• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Protagonistas de la Escena

rflores by rflores
10/04/2016
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandro Ramos: Un referente del teatro venezolano

Sus inicios en el teatro estudiantil, en la Escuela Técnica Industrial “Roque Pinto” donde se impartía teatro, además contaban con un grupo estable. En el año 1996 participó en el Festival de Teatro Estudiantil “Leoncio Martínez”, con la obra “Acto Cultural” de Cabrujas, para aquel entonces quedó en el cuadro de honor con el 3er lugar, de allí dio su salto a las filas del Teatro Nacional Juvenil de Venezuela, núcleo Miranda.

En aquel entonces la Dirección Nacional estaba a cargo de Pilar Romero y Roberto Stoppello, estando ya en los teatros juveniles se formó como actor integral. Además, tuvo directores como Orlando Ascanio, Fernando Ivozqui, Eduardo Vergara (cubano), Douglas Regalado y Alfredo Caldera, quien hoy preside el Centro Nacional del Teatro.

Luego integra las filas del Grupo Cero de la mano de Tanchyat Díaz donde comienza un circuito de giras nacionales a través de los festivales teatrales más importantes del país. Se trata de Alejandro Ramos, quien hoy en día es un referente teatral a través del Sistema Nacional de Culturas Populares y presentamos un especial acerca de su trayectoria en el teatro venezolano.

Fuiste alumno de Tanchyat Díaz Reyes ¿Cómo fue tu experiencia al trabajar con ella?
Totalmente gratificante, una vez que salí del Tnj donde tuve 4 años, la directora Tanchyat me llama para conformar el elenco del Grupo Cero, en la cual aprendí otros métodos teatrales, la poesía además de la pantomima, con ella participé no solo actuando, si no tuve la oportunidad de compartir escena con ella en la obra “Fango Negro”  o teatro del Autobús de José Gabriel Núñez dirigida por Daniel Uribe.

Yo hacía el personaje del policía y Tanchyat hacia de cabaretera el cual era fabuloso verla, era otro matiz de ella, donde nos tenía acostumbrado de verla como Manuela Sáenz, fueron alrededor de 7 montajes, realizamos infinidades de talleres de formación.

Representamos al estado en diferentes festivales nacionales e internacionales, ella me ayudo a rescatar  para Los Teques el Festival Internacional de Teatro de Caracas, para que Miranda fuese subsede, siempre nos presentábamos en las comunidades más vulnerables, con la Maestra Tanchyat todo era mística y disciplina.

Luego de Los Teques, te radicaste en el Estado Mérida ¿Cómo influyó esa transición en tu carrera artística?
Desde la infancia mi vida ha sido de cambios bruscos, quede huérfano de padre y madre de 9 y 11 años, mi madre de origen andino y en ese transitar pues mi familia me abrigó y seguí por lo que me gustaba, el teatro.

Estudié  Administración de Recursos Humanos en el Colegio Universitario de Los Teques, lo mío siempre ha sido teatro, allí también lo hice, conformé el grupo del CULTCA y hacíamos muestras todos los viernes, el teatro es mi forma de vida.

Por razones familiares regresé a Mérida y conformé mi familia, lo cual mi esposa también estudia teatro, ambos actualmente estudiamos en la Universidad Nacional Experimental de las Artes UNEARTE, ella en PNF, y yo acreditado por experiencia en Licenciatura. Pienso que del teatro se puede vivir económicamente sabiendo hacerlo y no bachaqueando con el teatro.

Luego se conformó oficialmente Veneteatro Mérida, hoy es unas de las agrupaciones más sólidas de los andes venezolanos, revelación por su manera juvenil de hacer teatro, el pueblo que resido me dio la confianza, realizo un trabajo constante en el municipio Campo Elías del Estado Mérida, desde el año pasado vengo ejerciendo el cargo de Director General del Ateneo de Ejido, también soy miembro fundador de la Compañía Municipal de Teatro “Rafael Briceño” el cual tiene el epónimo de este ilustre actor nacido en Ejido.

¿Qué saldo te ha dejado Veneteatro Mérida?
Muy positivo, estoy en constante aprendizaje, nada ha sido fácil, lucho por lo que hago, tengo mi familia de mi lado dándome apoyo a diario, maestros incondicionales que me van monitoreando en lo personal, el teatro para mi es algo serio, no lo tomo como hobbies, es mi premisa de vida, para hacer el mejor, sé que tengo que trabajar, desde el primer día de su fundación ha sido fuerte y gratificante, he tenido como todo bajos y altos, todo en constante aprendizaje.

La experiencia la tomo y la llevo de la mano, hasta el momento he montado diferentes montajes últimamente históricos, eso me lo enseñó mi maestra Tanchyat Díaz, el trabajo de Federico García Lorca, teatro del absurdo lo estudiamos en un  principio,

La Lección de Eugene Ionesco  fue mi primer montaje con Veneteatro Mérida, participé en reglón independiente en el 27 festival estudiantil y gané el primer lugar, para mí eso me inspiro. En la actualidad llevo 7 montajes entre ellos Manuelita Sáenz, Fragmentos de una Crónica, homenaje a Gabriel García Márquez Mimos 2.0, Petición de Mano de Antón Chejov, Poesías de la arena de Federico García Lorca, entre otras.

Desde su fundación Veneteatro Mérida realiza casi un montaje de estreno por año, más de 190 presentaciones, hoy en día somos más maduros al montar espectáculos, tenemos trabajos de Cesar Rengifo, Leoncio Martínez, de teatro de calle en repertorio, por poner un ejemplo con la Obra Salto Atrás nos llaman desde hace dos años, con esta llevamos cerca de 50 presentaciones para distintas partes del país, además de los talleres montajes para las comunidades desde nuestro punto de concentración y ensayo en la casa de la cultura de Ejido Hacienda El Pilar, tenemos un elenco alterno en formación y otro estable con más experiencia, 50 personas en total conforman el veneteatro andino, este año remontaremos “Un Tal Ezequiel Zamora” de Rengifo, “Las 7 Palabras” espectáculo sobre la Pasión de Cristo y dos monólogos ya casi a estrenar sobre la Vida del Poeta Caraqueño Pérez Bonalde,  otra sobre un gran músico andino Fabio Martos. Amamos todas las técnicas de teatro, pero la que más profundizamos es sobre el teatro del distanciamiento de Bertolt Brecht.

Dante Lombardi
@danteveneteatro

Previous Post

Carlos Ocaríz, un alcalde “buen diente”

Next Post

John Kerry llegó Kabul

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

John Kerry llegó Kabul

Recomendado

Contratista naval estadounidense exige a Venezuela el pago de US$138 millones

03/08/2020
Basura en quebrada de Los Teques

Basura y escombros podrían generar desborde de quebrada en la carretera vieja Caracas – Los Teques

31/08/2018

Policía de Nueva York que mató a joven negro evita condena a prisión

20/04/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.