• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Nacionales

SOS Orinoco denunció que minas en Yapacana crecieron con aval del chavismo

Markys Montilla by Markys Montilla
19/09/2023
in Nacionales, Actualidad
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La ONG SOS Orinoco denunció la semana pasada que las minas ilegales del Parque Nacional Yapacana crecieron durante los últimos 20 años con aval del chavismo y organismos militares.

 

«Durante 20 años militares permitieron que esas minas crecieran exponencialmente y nunca hicieron nada por detenerlas o desmantelarlas. Lo mismo está ocurriendo en muchos otros lugares en el sur de Venezuela: Alto Orinoco, PN Canaima, La Paragua, Caura, Imataca, Icabarú», indicó la organización en la red social X (antes Twitter).

Señalaron que si bien es importante acabar con la minería ilegal, se deben garantizar los derechos humanos de los mineros y respetar las leyes de ambiente durante los operativos militares.

«La violencia, quemas y abusos a los derechos humanos y ambientales no tienen lugar en la lucha contra la minería», precisó la ONG.

SOS Orinoco destacó que apoya el desalojo de los mineros ilegales en Yapacana, sin embargo, no creen que los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estén preparados para una operación tan compleja, especialmente tratándose de una región invadida impunemente por la guerrilla colombiana.

«La guerrilla se entremezcla con los mineros y con la población asociada a la minería, y muchas veces es imposible separarlos o distinguirlos. La guerrilla no siempre anda armada y con uniforme», indicó la organización.

La organización afirmó que la presencia de la guerrilla en control de espacios territoriales venezolanos es inadmisible, pero es un fenómeno que se empezó a dar desde la llegada de Hugo Chávez al poder.

«La guerrilla, a cada aldea que visitaba, mostraba una carta de aval que les había dado Chávez, donde este les encomendaba la defensa de la revolución bolivariana en territorio venezolano. La culpa de esta presencia la tienen los gobiernos de Chávez y Nicolás Maduro», agregó la ONG.

La organización precisó que para acabar con la minería ilegal en Yapacana y otros territorios, es necesario hacerlo de forma planificada y ordenada. Para ello, se debe comenzar cortando todos los suministros de combustible y mercurio hacia los puntos de suministro dentro del parque.

Además, SOS Orinoco señaló que se debe asignar fondos de estímulo económico a los mineros ilegales originales del estado Amazonas, que serían equivalentes a unos ingresos mínimos mensuales que les permita la subsistencia, por un tiempo muy limitado, con la condición de que se radiquen en poblados lejanos del parque nacional.

También instaron al Estado a establecer un programa de empleo local asociado a los planes de recuperación ambiental de los serios daños dentro del parque nacional: recomposición de la topografía, destrucción de las pistas legales, desmantelamiento, recolección, clasificación, transporte y reciclaje del material de los campamentos desalojados.

Sugirieron que los programas sean administrados por autoridades civiles. «Los militares deben limitarse a garantizar la seguridad territorial y de personas», agregó la ONG.

La organización también recordó que para esta labor hay apoyo internacional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-ONU), que tiene equipos especializados en desarticular situaciones de minería ilegal y que han actuado exitosamente en países africanos.

 

Fuente: El Nacional 

Previous Post

Biden advierte en la ONU que ningún país estará seguro si Ucrania pierde la guerra

Next Post

Educadores de Táchira se incorporarán a las aulas solo si el gobierno responde a sus demandas

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Destacadas

Inameh prevé precipitaciones para este #30Sep

by Patricia Rivero
30/09/2024
Destacadas

Prof. Emmanuel Piccone: “El rezago académico promoverá una sociedad terrible”

by Patricia Rivero
25/09/2024
Next Post

Educadores de Táchira se incorporarán a las aulas solo si el gobierno responde a sus demandas

Recomendado

La policía municipal sigue demostrando el aumento de operatividad en sus procedimientos policiales

Esposado por posesión de presunta droga

08/02/2016

Editores de South Press Independent Newspaper hablan de los desafíos de la edición de periódicos comunitarios en Miami 

22/05/2023

«Periodistas por la verdad» alertarán al Vaticano sobre encuentro del Papa con Capriles

04/11/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.