• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, mayo 10, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Nacionales

CNP Caracas celebra el mes del periodista a pesar de agresiones en medio de un «ambiente hostil»

Markys Montilla by Markys Montilla
01/06/2023
in Nacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, Edgar Cárdenas, informó sobre la programación aniversaria. Con motivo de celebrar el próximo 27 de junio el Día del Periodista, pese a las agresiones y detenciones arbitrarias del gobierno.

“En medio de un ambiente hostil por parte del gobierno en contra de la prensa libre; con más emisoras cerradas, persecución judicial, hostigamiento y amenazas, el gremio organiza una programación para celebrar el Día del Periodista”, dijo Cárdenas.

CNP
Reporte del CNP sobre agresiones a medios y periodistas en 2023 | Foto: CNP



El dirigente gremial denunció que “desde las altas esferas gubernamentales se insiste en hostigar a la prensa libre para intentar silenciar la información.Tratando de imponer además una matriz informativa sin apego a la verdad y al interés colectivo”.

Suman 50 agresiones a la prensa en cinco meses

Precisó que entre enero y mayo del 2023, el Observatorio de Seguimiento de Agresiones a Periodistas y Medios del CNP Caracas, registró 50 casos que atentan contra la libertad de expresión e información:

Hostigamiento 5

Intimidación 10

Amenazas 14

Cierre de emisoras de radio 3

Cierre programas de radio 4

Ataque a medio de comunicación 1

Impedimento de cobertura 11

Allanamiento de sede de medio de comunicación 1

Ataques físicos 1

CNP
CNP
CNP
CNP
Cifras del CNP entre enero y mayo de 2023 | Fotos: CNP Caracas





CNP rechaza los juicios abiertos en tribunales

Cárdenas se refirió a la gravedad de los casos de periodistas y otros trabajadores de la prensa con juicios abiertos en tribunales. Entre ellos: Roland Carreño, 2 años preso injustamente, por una retaliación política; Ana Belén Tovar, 3 años esperando audiencia preliminar en causa que se le sigue por publicación efectuada en el medio Entorno Inteligente; Carlos Debiais, 17 meses preso por fotografiar instalaciones de la refinería de Amuay, a pesar que tribunal emitió boleta de excarcelación; Ramón Centeno,16 meses preso, en espera de audiencia, por entrevista efectuada a sujetos presuntamente involucrados con el narcotráfico; y Jesús Medina, 6 años en juicio, sin decisión.

Para el dirigente gremial, estos juicios son injustos. Unos que, además, mantienen una política arbitraria en contra de periodistas y demás trabajadores de la prensa. A quienes se les dictan medidas judiciales, sin causa, sin condena ni juicio y en violación al debido proceso, solo por  cumplir con su labor de informar.

El uso del poder judicial para perseguir la libre difusión de información afecta el trabajo que deben cumplir comunicadores y medios; vulnerando el derecho a informar y estar informados.

Los gobiernos democráticos están obligados a promover, defender y proteger los derechos humanos; donde debe existir equidad y justicia bajo el respeto de la constitución nacional, demás leyes de la República así como por los distintos tratados internacionales en materia de derechos humanos.

El gremio alerta: hay menos libertad de expresión

Alertamos que seguimos atravesando una reducción en el derecho a ejercer la libertad de expresión. Una que desde el poder se insiste en limitar o restringir el derecho a informar y estar informados; utilizando vías directas e indirectas que apuntan hacia la criminalización del periodismo.

A pesar de la compleja situación que aqueja el trabajo periodístico, siempre que haya profesionales de la comunicación dispuestos a mantener encendida la llama de la libertad de expresión, prensa y opinión; en esa medida siempre tendremos que celebrar el mes del periodista.

La agenda para el mes del periodista

El CNP Caracas celebrará el mes del periodista, con distintas actividades, entre ellas los foros: “El Esequibo bajo la mirada periodística”, “Periodismo en tiempos de redes sociales”, “El ejercicio de Periodismo en venezuela”, “La dinámica periodística en los medios digitales” y el cine foro sobre el documental Aire, el cierre de emisoras de radio en Venezuela, producido por la ONG Redes Ayuda.

Asimismo está prevista para el 27 de junio la misa y el acto central por el día del periodista. Evento donde se entregará reconocimiento a 80 destacados profesionales del periodismo.

Invitan a estar pendientes de sus redes sociales, para conocer la agenda de este importante mes.

Con información de nota de prensa.

Previous Post

Seis detenidos en Anzoátegui por el desmantelamiento de más de 80 vehículos propiedad del Estado

Next Post

Conindustria: 78% del sector industrial considera que la economía empeoró en el primer trimestre de 2023

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Destacadas

Inameh prevé precipitaciones para este #30Sep

by Patricia Rivero
30/09/2024
Destacadas

Prof. Emmanuel Piccone: “El rezago académico promoverá una sociedad terrible”

by Patricia Rivero
25/09/2024
Next Post

Conindustria: 78% del sector industrial considera que la economía empeoró en el primer trimestre de 2023

Recomendado

Bachaqueros venden pan regulado en 7 y 8 mil Bs

07/10/2017

Con acto de promoción despiden la semana en escuela Rómulo Gallegos

19/07/2014

P&P Aporta celebra por todo lo alto su primer aniversario

03/03/2021

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.