• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, febrero 3, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Política

Desandando los errores

Patricia Rivero by Patricia Rivero
19/05/2022
in Política, Destacadas
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: David Uzcategui

La prensa internacional ha sido sorprendida esta semana por la novedad de la apertura de oferta de venta pública de acciones a manos privadas, por parte de empresas del gobierno venezolano.

La noticia no es poca cosa y es realmente como para dejar la quijada en el piso a todo el planeta. Se anunció que se va a sacar a la venta entre un 5% y un 10% de las acciones de varias empresas públicas, para la supuesta inversión nacional o internacional.

Estamos hablando de que esta propuesta parte de una administración que ha cometido el error garrafal de pretender abarcarlo y controlarlo todo, de convertir al Estado en el mayor monopolio, de condenar y perseguir al capital y a la iniciativa particular.

Sí, es la misma propuesta política que ha hipertrofiado la lista de propiedades de la nación hasta hacerlas inmanejables, que sabe de hoteles y de hipódromos, de todo cuanto exista bajo el sol. La misma que implementó controles en los precios, en el mercado cambiario y estatizó empresas.

Sin embrago, la noticia no agarra totalmente por sorpresa a quienes han hecho seguimiento del tema.

En primer lugar, porque desde hace rato se viene comentando colectivamente la inviabilidad de este modelo; y adicionalmente porque desde el año pasado, organizaciones no gubernamentales como Transparencia Venezuela han informado de negociaciones del gobierno con privados para entregar empresas estatales, identificando casos vinculados a los sectores agroalimentario, turismo y manufacturero.

Se trataría de las mismas otrora florecientes empresas que fueron expropiadas a contrapelo y sin compensación alguna, que ahora se han convertido en una carga por lo improductivas que son, gracias a una gerencia catastrófica.

Para justificar que la inesperada medida entrara en vigor, se alegó que las empresas necesitan «capital» para su desarrollo. “Capital”, ¿recuerdan esa palabra? La misma que ha sido perseguida y satanizada desde hace más de dos décadas. La misma que es el motor del bienestar y el progreso mundial. Esa misma que en Venezuela ha quedado con una pata coja, a cuenta de tantos golpes recibidos.

«Necesitamos tecnología, necesitamos nuevos mercados «, son algunas de las declaraciones que apuntalan esta justificación. Esto se había dicho hasta el cansancio, en estas dos décadas de comernos la flecha en dirección opuesta al progreso mundial.

¿Cuántas oportunidades perdidas, cuánto sufrimiento se ha podido evitar a nuestra gente con el temprano reconocimiento de esta equivocación? Eso es algo que no sabremos jamás.

El instrumento de comercialización será las bolsas de valores de Venezuela, las mismas que se estaban muriendo de mengua por la actividad casi nula del sector privado, por culpa de un experimento desquiciado que ha sido intentado en muchas latitudes con similares resultados catastróficos, y al cual no teníamos por qué ser sometidos los venezolanos.

Por ejemplo, la Bolsa de Valores de Caracas reporta en sus últimos meses una actividad de apenas 22 compañías; lo cual nos permite medir cuánto se encogió el otrora próspero mercado de valores caraqueño.

Se remata diciéndole al venezolano de a pie que podrá convertirse en inversionista, lo cual no pasa de ser un mal chiste, cuando el grueso de la población apenas anda resolviendo para lo que es su subsistencia más elemental.

Esto implicaría romper con el ineficiente modelo económico que se ha etiquetado como socialista y que no ha hecho otra cosa que dejar al país en neutro, en punto muerto respecto a las crecientes economías de otras latitudes. Y en este sentido, no crecer es simplemente decrecer.

Relajar los controles será siempre una buena idea. Las economías crecen más en libertad que bajo corsés impuestos. Y esto es matemático, seguir pretendiendo experimentar es simplemente inútil y nocivo.

Pero si esta propuesta de rectificación es cierta, debería ir mucho más allá para poder ser eficiente y sacar al país de las penurias que enfrenta.

Se debería tratar primero de establecer un marco jurídico y de respetarlo, porque hay que recuperar una confianza que se ha desmantelado por completo. Y la confianza se recupera con acciones.

Devolver empresas expropiadas a sus dueños sería una señal contundente, tanto como repotenciar la banca para que pueda ofrecer préstamos a la iniciativa particular; solamente por poner dos ejemplos.

Al momento de cerrar estas líneas, el panorama de la esperada venta de acciones continuaba siendo incierto, ya que no se inició cuando estaba previsto.

Tocará esperar para ver si son ciertas todas estas declaraciones de rectificación y de buena voluntad; porque las hemos escuchado más de una vez, cuando los venezolanos tenemos el agua al cuello.

Tags: David Uzcategui
Previous Post

Siudy Garrido regresa a Venezuela con “La Gala Flamenca” y como invitado especial Antonio Canales

Next Post

María Alexandra Bastidas y Adriana Flores anotaron gol en Televen

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

“El sector agropecuario apenas puede sobrevivir»

by Patricia Rivero
02/02/2023
Destacadas

Detenido un hombre en San Crsitobal por arrollar a un gato

by Patricia Rivero
01/02/2023
Los Teques

Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

by Patricia Rivero
01/02/2023
Destacadas

Queman vivo a un hombre tras discutir por gasolina

by Patricia Rivero
31/01/2023
Destacadas

Leones del Caracas logra su 21° campeonato

by Patricia Rivero
31/01/2023
Next Post

María Alexandra Bastidas y Adriana Flores anotaron gol en Televen

Recomendado

Breves Internacionales 17/02/2017

17/02/2017
Carlos Barca, presidente del Bloque Unido de Transporte de los Altos Mirandinos (Butam). Foto: Deisy Peña

Fontur adeuda tres meses a conductores públicos

19/07/2017

Guaicaipuro mantiene sus esperanzas en Estadal de Béisbol

22/02/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.