• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, julio 3, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Y no se inmutan…

Yanileth Palma by Yanileth Palma
08/03/2017
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Pueblo, gobierno, partidos revolucionarios y movimientos sociales, tenemos que trabajar juntos para radicalizar el proceso

La guerra sigue, y sigue centrada en un tema que nos afecta a todos, como la nutrición, la vida. En el foro realizado la semana pasada en Venancham sobre perspectivas para el 2017, asesores de empresarios y comerciantes que controlan nuestra economía estimaron el aumento de sueldos y salarios de este año en un 239,97 %  y “anunciaron” una inflación del 699,10 %, cifra que -de seguir ellos haciendo lo que les da la gana- va a será superada con creces en la realidad.

El incremento del salario y del bono de alimentación, además de aumentos inmediatos, implicó anuncios por las redes a pequeños comerciantes sobre los precios que debían adoptar a partir del primero de marzo: 1 kilo de arroz a 9.000 bolívares, espagueti a 10.000, café a 18.000, leche en polvo a 16.000, carne a 17.000, queso desde 15.000, etc.

El gobierno trabaja duro e intenta neutralizar el bloqueo externo y la especulación a través de diversos mecanismos, más lamentablemente los productores y comerciantes venezolanos juegan a dos manos: se comprometen a producir más, a distribuir equitativamente a precios justos e incluso a exportar, pero utilizan las ventajas que les da el Gobierno para proteger su capital y el poder adquisitivo de sus colaboradores, no para proteger a todos los venezolanos.

Así, en ese mismo informe se indica que “el 65 % de las empresas encuestadas han adoptado el esquema de pago mixto (bolívares y divisas)”. Me pregunto yo: ¿qué saben las autoridades sobre esta dolarización a medias?, ¿qué tasa de cambio utilizan?, ¿de dónde sacan las divisas?, ¿incluyen el pago a los trabajadores?

La actitud desafiante de capitalistas extranjeros y venezolanos obliga al gobierno y al pueblo a entender y a aceptar que ellos están haciendo lo que les corresponde:  defender sus intereses de clase y que nosotros debemos actuar en consecuencia.

Más allá de los desatinos de la MUD y de los pseudo líderes de la contrarrevolución, muy bien retratados por Esteban Gerbasi en entrevista con Patricia Poleo, hay un pequeño club de señores muy poderosos -los dueños del gran capital y sus socios en el Gobierno de los EE.UU.- dispuestos a acabar con cualquier proyecto, reformista o revolucionario que atente contra sus intereses. Clase dominante mundial heredera de más de 5.000 años de relaciones sociales basadas en el dominio, que no va a cesar en su empeño en destruir el proyecto bolivariano y la unión nuestro- americana.

Venezuela tiene años enfrentando pacientemente una guerra mediática, económica, cultural y delincuencial similar a la sufrida por otros países América Latina, con resultados nefastos para sus pueblos.  No podemos dejar que nos pase lo mismo.

Pueblo, gobierno, partidos revolucionarios y movimientos sociales, tenemos que trabajar juntos para radicalizar el proceso. Es nuestra responsabilidad  seguir adelante  con un legado que nos trasciende, con un legado que pertenece a todos los pueblos del mundo: el  legado de nuestro comandante Hugo Chávez Frías .

Mariadela Villanueva

aporrea.org

 

Previous Post

Kahwi Leonard exhibe clase para pelear MVP

Next Post

DINERO SEGURO

Yanileth Palma

Yanileth Palma

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

DINERO SEGURO

Recomendado

En la mañana se negaron a dejar entrar las unidades

Transportistas se van a paro exigiendo aumento de pasaje

07/01/2017

Sunagro restringe despacho de carne a carnicería socialistas

15/04/2015

Recuperan vehículo en Lagunetica

27/09/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.