• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, febrero 6, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Persecución y violación de derechos humanos persiste en Venezuela

Markys Montilla by Markys Montilla
08/12/2022
in Destacadas, Actualidad, Nacionales
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

«En Venezuela persiste un patrón de persecución y violación de los derechos humanos, que no ha mejorado durante 2022». Aseguran las Organizaciones, instancias internacionales y miembros de la sociedad civil.

Defensores de los derechos humanos advierten que las condiciones de reclusión de los presos políticos siguen siendo negativas, debido a que no se les brinda atención médica adecuada, continúa el desconocimiento a órdenes judiciales, y se mantienen las torturas y los tratos crueles.

Por otra parte, la censura y la autocensura de periodistas y medios de comunicación en el país se ha incrementado en el último año, de acuerdo con el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) y la ONG Espacio Público.

En cuanto a las detenciones por motivos políticos, si bien no se han dado de forma masiva, continúan presentándose de manera selectiva. Gonzalo Himiob, director vicepresidente del Foro Penal, señala que esta es una manera en la que el gobierno de Nicolás Maduro mantiene el número promedio de presos políticos en el país.

Kelvi Zambrano, abogado constitucionalista y miembro de la Coalición por los Derechos Humanos, señaló que este año se incrementó un esquema de persecución contra dirigentes sindicales, que exigen mejoras de condiciones salariales y laborales.

«La realidad cambió en la forma en la que se ejecutaba la persecución y la privativa de libertad, pero se incrementaron las violaciones a los derechos humanos», dijo Zambrano a la Voz de América.

Desde 2015, al menos 11 presos políticos han muerto bajo custodia del Estado, en algunos casos en medio de circunstancias aún no esclarecidas para sus familiares y abogados que han manifestado preocupación ante la falta de atención médica oportuna, uno de los factores que han incidido en las muertes.

Venezuela bajo la lupa internacional

La renovación, por parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, del mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, evidencia que las violaciones continúan cometiéndose en el país.

Además, esta misión concluyó que individuos de alta jerarquía en la cadena de mando de los servicios de inteligencia venezolanos cometieron crímenes de lesa humanidad y señala a Nicolás Maduro de encabezar planes de represión contra la disidencia.

“Siempre contribuye de alguna manera a que por lo menos quede registro de todo lo que está pasando en nuestro país”, afirma Himiob.

Venezuela tampoco obtuvo la reelección como país miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2023-2025, hecho que para especialistas como Marianna Romero, miembro del Centro de DD HH de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), demuestra que la comunidad internacional está consciente de las violaciones de los derechos humanos en el país.

En 2021 la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció su decisión de abrir una investigación formal a Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad.

Luego de que el gobierno de Maduro solicitó un aplazamiento de la investigación, la fiscalía de la CPI solicitó ante la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para reanudar el caso.

“Hay que tener mucha paciencia, pero en términos generales esta investigación está avanzando conforme a los parámetros regulares de la CPI”, afirmó Himiob VOA.

Previous Post

Kim Kardashian obtuvo orden de alejamiento contra posible agresor

Next Post

La tasa cambiaria del BCV pasó de 12,66 bolívares a 13,59 bolívares

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

Destacadas ligeras

Reto de matemáticas 2023 nos enseña matemáticas de forma digital

by Patricia Rivero
02/02/2023
Destacadas

“El sector agropecuario apenas puede sobrevivir»

by Patricia Rivero
02/02/2023
Destacadas

Detenido un hombre en San Crsitobal por arrollar a un gato

by Patricia Rivero
01/02/2023
Los Teques

Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

by Patricia Rivero
01/02/2023
Nacionales

Venezuela se ubica como uno de los países más corruptos en América

by Markys Montilla
31/01/2023
Next Post

La tasa cambiaria del BCV pasó de 12,66 bolívares a 13,59 bolívares

Recomendado

El presidente electo de Paraguay Horacio Cartes, un rico empresario tabacalero

Presidente de Paraguay no cobrará su salario

29/04/2013

Josy Fernández: “Leopoldo es un trofeo para el gobierno”

18/09/2015

Asesinan en Colombia a ex pran de Sabaneta

18/01/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.