• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, mayo 31, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Incorporan unidad de rescate a PC Carrizal

    Activan recolección de tapas plásticas para mural ecológico de Oscar Olivares en el Municipio Los Salias

    PC Carrizal y Bomberos de Miranda inician capacitación en el manejo del camión de rescate y bomba

    Escuela Comunitaria se alza como campeón de la segunda edición de la Trivia SAA

    Alcaldía inició labores de mantenimiento de la quebrada La Yerbabuena

    Alcaldía de Carrizal dispuesta a cooperar en la investigación de contaminación en Villa Josefina

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Incorporan unidad de rescate a PC Carrizal

    Activan recolección de tapas plásticas para mural ecológico de Oscar Olivares en el Municipio Los Salias

    PC Carrizal y Bomberos de Miranda inician capacitación en el manejo del camión de rescate y bomba

    Escuela Comunitaria se alza como campeón de la segunda edición de la Trivia SAA

    Alcaldía inició labores de mantenimiento de la quebrada La Yerbabuena

    Alcaldía de Carrizal dispuesta a cooperar en la investigación de contaminación en Villa Josefina

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Pasado y presente

Patricia Rivero by Patricia Rivero
09/06/2022
in Destacadas, Opinión
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: David Uzcátegui

Existe un viejo dicho que afirma que todo tiempo pasado fue mejor. Esto no es totalmente cierto y tiene mucho que ver con el hecho de que idealizamos los tiempos idos, a través de la nostalgia.

Por fortuna tenemos la tendencia a recordar más de lo bueno que de lo malo.

Pero este no es el caso de Venezuela, y hay que decirlo. Traemos a colación el tema porque desde hace muchos años se nos ha pretendido instaurar la idea de que nada de lo anterior sirvió en el país.

El discurso desde la administración que se instauró en 1999 ha sido de descalificación y satanización de todo lo que sucedió antes en nuestra historia como país. Y eso no solamente es falso, también es perverso.

Desde nuestro punto de vista, eso no tiene más propósito que justificar los enormes errores que se han cometido desde entonces en la conducción del país. Es una siniestra tozudez eso de borrar lo bueno para que no tengamos con qué comparar cuán bajo hemos caído como nación.

Sí fuimos un país en el cual era posible progresar, estudiar, hacerse de una profesión, comprar una vivienda, fundar un hogar y proveer a nuestros hijos. Sí podíamos vivir en paz, sin temor al futuro y menos aún al día a día.

Era una nación con una pobreza menor al 20%. Hoy supera el 94%. Eran días en los cuales un maestro ganaba 1.700 dólares, no los $30 que gana hoy. Eran los tiempos en los cuales el valor de la divisa estadounidense fluctuó libremente por años alrededor de los 4,30 bolívares. Un precio que se mantenía estable sin necesidad de control cambiario alguno. El único factor que lo controlaba era la abundancia y estabilidad del país.

Hoy vamos por la tercera reconversión monetaria, se le han quitado catorce ceros al bolívar en trece años y aún así se sigue manteniendo muy lejos la inalcanzable promesa de mantener la inflación en un dígito por año.

Con ese bolívar pulverizado, los venezolanos tenemos que hacerle hoy frente a una economía dolarizada de facto, donde los trabajadores gastan en pasajes más de lo que ganan en sueldo.

Tuvimos abundancia. Ciertamente provenía de la renta petrolera y eso ha sido uno de nuestros mayores errores como país. Pero ese garrafal error no solamente no se ha corregido, sino que se ha profundizado.

En aquellos tiempos, el referencial intelectual venezolano Arturo Uslar Pietri nos advirtió mil veces sobre la urgencia de “sembrar el petróleo”, es decir, invertir en formación, infraestructura y servicios aquel fabuloso ingreso.

Que no se haya hecho es una verdad a medias. Ha podido ejecutarse mucho mejor; pero también es cierto que de aquellos años nos quedaron magníficas obras de enorme envergadura, que aún hoy prestan servicio, como la represa del Guri, el Puente sobre el Lago de Maracaibo o el Metro de Caracas. Obras de ese calibre no se han vuelto a ver.

Era la Venezuela del recordado “Tá barato, dame dos”, que pasó a la historia como un chiste. Sí, fuimos manirrotos y dilapidamos; pero también es cierto que fue un país que nos dio la oportunidad de viajar y conocer, donde el estudio o unas vacaciones en el exterior estaban al alcance de prácticamente todos.

Era una nación donde nuestros padres –y nosotros mismos en nuestra infancia y temprana juventud- tenían la seguridad suficiente como para disfrutar de la ciudad y del país en paseos y recorridos. Podíamos ir a la playa o la montaña, jugar o compartir con amigos en las calles, sin el toque de queda perenne que nos agobia hoy.

Y hay aspectos que se callan convenientemente. Por ejemplo, el extraordinario Plan de Becas Gran Mariscal de Ayacucho, que dio la oportunidad a miles de venezolanos de formarse en las mejores universidades del mundo.

En aquellos años produjimos una riqueza que sí permeó a la ciudadanía.

¿Que hubo errores? Claro que sí. La mejor prueba es la espiral descendente en la que caímos, hasta llegar a todo lo que estamos padeciendo hoy.

Pero cuando ya vamos para un cuarto de siglo padeciendo esta mentira sistemática, es bueno que reiteremos todo lo bueno que tuvimos y se empeñan en esconder, porque ya hay generaciones que no lo vieron ni lo vivieron, y que a punta de desinformación no saben que esto existió.

La buena noticia es que una vez pudimos y eso quiere decir que podremos de nuevo. La otra buena noticia es que hemos aprendido –por las malas- a no menospreciar las cosas que hemos tenido, a cuidarlas y a agradecerlas.

Cuando regresen los buenos tiempos, que regresarán, sabremos apreciarlos y gestionarlos mejor. Sabremos apuntalar nuestra productividad con trabajo, inversión y conocimiento, para evitar volver a caer en estos ciclos adversos que arrasan con todo lo que hemos progresado.

Borrar lo bueno del pasado es una mediocre salida para intentar que no nos demos cuenta de cuán fallido es nuestro presente.

Tags: David Uzcátegui
Previous Post

EEUU: McConaughey habló en La Casa Blanca sobre la masacre en Uvalde

Next Post

Elite Teatral invade Caracas

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Actualidad

Linda Loaiza renuncia a proyecto de la Universidad Metropolitana tras reconocimiento a Carrera Damas

by Redacción La Región
31/05/2023
Nacionales

Conseturismo exige actualización de planes de manejo de parques nacionales

by Markys Montilla
31/05/2023
Nacionales

Denuncian irregularidades en el nuevo cronograma para las elecciones de la UCV

by Markys Montilla
31/05/2023
Sucesos

¿Qué es el “Reto de las 48 horas” y por qué alarma a las autoridades venezolanas?

by Markys Montilla
30/05/2023
Sucesos

Intervienen servicio aeroportuario de Maiquetía por extorsiones cometidas por la PNB

by Markys Montilla
30/05/2023
Next Post

Elite Teatral invade Caracas

Recomendado

Fernando Pinilla publica su primera novela

19/01/2015
Cancha construida y entregada por el gobierno regional

Construir una cancha de usos múltiples aumentó 833 % en un año

28/07/2016

La música nación con Dj Javier Pereira

08/08/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.