• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, marzo 20, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Pablo Zambrano: «Obreros de la salud están muy golpeados»

Patricia Rivero by Patricia Rivero
26/01/2023
in Destacadas, Política
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario ejecutivo de la Federación Nacional de la Salud (FETRASALUD), Pablo Zambrano, expresó que las protestas buscan concretar acuerdos que elevan la calidad de vida de todos quienes entregan sus vidas a diario para prestar sus servicios a los pacientes, a pesar de las condiciones a las que están expuestos.

Diario La Voz

Durante la transmisión en vivo del programa “Conversando con Emilio”, conducido por el reconocido periodista Emilio Materán, se entrevistó en exclusiva al secretario ejecutivo de la Federación Nacional de la Salud (FETRASALUD), Pablo Zambrano, quien expuso en detalle, los principales problemas que enfrenta la asistencia social venezolana en general, haciendo énfasis en la precariedad laboral de sus agremiados y de los jubilados que hacen frente a una devaluación galopante, con apenas seis dólares ($6) al mes.

Asimismo, Zambrano llamó la atención acerca de factores de oposición, quienes están aprovechando las protestas pacíficas de los maestros y trabajadores de la salud, para pescar el rio revuelto.

Sistema de salud totalmente deteriorado

Zambrano destacó que se han reunido con el Ejecutivo Nacional en varias ocasiones, para plantearle opciones que permitan sacar de la desidia al sistema de salud venezolano. Al respecto, el dirigente de Fetrasalud, explicó que existe un descuido total a la estabilidad económica y social de los trabajadores del sistema nacional de salud, al igual que el abandono de todo el sistema hospitalario del país.

El sindicalista, indicó que los trabajadores de los centros hospitalarios de Venezuela, cumplen con todas sus actividades, a pares del notable deterioro de las instalaciones que están destinadas a prestar las condiciones más básicas para preservar la salud de los venezolanos. “Es una crisis evidente y generalizada que abarca lo asistencial y también lo laboral, hasta el punto que hay directores de hospitales que prefieren no dar la cara a los pacientes, debido a la vergüenza que sienten al no saber qué responderles”, añadió el entrevistado.

Seguirán en la calle

El entrevistado explicó que continuarán su lucha de calle, conjuntamente con los gremios docentes, para hallar los mecanismos que lleven a conversaciones que realmente den frutos. “No es necesaria la violencia. Seguiremos en la calle con protestas pacíficas, a pesar de todas la amenazas que estamos recibiendo”, destacó Zambrano.

También reitero que las medidas generadas por el Gobierno, las termina pagando el paciente. “Todo ese desorden que hay con la Onapre y el sistema Patria, perjudica a los trabajadores de la salud y lo termina pagando el paciente”. El invitado fue enfático cuando indicó que “la lucha en las calles por garantizarle a los empleados de la salud un salario justo y digno, es para condenar las políticas del gobierno, con respecto a la salud pública y no para tumbar a Maduro”.

¿Hospitales sin presupuesto?

Zambrano expuso nuevamente la problemática con respecto a la falta de presupuesto para los hospitales, destacando el caso de los centros de salud de Caracas, destacando que “ninguno tiene un presupuesto asignado, eso implica que no hay dinero para comprar insumos, y menos para arreglara los ascensores. He visto a enfermeros y camilleros subir y bajar pacientes por las escaleras. Esto es inaceptable”.

En la corta pero importante entrevista, Zambrano relató al periodista Emilio Materán, que, aunado a la devaluación y la falta de un presupuesto acorde a las necesidades del sistema de salud venezolano,  “los hospitales no cuentan con el dinero para preservar el óptimo funcionamiento de sus instalaciones, por lo que se puede observar que muchos tienen sus infraestructuras completamente deterioradas. “Tal es el caso de los trabajadores de El Algodonal, quienes exponen sus vidas caminando largos trechos, porque el transporte del mencionado complejo hospitalario, dejó de funcionar hace tiempo”, agregó.

La lucha no es violenta

El secretario ejecutivo de la Federación Nacional de la Salud, mencionó que, al igual que algunos voceros de las protestas de los maestros, tanto él como su hijo, han sufrido de constantes amenazas. En torno a ello, Zambrano reiteró que su lucha no es violenta, recordando las largas protestas dirigidas por Nelson Mandela, en las que imperó el pacifismo y el respeto a las instituciones, como norma para unificar a un país.

Aunado a lo anteriormente expuesto, el entrevistado mencionó la importancia de “no entrar en una confrontación política, ya que la situación de los hospitales en Venezuela afecta a partidarios del oficialismo y la oposición por igual”.

De igual manera, Pablo Zambrano reiteró que la finalidad de su protesta, se encamina a “velar porque el sistema de salud venezolano, cuente con una inversión realista, en la que se reconozca que los empleados del sector público no solo comen, también tienen necesidades primarias como artículos de aseo personal, calzado, vestimenta y el cumplimiento con el pago de los servicios”.

Un derecho de todos

Para Zambrano, agregó que la situación hospitalaria y de los trabajadores de la salud, deben ser atendidos de inmediato. “Cuando los pacientes llegan a un centro de salud con alguna patología, la atención y la calidad con la que deben ser atendidos, debería ser lo primero”, puntualizó el invitado.

Cada día crece la emigración y la economía informal

Zambrano explicó que Venezuela ha sufrido la pérdida importante de médicos y especialistas calificados, quienes emigraron del país o están dedicados a la economía informal, lo que definitivamente, afecta la calidad en la atención de los pacientes.

Al respecto, el secretario destacó la labor de quienes, a pesar de las circunstancias, continúan prestando con mística de trabajo la mejor atención a los más necesitados, pasando por alto el hecho de sus deficientes condiciones salariales.

DESPIECE

“Hay que hablar de corrupción”

El Secretario Ejecutivo de Fetrasalud, no le tembló el pulso al señalar que el Gobierno no tiene para invertir en la salud de los venezolanos, pero si pueden verse cada día cómo se importan vehículos de lujo al país. “El mismo Freddy Bernal lo denunció y nadie se ha pronunciado”. Zambrano dejó la pregunta en el aire: ¿Cuánto de eso pudo haberse invertido en el sistema hospitalario venezolano?

Tags: Conversando con EmilioFETRASALUDPablo Zambrano
Previous Post

“Biblias para Venezuela”, una siembra de Fe con Mi Esperanza Jesucristo

Next Post

Al día con nosotros, el nuevo proyecto radial de Fernando Pinilla y Carlos Josué Gasia

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Detenido hombre por asesinar a una mujer con un ventilador

by Patricia Rivero
17/03/2023
Destacadas

Emmanuel Marcano es una eminencia en las redes sociales

by Patricia Rivero
17/03/2023
Destacadas

Mujer venezolana, una urgencia

by Patricia Rivero
16/03/2023
Destacadas

Johel Orta: “El proceso revolucionario se desgastó y colapsó”

by Patricia Rivero
16/03/2023
Economia

Otorgan créditos bancarios a emprendedores en Táchira

by Markys Montilla
13/03/2023
Next Post

Al día con nosotros, el nuevo proyecto radial de Fernando Pinilla y Carlos Josué Gasia

Recomendado

Critican a Belinda por exceso de retoques en portada de revista

16/11/2015

Sismo de 5,9 en Argentina deja un muerto, heridos y destrozos

19/10/2015

Detienen a dirigente de Vente Venezuela en Falcón por red de narcotráfico

22/04/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.