• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, septiembre 24, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Panamericana con el pueblo Celebra 14 años al aire por Radio 88.3 fm

    Un árbol aplastó cuatro viviendas en Los Teques

    Alcaldía retira escombros en el CC Colinas de Carrizal

    Alcaldía de Carrizal y Ministerio de Transporte inspeccionaron puente caído en El Golf

    Abuelos carrizaleños revivieron música de los 60 y 70 con el show «Amor y guayabo»

    Arrancó programa recreativo “Vacaciones Divertidas Carrizal 2023”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Panamericana con el pueblo Celebra 14 años al aire por Radio 88.3 fm

    Un árbol aplastó cuatro viviendas en Los Teques

    Alcaldía retira escombros en el CC Colinas de Carrizal

    Alcaldía de Carrizal y Ministerio de Transporte inspeccionaron puente caído en El Golf

    Abuelos carrizaleños revivieron música de los 60 y 70 con el show «Amor y guayabo»

    Arrancó programa recreativo “Vacaciones Divertidas Carrizal 2023”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cuatro venezolanos buscan su «sueño americano» vendiendo arepas en Honduras

Markys Montilla by Markys Montilla
19/01/2023
in Internacionales
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El objetivo de cuatro venezolanos de llegar a Estados Unidos en busca de su «sueño americano» se ha visto truncado luego de que en su primer intento no pudieron pasar de México, lo que les obligó a regresar a Honduras, donde se han dedicado a vender arepas y otras comidas rápidas de su país.

Con la idea de lograr ese «sueño», en un segundo intento, desde hace un mes los cuatro migrantes venden «arepas con carne hilachada y queso; pollo mechado y queso; reina pepiada, perro caliente venezolano, hamburguesas, salchipapas, parrillas y shawarmas», relató a EFE Frandys Osorio, de 43 años de edad, un comerciante que hace más de tres meses salió de Venezuela.

De huéspedes en un refugio a microempresarios

El grupo lo completan Anthony Torrealba (28); su esposa, Saray Espinoza (33), y su hija Marianyerlys Espinoza (14), quienes en septiembre llegaron a Danlí, 100 kilómetros al oriente de Tegucigalpa, donde conocieron a Frandys.

En Danlí, Frandys comenzó a ganarse la vida -con propinas- ayudando a empujar la carretilla a clientes de un supermercado. Mientras que Saray y sus dos familiares vendían «chupetas» (dulces).

Según indicó Saray a EFE, con Frandys se conocieron en un refugio para migrantes en Danlí, ciudad de la que destacó que su gente les trató muy bien, pero como su objetivo era el «sueño americano», continuaron con su riesgoso viaje a Estados Unidos.

«El 27 de septiembre llegamos aquí, estuve en el refugio tres semanas. Luego conocí al compañero (Frandys) que trabaja conmigo, con quien decidimos subir hasta Estados Unidos buscando nuestro sueño americano», añadió sentada en un banco de madera, junto a un «troco» (quiosco rodante, verde), donde funciona la cocina de su pequeño negocio «El Panita Burguer!».

Persecución de las autoridades migratorias

Saray recuerda que el viaje, después de cruzar Guatemala, en México fue de correr de un lado a otro por la persecución de las autoridades migratorias.

«Ante tanto asedio decidimos bajar, pero no a Venezuela, sino a Danlí, por la amabilidad de su gente, que me apoyó durante el tiempo que estuve antes aquí», añadió.

De regreso en Danlí, Frandys le habló a Saray del «troco» que estaba sin uso a orillas de una céntrica calle de la ciudad, a lo que ella respondió buscando a su dueño para pedirle que se los alquilara.

Entre los danlidenses que le han brindado apoyo a Saray, natural del estado Miranda, figura Elvia Madrid, quien trabaja con una fundación humanitaria y le prestó dinero para que emprendiera el negocio de comidas rápidas venezolanas. Estas han tenido muy buena aceptación.

«Ella siempre me ha ayudado, es como una madre, me aconseja. El día que me vaya de aquí me la llevo en el corazón», expresó la migrante. Mientras su esposo Anthony regresaba de comprar verduras y otros alimentos frescos y la menor Marianyerlys cortaba cebollas y chiles para las comidas del día.

