• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, julio 3, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

81% de las importaciones de Colombia desde Venezuela en 2023 fueron carbón

Markys Montilla by Markys Montilla
14/07/2023
in Destacadas, Actualidad, Economia
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Del total de los productos importados por Colombia desde Venezuela tras la reapertura de la frontera el año pasado, 81% corresponde a carbón. Así lo indicaron datos de la Cámara Colombo Venezolana y de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

 

Colombia también ha importado de Venezuela, aunque en menor medida, telas, papeles multiusos, guirnaldas, cables y otros utensilios, con una participación de 4,3%; mientras que de acero, 3,2%.

En el primer semestre de este año transitaron por los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot 164.286 toneladas de mercancías, por un valor de 143.8 millones de dólares.

Por otra parte, 33,5% de las mercancías enviadas por desde Colombia a Venezuela correspondió a alimentos, seguido de varios, que son lo exportados en menor medida, como bobinas de acero, aluminios, muebles electrodomésticos, sillas, artículos capilares y cosmetológicos, con una participación de 11,6%. El fertilizante e insumos agrícolas, registró 7,6%.

Debido al bajo precio del carbón en el mundo, a partir de los primeros días de junio se redujo el ingreso de carbón venezolano a Colombia. Así lo indicó al diario La Opinión de Cúcuta Sandra Inés Guzmán, presidenta de la Federación de Agentes Logísticos del Comercio Internacional (Fitac).

Nelson Ureña, director de la Asociación de Auxiliares Aduaneros del Táchira (Asoata), precisó que ese carbón que llegó a territorio colombiano procedente de las poblaciones tachirenses Lobatera y Las Adjuntas, fue del tipo coquizable (para la producción de coque), debido a que Venezuela no cuenta con la infraestructura para ello.

«La balanza comercial marcha ajustada a la realidad. Nosotros no hemos podido diversificar las exportaciones, debido a que el aparato productivo está mermado», señaló.

El director ejecutivo de la Cámara Colombo Venezolana, en la región Oriente, Víctor Méndez, agregó que la balanza comercial ha estado a favor de Colombia desde antes del cierre de la frontera.

«Lo importante es que poco a poco el sistema productivo venezolano se va a ir reactivando. Vamos a tener una balanza un poco más equilibrada a medida de que Venezuela reactive su industria siderúrgica, que era su fuerte, y de los productos derivados del plástico», indicó.

Previous Post

Servicios puerta a puerta comenzarán a reanudarse pero reina la confusión y la falta de información oficial

Next Post

Producción de petróleo en Venezuela cayó a 796.000 barriles diarios en junio

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
AME2985. CARACAS (VENEZUELA), 22/04/2022.- Fotografía de un mural que muestra el proceso de extracción de petróleo frente a una sede de la estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), el 21 de abril de 2022, en Caracas (Venezuela). La recuperación de la producción petrolera de Venezuela, que de 3,2 millones de barriles por día (bpd) en 1998 pasó a no superar ahora el millón, es una de las principales metas del presidente Nicolás Maduro en medio de la crisis energética mundial, pero, a juicio de expertos, difícil de alcanzar sin una resolución del conflicto político interno y con las sanciones aún vigentes. EFE/ Ronald Peña

Producción de petróleo en Venezuela cayó a 796.000 barriles diarios en junio

Recomendado

Obama decidirá en los próximos días si retira a Cuba de la lista de terrorismo

13/04/2015
La oposición deberá conservar su apoyo popular en gobernaciones y alcaldías en su poder, como Miranda (norte)

Capriles: «Gobierno intenta sacar ganancia política de caso Hergueta»

19/08/2015

“A Garcés solo lo conocen en su casa“

27/08/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.