• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

El gobierno de los cerdos

hsuarez by hsuarez
30/07/2015
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

“Rebelión en la granja” es una sátira del estalinismo soviético, una representación del anhelo de una granja dominada por el despotismo de lograr la igualdad y construir un gobierno regido horizontalmente. A la cabeza del movimiento están los cerdos (…)

Brian Fincheltub
[email protected]
@Brianfincheltub

Antes que me metan preso, quiero aclarar que el título de mi artículo hace alusión al libro “Rebelión en la granja”, del escritor británico, George Orwell, quien retrata en su obra el proceso natural dentro de cualquier grupo social de formación de elites y corrupción. En consecuencia, no nos hacemos responsables si otros cerdos se sienten aludidos, pedimos disculpas si eso pasa, pero no es nuestra intención, ni costumbre ofender.

“Rebelión en la granja” es una sátira del estalinismo soviético, una representación del anhelo de una granja dominada por el despotismo de lograr la igualdad y construir un gobierno regido horizontalmente. A la cabeza del movimiento están los cerdos, su sabiduría los hará sembrar la semilla de la rebelión entre los demás animales, quienes cansados de la explotación y el encierro, deciden insubordinarse contra un viejo tirano que los mantenía dominados y confinados al trabajo forzado.

Construir una granja de “iguales” es el deseo de la mayoría, quienes no escatimarán en recursos físicos y sacrificios personales para lograrlo. Inspirados por la ola revolucionaria expulsan a los humanos que los oprimían, dictan nuevas leyes y redoblan sus esfuerzos para ser autosuficientes y mejorar su calidad de vida, formando una corriente llamada el “animalismo”, que recoge todos los principios de la ideología igualitaria.
Maravillados por el triunfo, los animales se dedican a destruir los últimos vestigios de servidumbre: cadenas, riendas y látigos. Acto seguido, los animales disfrutan de una doble ración de maíz y comienzan a cantar sus propios himnos. Todos deciden convertir la casa de los humanos en un museo y establecen que ningún animal podrá vivir en la misma.
Los cerdos confiesan que han aprendido a leer y reemplazan el letrero “Granja Manor” por “Granja de animales”. Resalta un mandamiento sobre todos: Todos los animales son iguales. Estos deciden iniciar la cosecha, pero las vacas, que no han sido ordeñadas desde hace tiempo, comienzan a mugir con fuerza. Los cerdos las ordeñan y el resto de los animales contemplan con hambre los cinco tobos de leche, ellos se “encargarán” de la leche y también de “cuidar” la casa de los humanos.
Durante todo el año, los animales se rompen el lomo trabajando, con el fin de producir suficiente alimento y de construir un molino. Los líderes recortaron las raciones y los animales no recibían comida si no trabajaban los domingos en la tarde. Pero como los líderes los habían convencido de que ya no trabajaban para el Sr. Jones -el antiguo dueño- sino en beneficio propio, los animales aceptaron el trabajo extra.
Durante el invierno, los animales se dedicaron a reconstruir el molino. En enero, el alimento comenzó a escasear, hecho este que los animales mantuvieron en secreto para que nadie creyera que la Granja de Animales estaba fracasando. La escasez siempre era respondida por los cerdos con acusaciones de sabotaje y denuncias de conspiración.
El alimento se vuelve cada vez más escaso y los animales, salvo los cerdos y los perros, reciben porciones cada vez más reducidas. El líder único, llamado Soplón, un cerdo, continúa con sus estadísticas con el fin de comprobar que, aún tras los “reajustes”, las raciones siguen siendo más sustanciosas que antes. Después de todo, afirmaba Soplón, cuando los cerdos y los perros se alimentan bien, toda la comunidad se beneficia.
Se hizo obligación asistir a unos eventos llamados “demostraciones espontáneas” en las que los animales debían marchar alrededor de la granja, escuchar discursos y exaltar la Granja de Animales. El gobierno le dio estatus de república a la Granja de Animales, y un cerdo, el único candidato, se volvió su presidente por votación unánime.
Por más estragos que causaba la escasez, cuando la granja recibía suministros, esto contenta a los animales. Pese al murmuro cada vez más fuerte que los cerdos compraban whiskey, a pesar de que nadie sabía de dónde sacaban el dinero.
Años más tarde, buena parte de los animales habían envejecido y muerto. Pocos recordaban los días previos a la rebelión. La granja parece más rica, pero sólo viven bien los perros y los cerdos. De todos los mandamientos del animalismo solo queda uno: “Todos los animales son iguales”, con una pequeña adición: “pero algunos animales son más iguales que otros”.

Previous Post

“Maduro rectifica como rectificó Obama»: desalojados de la Panamericana

Next Post

El hambre nos alcanzó

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

El hambre nos alcanzó

Recomendado

Policarrizal detiene a ciudadana  solicitada por robo

Policarrizal detiene a ciudadana  solicitada por robo

23/01/2018

Viceministro de refinación es cambiado en medio de la crisis de combustible

27/04/2020

Presidente Kim Jong Un está «vivo y bien» de salud aseguran en Corea del Sur

28/04/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.