• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, marzo 28, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Denuncian convocatoria «chucuta» para elegir representante profesoral en la Uptamca

Patricia Rivero by Patricia Rivero
15/11/2022
in Destacadas, Los Teques
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Apenas el lunes se conoció de la cita que tendrá lugar el miércoles 16 en la sede central de la universidad politécnica, ubicada en la calle Alí Primera de la capital mirandina.

Johana Rodríguez

@PeriodistaJohana

LOS TEQUES. Cómo «necesaria e importante» califica el profesor Armando Guerra, docente del Programa Nacional de Formación en Administración (PNFA) de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos (Uptamca), el llamado a la elección del representante profesoral al consejo universitario. Sin embargo, no aprueba la poca difusión de la convocatoria.

La cita tendrá lugar la mañana del miércoles 16 de noviembre en el auditorio Carlos Grimán, en la sede central ubicada en la calle Alí Primera de Los Teques y la convocatoria apenas apareció el lunes mediante algunos papeles pegados en las paredes de la universidad y mensajes de WhatsApp.

A juicio de Guerra, llamaron a la asamblea con escaso margen de tiempo «para que la mayoría no se entere. De esta manera, se resuelve por los pocos asistentes o por los ya acordados la designación del representante profesoral».

–No podemos ignorar el lamentable estado de deterioro que vive nuestra universidad, producto de la pérdida de personal académico, empleados, obreros y hasta una considerable merma estudiantil, además del deterioro creciente de nuestra infraestructura, la ausencia del comedor y de unidades de transporte, muy a pesar de los esfuerzos que sectores del personal realizan por rescatar los espacios de la Uptamca.

Para Guerra, realizar una asamblea de profesores para discutir los graves problemas de la Uptamca «es una gran necesidad desde hace mucho tiempo. Es creciente la gravedad de nuestra problemática, sin que las autoridades, ni los gremios que hacen vida en el medio universitario, se dispongan a llamar a sus afiliados a plantear y denunciar de manera pública la problemática en la que se hunde nuestra casa de estudios».

El docente universitario agregó que  «debo defender que existe solo un gremio que ha solicitado tanto en asambleas como ante las autoridades, que den la cara ante sus agremiados, para discutir las distintas e importantes problemáticas que les aquejan, y la respuesta ha sido harto conocida, por lo dilatada». 

–Así que en el sector profesoral no son menos las razones que podemos tener para ser convocados a participar de una asamblea gremial. Desde las fallas académicas de nuestra institución, como los escasos salarios que devengamos y de lo que la mayoría de las autoridades sindicales, han cuadrado con el patrón-gobierno, evitando a toda costa, acciones en la defensa y exigencia de un salario igual al costo de la canasta básica, como constitucionalmente nos corresponde. También sabemos que las convenciones no se aplican al pie de la letra, y que el desconocimiento de la organización sindical que exigen respeto por los derechos de sus agremiados, es un irrespeto a la libertad sindical de los mismos.

–A través de este medio solicito sea postergada por una semana la realización de dicha asamblea, para generar entre el profesorado el debate y dilucidar las características que debe guardar dicha representación. Por ejemplo: que se convoquen asambleas antes de cada consejo universitario y se conozca y debata la agenda del mismo. Que la representación exponga los resultados de la gestión periódicamente, y que esta sea en conjunto con la de los otros gremios. Que se lleve al consejo universitario, el real sentir de los gremios, y que este sea discutido y acordado en asamblea.

Apenas el lunes se conoció de la cita que tendrá lugar el miércoles 16 en la sede central de la universidad politécnica, ubicada en la calle Alí Primera de la capital mirandina.

Johana Rodríguez

@PeriodistaJohana

LOS TEQUES. Cómo «necesaria e importante» califica el profesor Armando Guerra, docente del Programa Nacional de Formación en Administración (PNFA) de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos (Uptamca), el llamado a la elección del representante profesoral al consejo universitario. Sin embargo, no aprueba la poca difusión de la convocatoria.

La cita tendrá lugar la mañana del miércoles 16 de noviembre en el auditorio Carlos Grimán, en la sede central ubicada en la calle Alí Primera de Los Teques y la convocatoria apenas apareció el lunes mediante algunos papeles pegados en las paredes de la universidad y mensajes de WhatsApp.

