• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, agosto 14, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Fuerza Vecinal realiza jornada en la Parroquia Cecilio Acosta

    Pinilla ofrecerá función benéfica de su monólogo en Los Teques

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Fuerza Vecinal realiza jornada en la Parroquia Cecilio Acosta

    Pinilla ofrecerá función benéfica de su monólogo en Los Teques

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

La injusta xenofobia contra los venezolanos

Patricia Rivero by Patricia Rivero
28/07/2022
in Destacadas, Opinión
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: David Uzcátegui

A raíz de la creciente ola migratoria de venezolanos en la última década, hemos comenzado a observar un fenómeno preocupante, doloroso y creciente. Se trata de la xenofobia de la cual son víctimas nuestros compatriotas en algunos de los destinos que finalmente alcanzan.

La xenofobia ​ es el rechazo u odio al extranjero o inmigrante, cuyas manifestaciones pueden ir desde el simple rechazo, pasando por diversos tipos de agresiones y, en algunos casos, desembocar en asesinatos.

La mayoría de las veces se basa en el sentimiento exacerbado de nacionalismo, aunque también puede ir unida al racismo, o discriminación ejercida en función de la etnia. Según los antropólogos, la prevención frente al extranjero sería un rasgo evolutivo arcaico.

Con más de seis millones de venezolanos dispersos por el planeta, de acuerdo a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, la vulnerabilidad a nuestros coterráneos en terceras naciones es creciente.

Tenemos que recordar que, al margen de su consideración ética, la xenofobia puede ser un delito. Numerosos Estados tienen tipificadas como tales las conductas racistas y xenófobas. 

Con sobrada razón la indignación de nuestro gentilicio se incrementa con todo este panorama plagado de injusticias. Y es que Venezuela fue el país más abierto a la migración durante sus años de mayor prosperidad.

Desde hace mucho tiempo atrás se comenzó a correr la historia de este país de gente amable, de clima perfecto y de riquezas que bastaban y sobraban, no solamente para sus pobladores, sino para quien quisiera llegar y trabajarlas.

Ese que tomara la decisión de hacerlo, podría ver bienestar más allá de lo imaginado, en tanto y en cuanto se esforzara en salir adelante. Fue así como recibimos significativas olas de migrantes.

Tras el descubrimiento de considerables reservas petroleras, en 1922, en la década de 1940 comenzó una primera ola migratoria desde la Europa en guerra, que, gracias al aumento permanente del nivel de vida en el país, generado por la renta petrolera, continuó incrementándose.

De hecho, creció más a partir de la postguerra. Entre 1948 y 1961, ingresaron a Venezuela 920 mil inmigrantes, principalmente españoles, italianos y portugueses, cuando el país apenas contaba con unos 5 a 7 millones de habitantes. Era gente que huía de la devastación, del hambre, de todo el horror que es capaz de causar el ser humano cuando se deja captar para el mal.

Y en los años 60 y 70 recibimos a numerosos grupos humanos desde Suramérica. Ellos escapaban también de persecuciones políticas crueles, decididas a acabar incluso con sus vidas.

Esos migrantes fueron recibidos aquí con los brazos abiertos. Se entretejieron con nosotros, formaron parte activa y medular de nuestra sociedad. Prosperaron y nos hicieron prosperar.

Enriquecieron la construcción, el comercio, la gastronomía, la creciente industria petrolera, las artes. Muchos de nosotros estamos emparentados con algunos de ellos e incluso dieron origen a nuestras legendarias reinas de bellezas, por una mezcla de razas que fue bendecida.

Increíblemente, son muchas de estas naciones las que hoy estigmatizan a nuestro gentilicio. No vamos a generalizar, porque no queremos cometer el mismo pecado que se comete en nuestra contra; pero una cantidad representativa de sus habitantes reacciona con odio y miedo hacia el extranjero. Y ahora, el extranjero somos nosotros.

Los episodios masivos de agresiones a venezolanos, incluso quemando sus pertenencias, están más allá del dolor descriptible e imaginable para todos nosotros.

A propósito de la situación de los venezolanos en Chile, las Naciones Unidas piden que no se utilicen “hechos aislados para fomentar la discriminación y la violencia contra personas refugiadas y migrantes”.

Quisiéramos que fueran bien recibidos los nuestros en otras tierras. Porque la enorme mayoría simplemente quiere trabajar y hacerse de un espacio que se le ha negado en su propio país. Solamente desean aportar a la nación que los reciba, a cambio de la seguridad que aquí no pudieron encontrar. Que sus hijos crezcan con educación y salud, poder enviar dinero justamente ganado a los parientes que no pudieron acompañarlos.

Eso es todo, y es algo bueno para el país receptor, que obtiene mano de obra dispuesta a laborar y se beneficia de la fuga de cerebros que padecemos. El rasgo ingenioso y emprendedor de nuestros compatriotas también ha sido reconocido en numerosas latitudes a estas alturas. Es el ejemplo de República Dominicana, que anunció el año pasado la regularización de más de cien mil venezolanos, a los que considera una fuerza laboral calificada.

Sigue estando en nosotros, en cada ser humano, la racionalización y contención del sentimiento xenófobo, el miedo al diferente.

Tags: David Uzcátegui
Previous Post

“Policía que consigamos haciendo matraca le abriremos un expediente”

Next Post

“Gente como uno” celebra su tercer aniversario

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Fuertes precipitaciones causaron estragos en nueve estados

by Patricia Rivero
11/08/2022
Demonstrators protest for resuming classes without coronavirus control enough measures, in Caracas, Venezuela, 5 October 2020. Sign reads: 'Teachers and students suffering hunger and without internet connectivity. Scholar period is a deception'. Little groups of teachers, joint by other demonstrators, tried to parade in protest for resuming classes without bio-security measures, lacking provisions, and low incomes. Still, Government supporters occupied the square where demonstrators planned to get together. EFE/ Miguel Gutierrez
Destacadas

El calvario del educador

by Patricia Rivero
11/08/2022
Destacadas

40 % de la población padece de sobrepeso

by Patricia Rivero
11/08/2022
Destacadas

Petro: «Llegó la hora del cambio»

by Patricia Rivero
08/08/2022
Destacadas

Juan Requesens por condenado a ocho años por conspiración

by Patricia Rivero
04/08/2022
Next Post

“Gente como uno” celebra su tercer aniversario

Recomendado

Inflación e inseguridad «aguan» celebraciones de la Virgen de Fátima

29/11/2019

Matan a vigilante que salió de madrugada a comprar materiales

25/05/2014

Tornados en EE. UU. dejaron más de 40 fallecidos

29/12/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.