«Para atrás, ni para coger impulso»

La primera vez que Saray salió de Venezuela fue hace siete años, hacia Colombia, donde trabajaba como carpintera y vendiendo arepas y otras comidas. Su segundo hijo, Luis Alejandro Espinoza, de 18 años, vive en Ecuador, con una tía, según su relato.

Frandys recordó que lleva «tres meses pasaditos» de haber salido de Venezuela «con una meta, lo que llaman el sueño americano, supuestamente para irnos allá a Estados Unidos a trabajar».

Añadió que «ha sido una odisea», sobre todo cruzar el Tapón del Darién, en Panamá, y que agradece «a Dios porque pudimos pasar».

De Danlí, afirmó que «su gente es muy servicial» y «se parece mucho a mi pueblo, San Carlos», en el estado Cojedes.

Los migrantes venezolanos Frandys Osorio, Anthony Torrealba, Marianyerlys Espinoza y Saray Espinoza, posan para una foto en la ciudad de Danli (Honduras). Foto: EFE/Germán Reyes

Danlí, en el departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua, se ha convertido en una nueva ruta de paso y descanso para miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, cubanos y haitianos, entre otras nacionalidades, que cruzan por Honduras en ruta a Estados Unidos.

Frandys indicó que «será Dios» quien le marcará su destino, pero que por mientras seguirá en Danlí «con todo el corazón trabajando», esperando el día en que pueda estar con su familia «lo más pronto que pueda», principalmente con su esposa y sus dos hijos, uno de 11 años que sigue en Venezuela, y otro, mayor, beisbolista, que vive en Argentina.

«La situación económica en Venezuela no alcanza, se trabaja y trabaja y no te alcanza para vivir bien, que es lo que todo el mundo busca», acotó Frandys.

Los cuatro venezolanos esperan que «El Panita Burguer!» les permita hacerse del suficiente dinero para seguir con su objetivo de llegar a Estados Unidos, animados por muchos de los amigos que han hecho en Danlí. Según Saray, algunos les dicen que no desmayen en su intento y que, «para atrás, ni para coger impulso».

Previous Post

Miles de manifestantes de todo Perú exigen en Lima la renuncia de Boluarte

Next Post

Venezuela el peor salario mínimo en los países de América Latina

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

New York (United States), 19/09/2023.- United States President Joe Biden addresses the delegates during the 78th session of the United Nations General Assembly at the United Nations Headquarters in New York, New York, USA, 19 September 2023. (Estados Unidos, Nueva York) EFE/EPA/JUSTIN LANE
Internacionales

Biden advierte en la ONU que ningún país estará seguro si Ucrania pierde la guerra

by Markys Montilla
19/09/2023
Actualidad

FAO alertó que casi 30% de la población mundial sufre inseguridad alimentaria

by Markys Montilla
15/09/2023
Destacadas

Localizan en México a 350 migrantes hacinados y deshidratados en la caja de un tráiler

by Markys Montilla
14/09/2023
NASA Administrator Bill Nelson speaks during a NASA briefing on Unidentified Anomalous Phenomena (UAP) at NASA headquarters in Washington, DC, on September 14, 2023. NASA held its first public meeting on UAPs in May, calling for a more rigorous scientific approach to clarify the origin of hundreds of mysterious sightings. (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
Internacionales

La NASA reconoció la existencia de fenómenos anómalos no identificados y creó un departamento para estudiarlos

by Markys Montilla
14/09/2023
Stranded migrants, mostly from Venezuela, get on a boat in the Colombian port town of Necocli, to cross into neighbouring Panama to continue their journey towards the United States, on October 11, 2022. - Thousands of US-bound migrants, mostly from Venezuela, remain stranded in Necocli as they wait for boats to cross them into neighbouring Panama to continue they dangerous journey north. (Photo by Danilo GOMEZ / AFP)
Internacionales

Panamá aplicará nuevos controles contra la migración irregular a partir del 2 de octubre: ¿quiénes no se verán afectados?

by Markys Montilla
12/09/2023
Next Post

Venezuela el peor salario mínimo en los países de América Latina

Recomendado

Denuncian hacinamiento en Cicpc Llanito

03/03/2020

DJ Zardonic participa con 4 remixes en el nuevo disco de la agrupación Fear Factory

02/11/2022

Estudiantes del liceo Julio Rosales iniciarán clases en una institución totalmente nueva

29/08/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.