• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, mayo 21, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Álvaro Montenegro: “Turismo impulsa el bienestar social”

Patricia Rivero by Patricia Rivero
19/09/2024
in Destacadas, Política
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El periodista y especialista en turismo, Álvaro Montenegro, explicó la importancia
de ese sector como fuente generadora de empleos y divisas. Al mismo tiempo
destacó lo importante que es educar a las alcaldías y municipios en torno a este
tema

Indicó que “se necesita creatividad para generar el incremento turístico en el país”
“Municipios y sector privado pueden impulsar el turismo”

Para el profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Gerente General
de Meridiano TV, Álvaro Montenegro, “Venezuela es uno de los países más bellos
del mundo. Por lo tanto, el aprovechar sus bondades turísticas debería ser una
tarea que comience por la labor activa de los municipios y las comunidades
interesadas en impulsarlo”

Emilio Materán/ Helayne Pérez Bethelmy

“Nos acostumbramos a ser un país minero y que nos sirvan. Ahora, hemos
comprendido que nuestro país es una importante fuente de recursos para hacer
del turismo uno de nuestros principales ingresos de divisas
”.

Señaló el periodista Álvaro Montenegro, durante una amena que entrevista que concediera la mañana
de ayer al también comunicador social, Emilio Materán, en su programa
“Conversando con Emilio”.

El especialista en turismo, reiteró en varias ocasiones, cuan importante es “la participación de toda la comunidad para hacer de nuestro
país uno de los destinos turísticos con mayor demanda a nivel mundial”
.

El turismo en Venezuela
Montenegro especificó que “es hora de aprovechar al máximo todos los recursos
naturales con los que cuenta el país; aunque quizás en algunos municipios no se
cuente con ciertas ventajas naturales, poseen otras características de tipo
histórico, culturales y arqueológicos, que podrían para generar turismo.

Lo primero que se debe tener es ganas. Toda la activación de las empresas turísticas,
comienza si la comunidad lo desea. Así sea el sitio más remoto de nuestro país,
si se deciden que pueden hacer turismo, lo harán”.

El turista es un gran generador de divisas
El periodista reiteró que en cualquier municipio, deben saber aprovechar el paso
de los turistas, ya que éstos son una importante fuente generadora de divisas.
“Por su puesto, debe existir la voluntad de los municipios, conjuntamente con la
comunidad y el sector privado, para generar un verdadero incremento en el sector
turístico”,
puntualizó.

De igual manera, Montenegro ratificó que “en cualquier zona de Venezuela se
puede hacer turismo, si hay voluntad. Debemos ser mucho más creativos. No se
debe pensar que una limitante son los lugares que carezcan de bellezas naturales,
puesto que éstos podrían contar con otro tipo de recursos turístico, como el
histórico y el cultural. Por ejemplo, Los Diablos Danzantes de Yare”.

“Turismo creado de la nada”
Álvaro Montenegro, explicó que la carencia de recursos naturales hermosos, no es
una limitante para activar y potencializar la industria turística. “Fijate en Las Vegas,
es uno de los destinos turísticos más visitados y lo crearon prácticamente de la
nada. Construyeron los casinos y hoteles más concurridos del mundo sobre un
desierto. Eso te demuestra que sólo debe existir la voluntad de hacerlo”, añadió.

Participación conjunta
Definitivamente, para Montenegro, “no hay turismo sin la participación conjunta del
sector privado, los municipios y las comunidades. En el caso del estado Miranda,
hay festividades como San Pedro en Guarenas y Guatire, o Los tambores de San
Juan, mediante las cuales captamos turistas cada año.

Ahora bien, ¿Cómo podemos atrapar al turista extranjero? Muy sencillo. La fórmula es trabajar con las
comunidades mediante negocios que estén destinados a generar bienestar y
servicios de calidad a los visitantes extranjeros. Por eso insisto en que el turismo
empieza por lo municipios, pero para eso tiene que haber voluntad política”, acotó.

“El turismo es hacer soñar a la gente”
Montenegro aseguró a Materán, que el éxito del turismo en países europeos, “está
en los relatos históricos que acompañan a los turistas durante todo su recorrido.
Así sea el lugar más sencillo, si perteneció a un personaje histórico, los guías se
esmeran en llevar al visitante a ese punto preciso y emocionante de la historia. El
turismo es hacer soñar a la gente”, destacó.

El caso excepcional de La Guaira

Montenegro aplaudió la iniciativa del Gobernador del estado La Guaira, José
Alejandro Terán, quien firmó un convenio con el Gobierno de Turquía, el cual es el
5to país receptor de turistas en el mundo. En turismo son unos duros y los
convenios firmados entre el Gobernador de la Guaira y el Gobierno Turco, son
buenísimo. De hecho, si vas a La Guaira se aprecian esos grandes y positivos
cambios. Fíjate ese es un gobierno estadal que logró montarse en ese tren”,
agregó.

Finalmente, el especialista reiteró que “nuestro país posee una naturaleza amplia
y hermosa. Somos el 10mo país con recursos más biodiversos del planeta. Sólo
falta voluntad política de decidir. No hay turismo sin el apoyo del sector privado y
los operadores locales. No hay pérdidas con los turistas. Repito, eso comienza a
nivel municipal que es la base de la pirámide y el sector privado trabajando en
conjunto”.

Educar y sensibilizar
Álvaro Montenegro destacó la importancia de convertir a Venezuela en un país en
el que se eduque y sensibilice a alcaldías y municipios, con respecto a la
importancia del turismo como una herramienta de bienestar social. “Claro, hay que
ser más creativos. Hay que dirigirlo al sector privado, facilitándole el préstamo de
sus servicios. Siendo conscientes de que el turista viaja con un presupuesto. Por
lo tanto, los precios deben ser competitivos para enganchar al viajero”
, concluyó.

Tags: Álvaro MontenegroturismoVENEZUELA
Previous Post

Venezolana Valeria Galleguillos con 20 años de carrera como productora y artista visual se convierte en referencia internacional

Next Post

Apagón y soluciones

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Apagón y soluciones

Recomendado

Las clases inician una semana tarde sin justificación aparente.

Tardío, sin comida ni recursos inicia año escolar 2016-2017

24/09/2016
La dirección de ingeniería dirigida por el alcalde José Luis Rodríguez inició trabajos en quebradas adyacentes a las residencias.

Autoridades carrizaleñas inspeccionan dragado de quebrada Montaña Alta

09/09/2017
El 58% de los navegantes que se busca en internet son hombres de raza blanca mientras

¿Por qué nos gusta buscarnos en Google?

01/10/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.