A juicio de Guerra, llamaron a la asamblea con escaso margen de tiempo «para que la mayoría no se entere. De esta manera, se resuelve por los pocos asistentes o por los ya acordados la designación del representante profesoral».

–No podemos ignorar el lamentable estado de deterioro que vive nuestra universidad, producto de la pérdida de personal académico, empleados, obreros y hasta una considerable merma estudiantil, además del deterioro creciente de nuestra infraestructura, la ausencia del comedor y de unidades de transporte, muy a pesar de los esfuerzos que sectores del personal realizan por rescatar los espacios de la Uptamca.

Para Guerra, realizar una asamblea de profesores para discutir los graves problemas de la Uptamca «es una gran necesidad desde hace mucho tiempo. Es creciente la gravedad de nuestra problemática, sin que las autoridades, ni los gremios que hacen vida en el medio universitario, se dispongan a llamar a sus afiliados a plantear y denunciar de manera pública la problemática en la que se hunde nuestra casa de estudios».

El docente universitario agregó que  «debo defender que existe solo un gremio que ha solicitado tanto en asambleas como ante las autoridades, que den la cara ante sus agremiados, para discutir las distintas e importantes problemáticas que les aquejan, y la respuesta ha sido harto conocida, por lo dilatada». 

–Así que en el sector profesoral no son menos las razones que podemos tener para ser convocados a participar de una asamblea gremial. Desde las fallas académicas de nuestra institución, como los escasos salarios que devengamos y de lo que la mayoría de las autoridades sindicales, han cuadrado con el patrón-gobierno, evitando a toda costa, acciones en la defensa y exigencia de un salario igual al costo de la canasta básica, como constitucionalmente nos corresponde. También sabemos que las convenciones no se aplican al pie de la letra, y que el desconocimiento de la organización sindical que exigen respeto por los derechos de sus agremiados, es un irrespeto a la libertad sindical de los mismos.

–A través de este medio solicito sea postergada por una semana la realización de dicha asamblea, para generar entre el profesorado el debate y dilucidar las características que debe guardar dicha representación. Por ejemplo: que se convoquen asambleas antes de cada consejo universitario y se conozca y debata la agenda del mismo. Que la representación exponga los resultados de la gestión periódicamente, y que esta sea en conjunto con la de los otros gremios. Que se lleve al consejo universitario, el real sentir de los gremios, y que este sea discutido y acordado en asamblea.

Finalmente, Guerra exhortó a sus compañeros docentes, «a abogar por esta exigencia y tratemos de que esta reflexión llegue a la mayor cantidad de profesores de la Uptamca y se imponga la postergación de la asamblea, y acudamos más preparados a un debate entre docentes en la elección del representante profesoral».

Finalmente, Guerra exhortó a sus compañeros docentes, «a abogar por esta exigencia y tratemos de que esta reflexión llegue a la mayor cantidad de profesores de la Uptamca y se imponga la postergación de la asamblea, y acudamos más preparados a un debate entre docentes en la elección del representante profesoral».

Tags: Uptamca
Previous Post

Yzel se estrena en la industria musical con su sencillo “Lunes”

Next Post

Efrannis Borja llego a Venezuela después de hacer un tour

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Política

¿Por qué Tareck el Aissami no está detenido por desfalco a Pdvsa?

by Markys Montilla
28/03/2023
Deportes

Tres venezolanos serán abridores en el día inaugural de las Grandes Ligas

by Markys Montilla
27/03/2023
Destacadas

Denuncian que atún de las bolsas CLAP es cartón molido: “Están matando al venezolano”

by Markys Montilla
27/03/2023
Destacadas

Rafael Ramírez: “Maduro y Delcy sabían de la trama en Pdvsa”

by Patricia Rivero
24/03/2023
Sucesos

Agricultores de Miranda denuncian a funcionarios de la PNB por abusos

by Patricia Rivero
24/03/2023
Next Post

Efrannis Borja llego a Venezuela después de hacer un tour

Recomendado

La actriz confesó que encuentra injustas las agresiones hacia su persona, y es que relató que en sus cuentas de Twitter e Instagram muchos fans se oponen al presunto romance

Marjorie de Sousa es blanco del bullying por su nueva pareja

12/05/2015

Niñas evaden a sus captores y evitan robo de vivienda en La Macarena Sur

28/05/2013

Tormenta tropical Andrea amenaza Florida con tornados y lluvias

06/06/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.