemplo del respeto al prójimo, el cual es nada menos que la base de la viabilidad de cualquier sociedad. 

Sea lo que sea que haya sucedido, sin duda esa noche se cruzaron límites que jamás deben ser cruzados. El salir a disfrutar de un espacio público implica recordar aquella máxima de que nuestro derecho termina donde comienza el de los demás y que exigir derechos también implica cumplir con deberes. 

Esos son los límites que se han desdibujado en la sociedad venezolana, donde cada vez nos vemos más carentes de ejemplos positivos y los negativos abundan en demasía. No solamente son celebrados y aplaudidos, sino además incorporados a la galería de referentes de comportamiento. 

Por otro lado, la versión de Stefany abre también otra discusión necesaria. Si de verdad lo que sucedió es que ella fue expulsada del lugar por su forma de vestir y por su personalidad, sin que haya mediado ningún otro incidente, volvemos a caer en los terrenos tan poco abonados del respeto. 

Si este fuera el caso, nadie debería ser censurado por sus opciones personales de vida ni por cómo decide vivirla. No parecen parámetros familiares a la venezolanidad, donde la apertura a la diversidad fue lo que nos hizo por décadas país receptor de los más diversos inmigrantes, quienes pudieron practicar abiertamente sus diversas culturas e incorporar lo mejor de ellas a nuestra nación, incluyendo sus filiaciones religiosas, su cocina o su forma de vestir. 

El querer que todos entremos por el mismo aro, ha sido quizá una de las herencias más perniciosas que la diatriba de estos últimos años nos ha dejado. No se tolera al distinto, se le ve como enemigo y esto no se circunscribe solamente al campo político, como parece ser en el caso que nos ocupa hoy. 

La atleta alega que ha vivido durante una década en Europa, donde la tolerancia al que es diferente –porque todos somos diferentes en algún sentido- ha sentado sociedades prósperas y de envidiable progreso intelectual y cultural. 

Sin duda tenemos por delante una tarea muy compleja, la cual no es otra que la reconstrucción del tejido social de la convivencia. Y es algo que tenemos que comenzar todos y cada uno de nosotros desde este mismo momento. Debe ser un movimiento que vaya de abajo hacia arriba, que se expanda desde nuestros hogares hacia las calles, para que termine por impregnar a la nación entera. 

No será difícil. Sabemos que de eso estamos hechos los venezolanos y la venezolanidad, y no podemos dejar que nuestra personalidad sea usurpada por eso que realmente no somos. Y tiene que ser parte de la agenda de la Venezuela que queremos.

Tags: David Uzcátegui
Previous Post

Los Teques tendrá recitales poéticos

Next Post

El venezolano Fernando Chang rompe estereotipos en el mundo de la moda

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Enrique Mendoza: “Copei Miranda se separa de la Alianza Democrática y apuestan a primarias sin secuestro”

by Patricia Rivero
27/06/2022
Política

Inició ciclo de Foros para debatir sobre el nuevo modelo educativo del siglo XXI

by Patricia Rivero
27/06/2022
Destacadas

Jonnathan Marín exalcalde de Guanta resulto culpable por desfalco

by Patricia Rivero
24/06/2022
Opinión

Se llamaba PDVSA

by Patricia Rivero
24/06/2022
Destacadas

«Decibeles» de Rub Amaya está nominado a los Premios Pepsi como Disco Urbano del año

by Patricia Rivero
20/06/2022
Next Post

El venezolano Fernando Chang rompe estereotipos en el mundo de la moda

Recomendado

Caitlyn Jenner revoluciona las redes sociales vestida de novia

01/03/2016
Desde Bs. 2000 están las originales y las replicas van desde Bs. 800

Fanáticos comienzan a comprar las camisas para el #Brasil2014

05/06/2014
Nuris, Régulo y Martin están llevando las riendas del mercadito

“Trabajamos para mantener vivo legado que dejó José Echeverría”

06/06/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.