• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, marzo 20, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Alcalde Morales: El respeto de los derechos humanos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia

    Detenidos implicados en homicidio de sexagenario en Los Teques

    Alcaldía de Carrizal refuerza el programa “La salud va a la escuela”

    Verónica Silva electa Reina de Carnaval 2023 de Carrizal

    Escolta mató a su pareja y se suicidó en Carrizal

    Alcalde Morales decretó “El Bosquecito” como lugar histórico y religioso de Carrizal

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Johel Orta: “El proceso revolucionario se desgastó y colapsó”

Patricia Rivero by Patricia Rivero
16/03/2023
in Destacadas, Política
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Johel Orta, analista político y abogado, exhortó a la oposición a “dejar los sancochos y las piñatas”, y que se pongan de acuerdo para no perder la oportunidad de derrotar al Presidente Maduro en los próximos comicios de 2024.


En el programa “Conversando con Emilio”, dirigido por el reconocido periodista Emilio Materán, disfrutamos de una sabrosa entrevista con el abogado Johel Orta, quien no se guardó nada y, al contrario, dio una cátedra de política, con respecto a
los enormes errores que ha cometido la oposición venezolana, y las aún más marcadas fallas del Gobierno para mantenerse en el poder.

“Hay que tomarse esto con seriedad” Para el analista político y abogado, el problema de la oposición comienza por la
“inconstitucionalidad de sus inhabilitaciones”. Según el experto, a ello se le suma el hecho de la poca seriedad de los candidatos de oposición, quienes “están más concentrados en sancochos y piñatas que en hacer un llamado a todos aquellos
jóvenes que prefieren irse del país y no quieren votar”. Esto significa que continúan reinando los intereses personales, y no están enfocados en la verdadera misión que es “generar un proceso en el cual nos encontremos todos
como venezolanos”, destacó Orta.

Asimismo, el abogado reiteró que Diosdado Cabello, en su programa “Con el Mazo Dando, es quien le dicta la agenda a la oposición venezolana, y éstos terminan pisando la concha. No se puede seguir cayendo en lo mismo, de allí derivan derrotas tras derrotas de la oposición. Eso de llamar a la abstención en 2005, ha sido uno de sus más grandes errores. Dejaron todas las instituciones y
comenzó la desintegración del Estado democrático”, apuntó.

Se hunde el “proceso”
El politólogo también mencionó que el “Estado venezolano es un proceso ya anárquico”, debido a que durante los últimos 23 años, se han vivido las mismas situaciones políticas adversas, entre dos bandos. Todo ello ha incidido en que en Venezuela, no existe una independencia de poderes y precisamente es gracias a los errores de la oposición, que no han entendido que “este es un proceso ya
desgastado debido a la falta de la alternancia política. Hecho que no han sabido
aprovechar”, destacó Orta.

El invitado también resaltó que éste, al ser “un Gobierno totalmente desgastado y colapsado, que ya no puede más, se presenta una valiosa oportunidad para derrotar al Presidente Nicolás Maduro”. Asimismo, Orta resaltó que si el Presidente Chávez estuviese vivo hoy en día, nadie le ganaría, pero esa no es la realidad”.

Para el abogado, “las recientes políticas del gobierno actual, lo que han hecho es terminar de desarticular todo el proceso que comenzó hace 23 años con el Presidente Chávez”, lo que ha derivado en una “Revolución colapsada por esa
permanencia en el poder, lo cual la desgastó y corrompió”.

Construcción de un nuevo pacto
El licenciado Emilio Materán le preguntó al invitado su opinión acerca de la candidatura unitaria de tantos inhabilitados y también mencionó el caso atípico de Benjamín Rausseo, quien está punteando por ahora las encuestas. Al respecto,
Orta considera que “en el caso de Benjamín Rausseo, desde su perspectiva, “cometió un gravísimo error al entrar en las primarias, puesto que podía hacerlo él solo. Rausseo se hubiese convertido en el refugio de ese 70% venezolanos que
no quieren nada con la política tradicional que hemos conocido hasta ahora”,
destacó.

En torno a ello, el analista señaló que actualmente, la situación política del país “es un hervidero, y que la prioridad es hallar un consenso urgente. Un candidato que, en todo caso, comprenda que no es una cuestión de pedir perdón, sino de
ejercer una política acertada para salir de toda esta situación crítica, debido al colapso que generó en todo el país, la revolución emprendida por el Presidente Chávez. Asímismo, explicó que “actualmente hay un hervidero. Estamos viviendo
lo mismo en los años 90, cuando se produjo el Caracazo. Sin embargo, esta situación es mucho peor que en ese momento, ya que hoy en día el Bolívar no existe. Aquí no hay una política monetaria, no existe un plan de patria; esa visión
colapsó”, resaltó Orta.

La tragedia de la antipolítica

El invitado expresó que Benjamín Rauseo “refleja eso que quiere la gente. Algo distinto, pero Venezuela está precisamente viviendo la tragedia de la antipolítica desde el chiripero con el Presidente Caldera, luego con el voto del Presidente Chávez, quien para todos era como el vengador errante y bueno, ya sabemos lo que ocurrió entre Capriles y Maduro”, agregó. Orta, explicó que en las encuestas “no más del 7% de las personas van a participar en las primarias. Eso definitivamente lo va a utilizar el Gobierno, porque
siempre ha sido muy habilidoso para manipular este tipo de situaciones y conservarse en el poder”. “Debemos aceptar que son pésimos gobernantes, pero son muy hábiles para mantenerse en el poder”.

DESPIECE
Cambios radicales para el rescate de Venezuela Johel Orta, fue bastante incisivo al destacar que en el país se necesita urgente
una apertura económica, y es por ello que el Gobierno está obligado a un proceso en el cual deba comenzar por un cambio de gabinete. “Sí es cierto que existen las sanciones, pero esas sanciones no están fastidiando al Gobierno sino a cada
ciudadano, porque no tiene acceso a servicios públicos de calidad” Asimismo, insistió que para hallar una salida a toda esta situación, es necesario que todos ejerzan su derecho a voto. “Es un solo día que tienen que hacerlo, pero si no lo
hacen no vamos a poder rescatar las instituciones, la idiosincrasia del venezolano y tener el país ordenado que merecemos. Ya no es necesario sobrevivir, ahora la premisa es vivir, vivir con calidad, tras acabar de una vez por todas con esta
anarquía que se ha mantenido por 23 años”, concluyó.

Tags: “Conversando con Emilio”Johel Orta
Previous Post

La FDA aprueba un primer tratamiento contra el síndrome de Rett

Next Post

Mujer venezolana, una urgencia

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Detenido hombre por asesinar a una mujer con un ventilador

by Patricia Rivero
17/03/2023
Destacadas

Emmanuel Marcano es una eminencia en las redes sociales

by Patricia Rivero
17/03/2023
Destacadas

Mujer venezolana, una urgencia

by Patricia Rivero
16/03/2023
Economia

Otorgan créditos bancarios a emprendedores en Táchira

by Markys Montilla
13/03/2023
Economia

Establecen nuevas tarifas para el pasaje del transporte urbano y suburbano

by Markys Montilla
13/03/2023
Next Post

Mujer venezolana, una urgencia

Recomendado

La cantante, que ejerció su profesión de modelo hasta el año pasado

Falleció de cáncer la modelo y cantante española Bimba Bosé

24/01/2017

Uma Thurman sufre múltiples fracturas al caer de un caballo

24/06/2016

Para decenas de familias el vertedor El Limoncito se convirtió en su despensa

02/01/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.