
Una odisea constante expresan pasar las personas, quienes diariamente salen en busca de las medicinas que les garanticen su bienestar y mantener la calidad de vida controlada.
Un total de ocho de 10 personas argumentaron que por más que madruguen y hagan sus tours diarios en las droguerías de los Altos Mirandinos, al final del día llegan a casa con las manos vacías.
“Me siento estresada, mi hijo necesita las pastillas Keppra que son para evitar las convulsiones. Tengo dos meses buscando en múltiples farmacias y la respuesta reiterativa es que no se encuentran”, alegó Martha Núñez.
Apuntó que su hijo ha convulsionado en dos oportunidades, lo que le ha generado al menor de edad diversas lesiones físicas producto de los movimientos agitados. Además, reveló que ni en las comunidades de amigos solidarios de las redes sociales alguien tiene las pastillas.
Por su parte, Crisanto Hernández expresó que los medicamentos los tendrá que buscar en “Marte”, porque está cansado de buscarlos y nada que los encuentra. Dijo que en los hospitales las personas se están muriendo por falta de insumos.
“Mi estado de salud se ha deteriorado al no continuar con los tratamientos para controlar la tensión, los cuales han sido interrumpidos por la escasez que se padece en dicho renglón”, manifestó.
Por último, otros encuestados dijeron que tampoco se van a echar a morir por la ausencia de medicamentos, ya que las empresas privadas están boicoteando al sector salud.gf
Gerardo [email protected] / @gerarls_10