• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Padres de jóvenes mexicanos inician huelga hambre tras año de desaparición

rflores by rflores
25/09/2015
in Destacadas, Internacionales
0
Centenares de personas han iniciado en la plaza Zócalo este periodo de ayuno de 43 horas que concluirá este viernes

Centenares de personas han iniciado en la plaza Zócalo este periodo de ayuno de 43 horas que concluirá este viernes

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Centenares de personas han iniciado en la plaza Zócalo este periodo de ayuno de 43 horas que concluirá este viernes
Centenares de personas han iniciado en la plaza Zócalo este periodo de ayuno de 43 horas que concluirá este viernes

Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa iniciaron una huelga de hambre para recordarlos, como parte de las actividades del aniversario de su desaparición.

“Cada hora representa la búsqueda constante de cada uno de los estudiantes”, dijo el abogado de las familias, Vidulfo Rosales.

Centenares de personas han iniciado en la plaza Zócalo este periodo de ayuno de 43 horas que concluirá este viernes, un día antes de la gran marcha conmemorativa de la desaparición, ocurrida el 26 de septiembre de 2014.,

Los padres serán recibidos por el presidente Peña Nieto en el Museo Tecnológico de la ciudad. Allí le harán al mandatario una serie de peticiones centradas “en el tema de la justicia y el informe de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”.

El próximo sábado se cumplirá un año de la desaparición de los 43 jóvenes, que, según la versión de la Fiscalía, fueron detenidos por policías corruptos del municipio de Iguala, en el sureño estado de Guerrero, y entregados a miembros del cártel Guerreros Unidos, quienes presuntamente los asesinaron e incineraron sus cuerpos en un basurero del municipio vecino de Cocula.

Dicha versión fue cuestionada a principios de este mes por el grupo de expertos independientes designados por la CIDH, quienes tras seis meses de investigaciones concluyeron que no hay evidencias para asegurar que los jóvenes fueron quemados en ese basurero.

Por el mismo motivo, cientos de jóvenes tomaron las calles de Tixtla y llevaron a cabo una manifestación donde señalaron que “el Gobierno no ha resuelto la desaparición”.

Los jóvenes, muchos de ellos procedentes de escuelas para maestros de estados como Chiapas y Aguascalientes, también pidieron la salida de la Policía Federal, que mantiene retenes en los accesos de Tixtla.

Vía EFE

Previous Post

Obama y Putin se reunirán el lunes para hablar de Ucrania y Siria

Next Post

Tribunal rechaza impugnación de Chile por demanda de Bolivia

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Tribunal rechaza impugnación de Chile por demanda de Bolivia

Recomendado

El cubano Champa rompe fronteras con su tema “Me canse”

24/03/2022
Antes en Agua Fría se producían 210 litros por segundo y ahora se producen 150

Nivel de embalses del país ha disminuido 60%

12/02/2016
Enviado de Guaidó pide "reconstruir" Venezuela en primer discurso ante la OEA

Enviado de Guaidó pide «reconstruir» Venezuela en primer discurso ante la OEA

23/04/2019

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.