
La vialidad de El Cují está repleta de cráteres de todos los tamaños. En varios puntos el paso está cubierto de huecos y según comentan los lugareños el Gobierno, responsable de las vías de comunicación de todo el territorio nacional, no ha tapado los baches en las carreteras.
Sobre la problemática de toda la vialidad, Esteban González, habitante de El Cují, manifestó que la irregularidad ha sido ignorada por el Ejecutivo nacional desde hace unos cinco años aproximadamente.
De igual manera, manifestó que a los funcionarios de mantenimiento de la Alcaldía de Los Salias no se les ha visto en la localidad efectuando mejoras en las vías.
Entre los aspectos negativos que generan los huecos, el vecino comentó que en las horas pico se forman embotellamientos por varios minutos ya que los conductores tienen que transitar suavemente.
“En la mañana y en la tarde se forman largas colas. Es que muchas personas que viven en los Altos Mirandinos acostumbran irse por El Cují para evitar las trancas que se forman en la carretera Panamericana”.
Igualmente manifestó que el colapso vial que se forma de lunes a viernes en el territorio saliense puede causar que los conductores pierdan hasta 2 horas.
Lluvia cortadora
Los habitantes de El Cují manifiestan que cuando llueve hay apagones en las viviendas y comercios de la localidad.
González agregó que “probablemente” las interrupciones en el servicio se deban a que hay “cables pelados” en los postes de electricidad. Por esa razón le hace un llamado a Corpoelec para que haga una visita a la comunidad de Los Salias y solvente la situación.
“Yo apago todos los aparatos eléctricos para evitar que se quemen. En varias oportunidades me he percatado de las quejas por los daños en los electrodomésticos”.
De igual forma, Cristian Delgado, vecino de El Cují, aseguró que en menos de dos años se le han quemado dos microondas por los constantes cortes de corriente.
“Si se dañan nuestros equipos eléctricos ¿Quién asumirá los costos? Nos duele que se dañen nuestros aparatos. Lo peor es que nadie se hace responsable”, finalizó.
Maleza
Otra falla es la falta de limpieza de los laterales de la vialidad en la localidad. Gran parte de la carretera tiene exceso de vegetación porque los cortes de las ramas han sido muy pocos según la información que diera Esteban González.
Manifiesta que diversos tramos del sector tienen que ser podados ya que en la noche se ha dificultado el paso de automóviles; destacó que la Alcaldía del municipio Los Salias tiene que encargarse de esa labor. Se pudo
observar que los postes de electricidad también están cubiertos de maleza.gf
Falla arreglada
En una parte de la carretera hace tiempo se produjo una falla de borde y actualmente el Ministerio de Transporte Terrestre se encuentra reparando la irregularidad geológica.
El ingeniero Antonio Ballena, a cargo de los trabajos, declaró que en la zona afectada se está levantando un muro de piedra. Además, acotó que después de las obras de pavimentación se levantará una pantalla atirantada. El muro mide 49 metros y el pavimento 21.
Eduardo Lugo – [email protected]/ @eduardooasis