• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

La contaminación pinta de verde el lago de Maracaibo

Markys Montilla by Markys Montilla
19/07/2023
in Destacadas, Actualidad, Nacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las orillas del Lago de Maracaibo, el más grande de Venezuela, son espesas y verdes, y si alguien lanza allí un objeto liviano no se hunde, pues la acumulación de petróleo, producto de numerosos derrames, y la proliferación de una bacteria sólida en la zona han creado un pantano, cuya putrefacción afecta a la salud y a la economía de los lugareños.

La situación es, según pobladores y ambientalistas, una emergencia, algo que el gobierno descartó, aunque admitió que existe un problema por la proliferación de la bacteria llamada «verdín», sin mencionar los derrames de crudo, pero aseguró que esto no afecta las «excelentes condiciones» en que se encuentra el estuario.

Quienes viven en las costas aseguran lo contrario.

Pérdida total

José Luzardo, de 48 años de edad, de los cuales pasó los últimos 35 dedicado al procesamiento de pescados en las orillas del lago, dice a EFE que, aunque lleva años lidiando con la contaminación en estas aguas, nunca había observado el espesor y mal olor actual, lo que ha ocasionado prácticamente una «pérdida total» en su negocio.

Lago de Maracaibo

«No podemos salir a pescar porque las orillas y las riberas del lago están contaminadas completamente (…) la producción bajó a 5%», afirma el hombre que está más preocupado por quienes buscan peces en la orilla, una modalidad que desapareció en las últimas semanas, cuando algunos pescadores perdieron sus redes entre el petróleo y el verdín.

Recuperar esos materiales de trabajo, explica, cuesta entre 2.000 y 3.000 dólares, un monto inaccesible para la mayoría de la población de Venezuela que, según estimaciones académicas, tiene ingresos mensuales por debajo de los 100 dólares.

En un tono similar, Yenifer Navas señala que pasó de procesar unas 15 cajas de cangrejos, camarones y peces a menos de media caja al día, de lo que, estima, se pierde entre 80% y 90% debido a la contaminación.

«Son pérdidas totales (…) eso hay que botarlo porque eso no se puede comer, está contaminado y es dañino para la salud», sostiene la mujer de 51 años.

Problemas de salud

Los lugareños insisten en que la situación del lago está causando males como vómitos, diarrea, dolor de cabeza y erupciones en la piel, las que no dudan en mostrar ante las cámaras para pedir, de manera urgente, que el Gobierno atienda sus reclamos.

«Aquí hay gente que está muy mal, los niños se nos están enfermando. ¿Por culpa de quién? De Pdvsa, por negligencia de los gerentes hay derrames», indica Luzardo, tras mencionar casos de varias personas que han presentado malestares en los últimos días.

Navas, por su parte, dice que cuando «hay mucho viento» camina hacia arriba o se va a casa de una vecina «porque en las orillas no se puede estar», pues la fetidez se intensifica.

  1. «Es un estado de emergencia», reitera.
Un hombre muestra sus manos tras sostener una tortuga con su cuerpo lleno de petróleo, en una comunidad contaminada por derrames de petróleo y la proliferación de un verdín sobre las aguas del Lago de Maracaibo, el 12 de julio de 2023, en el estado Zulia (Venezuela). Las orillas del Lago de Maracaibo, el más grande de Venezuela, son espesas y verdes, y si alguien lanza allí un objeto liviano no se hunde, pues la acumulación de petróleo, producto de numerosos derrames, y la proliferación de una bacteria sólida en la zona han creado un pantano, cuya putrefacción afecta a la salud y a la economía de los lugareños. EFE/ Henry Chirinos

Condiciones estables

Luego de que se multiplicaran las denuncias sobre los efectos nocivos de la mezcla contaminante en el estuario, el Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) salió al paso con el anuncio de un plan de acción para «sanear rápida y efectivamente las riberas», aunque no se sabe cuándo comenzarán estas labores.

En los últimos dos meses, el Estado ha evaluado «la cianobacteria» presente en estas aguas, «demostrando que los grados de toxicidad, nivel de reproducción, demanda química de oxígeno y biológica son estables», según una nota de prensa oficial.

De cualquier modo, las instituciones, incluida Pdvsa, acordaron recoger el verdín en cuatro zonas críticas, fiscalizar las empresas que vierten efluentes en el lago y evitar que surtan materiales contaminantes, aplicar jornadas de reforestación y optimizar el sistema de recolección de desechos sólidos en todas las costas.

Fotografía que muestra una playa contaminada por desechos, derrames de petroleo y la proliferación de un verdín sobre las aguas del Lago de Maracaibo, el 12 de julio de 2023, en el estado Zulia (Venezuela). Las orillas del Lago de Maracaibo, el más grande de Venezuela, son espesas y verdes, y si alguien lanza allí un objeto liviano no se hunde, pues la acumulación de petróleo, producto de numerosos derrames, y la proliferación de una bacteria sólida en la zona han creado un pantano, cuya putrefacción afecta a la salud y a la economía de los lugareños. EFE/ Henry Chirinos

El Lago de Maracaibo «permanece con un ecosistema saludable y no se encuentra en emergencia de contaminación», remata el escrito gubernamental.

Yeris Bermúdez disiente de la versión oficial mientras muestra a EFE su piel enferma, a escasos metros del mismo lago pantanoso del que sacaron, unos minutos antes, a un morrocoy lleno de petróleo.

Previous Post

El dúo DOXXIS presenta su nuevo sencillo «Indecisa»

Next Post

Aumentó a 14 el número de muertos por avalancha en Quetame, en el centro de Colombia

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
-FOTODELDÍA- AME4024. QUETAME (COLOMBIA), 18/07/2023.- Un integrante del Ejército de Colombia busca sobrevivientes con un perro de rescate hoy, en el sitio de una avalancha en Quetame (Colombia). Con un mar de lodo hasta las rodillas y entre muebles y vehículos arrastrados por el barro, familiares de las víctimas de la avalancha que arrasó el caserío de Naranjal, en el pueblo de Quetame, en el centro de Colombia, buscan desesperadamente a los desaparecidos con la esperanza de encontrarlos vivos. EFE/ Carlos Ortega

Aumentó a 14 el número de muertos por avalancha en Quetame, en el centro de Colombia

Recomendado

Durante la rueda de prensa, Meléndez estuvo acompañada por los ministros para el Turismo, Andrés Izarra; y para el Transporte Aéreo y Acuático, Giuseppe Gioffreda

Aumenta 56,42 % movilización de turistas comparado con el 2014

18/02/2015

230 mil personas han ingresado en portal web Ven a Miranda

26/08/2013

Así se encuentra el dólar este 12 de Mayo

12/05/2021

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.